El documento, fechado en Madrid el 10 de mayo de 1991, es el folleto anunciador de la IX Olimpiada Corazonista, que se realizó en Madrid los días 10, 11 y 12 de mayo de 1991.
El folleto recoge:
+Introducción.
+Programa de actos.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Zaragoza el 3 de febrero de 1984, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Compra de un retroproyector de transparencias.
+Planificación del campamento de verano en el valle de Benasque.
+Cursillos de informática en el colegio de COSPA.
+Regulación de los precios de la enseñanza reglada y de las actividades complementarias.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de una carta dirigida al Consejo provincial como recordatorio al tema de la doble ventana en algunos puntos del colegio.
El documento, fechado en Zaragoza el 6 de abril de 1984, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Pequeña capilla dentro de la capilla del colegio.
+Arreglo de la instalación frigorífica.
+Modelo único de chándal en el colegio.
+Supresión de la merienda de mediopensionistas.
+Alumno del colegio, premio nacional de matemáticas.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de presupuesto del arreglo de la instalación frigorífica y de carta al Consejo provincial sobre el asunto.
El documento, fechado en Zaragoza el 18 de junio de 1984, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Compra de algunos ornamentos sacerdotales.
+Atención de accidentes de alumnos en la Clínica Quirón.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de carta al Consejo provincial solicitando permiso para comprar fotocopiadora, establecer veja en el patio, colocar nuevos cristales en la capilla y un presupuesto para reparar los ascensores del colegio.
El documento, fechado en Zaragoza el 24 de septiembre de 1984, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Cuotas de E.G.B.
+Colección de diapositivas sobre orientación de estudio y carretas universitarias.
+Solicitud de materiales musicales al colegio de Madrid.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Zaragoza el 15 de noviembre de 1985, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Presentación del Trofeo de Navidad de Natación en el colegio.
+Solicitud al Consejo provincial de la compra de un turismo para la comunidad.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado por los ingresos que se obtienen en el Centro Artístico-Deportivo.
La circular del Hermano Esteban fechada en Rentería el 5 de febrero de 1952, está dirigida a los Hermanos para comunicarles que el Superior General regresó a Roma, tras una fructuosa visita a las misiones africanas.
Notifica algunos nombramientos y pide a los Hermanos Directores que lean públicamente a la comunidad las recomendaciones de su carta del día 22 de enero. (Esta carta no aparece en los documentos del archivo).
Además les da dos indicaciones:
+Abstenerse de usar otro libro de meditación distinto al que han recibido.
+Los candidatos a la profesión perpetua deberán estudiar el Catecismo sobre las Constituciones y Reglas y el Catecismo de la Profesión Religiosa, de los cuales rendirán examen.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí está firmada.
El libro, editado en 2006 en Roma, es el quinto de una colección de cinco libros que pretenden dar a conocer al Padre Andrés Coindre, a partir de sus manuscritos.
Este libro fue llevado a cabo por los Hermanos Jean-Pierre Ribaut y Tomás López Lambán.
La traducción al español la realizó el Hermano Tomás López Lambán.
El libro está dedicado a la oratoria que desplegó el Padre Andrés Coindre en sus sermones o panegíricos de las Misiones populares
Los sermones se pueden agrupar en cuatro temas:
+Fundamentos de la fe.
+La Misión.
+La educación de los hijos.
+Obras de circunstancias.
Está escrito en español.
El documento recoge la Biografía del Reverendo Padre Andrés Coindre que realizó el Hermano Basilien Couderc, con motivo de la celebración del primer centenario del Instituto.
El documento (fotocopiado) tiene partes manuscritas y partes mecanografiadas.
Está escrito en francés.
El documento encuadernado artesanalmente es un breve ensayo sobre la vida y obras del Padre André Coindre Miffet, Fundador de los Hermanos del Sagrado Corazón.
El documento está escrito en español.
La circular del Hermano Gregorio fechada en Vitoria el 24 de junio de 1964 está dirigida a los Hermanos al finalizar el curso y dar comienzo al tiempo de vacaciones.
La circular tiene una serie de apartados, diecisiete en total:
+Tandas de ejercicios: lugares, libros necesarios y distribución.
+Exámenes de religión.
+Campamentos: colegio de Vitoria.
+Cursillos: en Vitoria y Zaragoza.
+Obra de los Noviciados.
+Trofeo "Obra de los Noviciados".
+Visita las familias.
+Cajas particulares.
+Ropa de hermanos.
+Ropa de internos.
+Prendas reglamentarias.
+Guardapolvos.
+Habitaciones particulares.
+Habitaciones y llaves.
+Notas finales.
+Exámenes de hermanos.
+Cursillo para suspensos.
+Reparaciones.
La circular mecanografiada en castellano, está sellada y firmada (la firma es un sello).
NOTA: Aunque esta circular tiene fecha anterior a la Circular 36, se ha respetado este orden, ya que viene numerada con el título Circular 37.
La circular del Hermano Bernardo fechada en Alsasua el 27 de diciembre de 1964 está dirigida a los Hermanos para saludar a toda la Provincia al ser nombrado Superior provincial.
En ella recuerda a los Hermanos que desde 1933 fueron sus educadores y a quienes debe lo que es y tiene; desde el Hermano Roland hasta el Hermano Gabriel.
Hace memoria de los anteriores Superiores provinciales que le han precedido en este "puesto de honor y de combate".
Les recuerda el peligro de "aseglaramiento" que invade todo casi sin darse cuenta.
Pone el Consejo provincial a su disposición, para oírles, ayudarles y pedirles su propia y valiosa ayuda en los asuntos comunes.
Resume sus palabras con dos expresiones:
+El camino..., el camino es Cristo.
+¡Adelante corazonistas!.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.