El documento gráfico recoge una serie de diapositivas sobre la tierra natal del Hermano Policarpo. +La Motte-en-Chapsaur. +Las Herederas. +Lasalete +Vals. +Paradis. +Le Puy.
Recoge datos relativos a la historia del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón; a la historia de la Provincia de España desde 1903; a la historia de los colegios y centros regentados por los Hermanos en España; ceremoniales, plegarias y cuadernos de espiritualidad; bibliografía producida por la Congregación y afines; y contenido gráfico y digital del Instituto.
Recoge datos relativos a registros de entradas y salidas en la Congregación; documentos de partidas de bautismo de los religiosos; biografías y recordatorios de los religiosos difuntos; documentos de títulos y estudios de los religiosos; documentación personal de los religiosos; y documentación personal de los Superiores Provinciales.
El documento recoge de forma resumida cuál es la misión de los educadores cristianos. Tiene los siguientes apartados: +Motu propio de S.S. Pío XI sobre la enseñanza de la doctrina cristiana. +El Educador (importancia de su misión). +Cualidades del Educador. +La senda de un gran educador, el Hermano Policarpo, maestro y director en Vals. El documento está escrito en español.
El documento recoge una serie de talleres y actividades para acercar la figura del Hermano Policarpo a los alumnos. Está dividido en cuatro apartados: +Ejercicios (comentarios de texto, taller de narraciones y preguntas). +Ciclo medio (presentación y catequesis). +Ciclo superior (presentación, pruebas, el Hermano corazonista hoy). +Orar-celebrar (presentación, celebraciones, eucaristía para la fiesta del Hermano Policarpo). El documento está escrito en español.
El documento es la traducción al español de un cómic sobre la vida del Hermano Policarpo de los Hermanos Lionel Goulet y Conrad Pelletier. El documento está en español.
El documento es la novena preparatoria a la fiesta del Hermano Policarpo de 1996. Su título es: EN UN MUNDO HAMBRIENTO. El documento está precedido de una carta en la que se indica que la novena está inspirada en el documento "Hermanos en un mundo hambriento". También está acompañado de una celebración mariana centrada en los misterios gozosos. El documento está escrito en español.
El documento es la novena preparatoria a la fiesta del Hermano Policarpo de 1994. Su título es: ACEPTACIÓN Y ACOGIDA FRATERNAS. El documento está precedido de una carta en la que se indica que la novena está inspirada en el lema del Proyecto Apostólico Comunitario anual "Aceptación y acogida fraternas". También está acompañado de una celebración mariana centrada en los misterios dolorosos. El documento está escrito en español.
El documento recoge una celebración de la liturgia de las horas, indistinta para laudes o vísperas, para el día del Hermano Policarpo. El documento está escrito en español.