El documento, fechado en Alsasua al 16 de junio de 1941, es la Declaración de Alta del Hermano Benito Berganzo Ruiz, como zapatero remendón para los componentes de la comunidad. La actividad que comenzó el 1 de enero de 1941fue aprobada por el Alcalde-Presidente de la Junta del Catastro de Alsasua. El documento mecanografiado, está escrito en español, sellado y firmado.
El documento, fechado em Madrid el 5 de abril de 1978, es una carta en la que el Hermano José Luis Gómez responde a la Comisión Gestora pro apertura del Colegio de San Francisco Javier de Alsasua. En la carta agradece el interés el interés y les comunica que se pondrá en comunicación con la Delegación Provincial del Ministerio de Educación y Ciencia en Pamplona para hacer realidad esas aspiraciones. El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
Los documentos, fechados en Alsasua el 14 de junio de 1980, son dos peticiones del Consejo local de Alsasua al Consejo provincial. Las dos peticiones son: +Permiso para adquirir un tractor de segunda mano con sus aperos, para poder hacer las labores. +Permiso para adquirir algunos microscopios para el laboratorio de Ciencias Naturales. Los documentos mecanografiados, están escritos en español y firmados.
El documento, fechado en Alsasua el 21 de noviembre de 1980, es una carta dirigida al Superior provincial y Consejo por el Hermano Fernando Lana, Maestro de Postulantes. En la carta solicita una ayuda económica para que no sean gravosos a la economía de la casa, los Ejercicios espirituales programados para los Postulantes en la Casa de ejercicios de los Padres Pasionistas de Angosto (Álava). El documento mecanografiado en español, está firmado y sellado.
El documento, fechado en Alsasua el 23 de septiembre de 1981, recoge la elección del Consejo local del curso 1981-1982. El acta de la reunión tiene once apartados. El documento mecanografiado, está escrito en español, sellado y firmado.
El documento es el registro anual de Seminaristas desde 1950 a 1992 del Seminario de Rentería. El documento contiene el registro de 2550 seminaristas. El registro incluía: +Nombre y Apellidos. +Fecha de nacimiento y lugar. +Nombre de los padres. +Año de ingreso. +Teléfono El documento manuscrito está escrito en español.
El folleto recoge un PROSPECTO PARA ASPIRANTES al Postulantado de del Sagrado Corazón de Rentería (Guipúzcoa). Fue editado por el Establecimiento Tipográfico I. M. Tapia en 1923 en Tolosa (Guipúzcoa). Los apartados del prospecto son los siguientes: +Reseña acerca del Instituto-Fin del Instituto. +Vida religiosa. +Cualidades de los aspirantes. +Oración para la elección de un estado de vida. +Consentimiento de padres o tutores. El folleto está escrito en español.
El documento recoge las normas para las vacaciones del Juniorado de los Hermanos del Sagrado Corazón de Villa "Telleri-Alde" del verano de 1964. Los juniores tomaban vacaciones del 13 de julio al 27 de agosto. Se adjunta una base de horario, unas tareas escolares (para primero y segundo año). Establecen unos días de reuniones el 27 de julio y el 10 de agosto en Vitoria, para los que viven cerca. Añade unos consejos y unas observaciones finales. El documento mecanografiado está escrito en español.
Los documentos recoge el Horario y Profesores de dos cursos del Postulantado de Telleri-Alde en Rentería (2º y 3º de Bachiller), durante el curso 1946-1947. Aparece también en ellos los horarios y los Hermanos que impartían las disciplinas. Los documentos aparecen firmados por el Director, Hermano Emilio y los tutores, Hermanos Leandro y Anselmo. Los documentos manuscritos en una plantilla, están escritos en español.
El documento, fechado en San Sebastián el 11 de marzo de 1954, es el presupuesto nº 4.584 de la Nueva Instaladora de Calefacción, para instalar un sistema de agua caliente a baja presión, por termosifón, para los Hermanos del Sagrado Corazón de Rentería. El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, es una carta fechada en Rentería, el 20 de septiembre de 1926, enviada por Don José Antonio Lasa, de Talleres Mecánicos de Carpintería, al Hermano Durand. La carta va acompañada de unas facturas. Los documentos están escritos en español.
El documento, fechado el 16 de febrero de 1914, es el recibí de los primeros trabajos realizados por D. Cosme Echeverría en la villa de Telleri-Alde. Los primeros trabajos afectaron a: +Terraza del primer piso. +Terraza de la entrada. +Nivelación del patio de la parte trasera de la casa. +Nivelación del patio de la parte delantera de la casa. El documento manuscrito está escrito en español.