El documento es un Vademécum, editado en el Colegio Sagrado Corazón de Telleri-Alde en el curso 1976-1977. El documento presenta una serie de indicaciones para el funcionamiento del curso. Los apartados principales son: +Constancia y justificación de ausencias y retrasos. +Salidas con retraso del colegio. +Para concertar visitas. +Diario escolar. +Calendario del curso 1976-1977. El documento está escrito en español.
Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en San Sebastián (Guipúzcoa) desde 1904. Desde esa fecha los Hermanos han estado en la Plaza de la Alameda, la calle Sánchez Toca y Villa Mundaiz.
Recoge datos e informaciones relacionadas con las directrices educativas de la Congregación y los programas educativos elaborados y llevados a cabo, desde 1903.
Recoge datos relativos a publicaciones o actividades para dar a conocer la Congregación en cualquier ámbito de la vida social; documentos, cartas, publicaciones que relacionen de cualquier manera a la Casa Provincial con los Hermanos de la Provincia o de los Distritos; publicaciones de la Provincia; publicaciones periódicas en cualquier ámbito provincial; documentos administrativos o relativos a la administración de la Provincia; documentación llegada a la Casa Provincial desde cualquier ámbito; publicaciones exteriores a la Congregación que hablen de ella; documentación relativa a las causas del H. Policarpo y del H. Norberto; documentación y publicaciones de la celebración del Centenario de la Provincia; y documentación y publicaciones de la celebración del Bicentenario del Instituto.
El contenedor recoge las agendas publicadas en la Provincia de España desde 1992. La agenda nació en 1992. En ella aparecían los Hermanos de la Provincia, delegación de Perú y del entonces Distrito de Colombia, mezclados y ordenados según sus fechas de cumpleaños y defunción, pero sin especificar su entidad. Las agendas recogen: +CUMPLEAÑOS +DIRECCIONES +CALENDARIOS +DIFUNTOS En 2005, la agenda se abrió a la recién creada Conferencia de América Latina y España (CALE), por lo que se incluyó a los Hermanos de las provincias de América Austral y Brasil. A partir de 2013 aparece un ANEXO, con los nombres de los Hermanos difuntos pertenecientes a otras entidades, pero vinculados a las nuestras durante años. Las agendas están escritas en español (añaden el portugués de Brasil a partir de 2005).
La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961. La revista pretendía tres cosas sencillas: a) unir fuerzas b) estimular unos a otros c) ser una fuente de iniciativas. Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión. La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento es el nº 1 de diciembre de 1961 (Revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España). Está dedicada de forma especial al Reverendísimo Hermano Josaphat, Superior General; al Reverendísimo Hermano Fortunato, Asistente general; y al Reverendo Hermano Gregorio, Superior provincial. El documento encuadernado, está escrito en español.
La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961. La revista pretendía tres cosas sencillas: a) unir fuerzas b) estimular unos a otros c) ser una fuente de iniciativas. Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión. La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad. Este documento es el nº 1 del año II de julio de 1963 (Revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España). El documento encuadernado, está escrito en español y francés.
La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961. La revista pretendía tres cosas sencillas: a) unir fuerzas b) estimular unos a otros c) ser una fuente de iniciativas. Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión. La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad. Este documento presenta la relación cronológica de los Hermanos profesos y el obituario dela Provincia en mayo de 1963 (Revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España). El documento encuadernado, está escrito en español.