Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial en junio de 2022.
La estructura de los documentos es la siguiente:
+Colegios corazonistas.
+Semana vocacional.
+Inicio escolar en nuestros colegios de la costa en Perú.
+Pedagógico de Yurimaguas.
+Noviciado de la CALE.
+Encuentro de animadores cristianos.
+Fundación Corazonistas.
+I Encuentro de Equipos de Misión Compartida.
+SIC 2022.
+Experiencia en CELTE.
+SIR-PPP 2022.
+Junta de Tiempo libre.
+Archivo provincial.
+Defunciones y Obituario.
+Plan de verano 2022.
Los documentos están escritos en español.
Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial en febrero de 2020.
La estructura de los documentos es la siguiente:
+Capítulo provincial 2019.
+50 años de Pineta.
+Jornadas de formación de tutores.
+Robótica, la herramienta que promueve el pensamiento reflexivo.
+Biografías infantiles de Andrés Coindre.
+25 años de la comunidad Senda.
+Encuentros.
+10º aniversario del proyecto Coindre Etxea.
+Emergencia Filipinas.
+Archivo provincial.
+10 años de Hispaled.
+Comisión de promoción vocacional.
+Casa Hogar Virgen de Fátima.
+Visita a Perú.
+Difuntos.
Los documentos están escritos en español.
Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial en enero de 2022.
La estructura de los documentos es la siguiente:
+Carta del Superior general a los colaboradores.
+Saludo del Hermano Denis.
+Carta del Hermano Provincial.
+Acto institucional.
+El Bicentenario en los colegios.
+Crónica de las celebraciones del Bicentenario en Lyon.
+El año del Bicentenario visto desde la páginas de nuestro boletín.
+Jornadas del Bicentenario para los Hermanos.
+Delegación de Perú.
+La celebración en la Provincia de Oceanía.
+Hermanas de Jesús-María.
+CONFER.
+Comisión del Bicentenario.
+Galería fotográfica.
Los documentos están escritos en español.
Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial en enero de 2021.
La estructura de los documentos es la siguiente:
+Cruz conmemorativa del Bicentenario en la Casa General.
+Apertura del Bicentenario.
+Pastoral provincial.
+Participación de Fundación Corazonistas.
+Jornadas vocacionales.
+Noviciado de Lima.
+Encuentro virtual CALE.
+Reformas en el Centro Puente.
+Archivo provincial.
+Nombramientos.
+Calendario.
Los documentos están escritos en español.
Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial en abril de 2024.
La estructura de los documentos es la siguiente:
+Congreso: La Iglesia en la Educación.
+Curso de tutores.
+La vida de los colegios.
+Encuentro de Hermanos de mediana edad.
+Capitulo provincial de Navidad.
+Bodas de Oro.
+Asamblea pre capitular.
+Tutti fratelli.
+Delegación de Perú.
+Sesión internacional del Carisma 2024.
+Retiro de verano.
+Juntos somos más.
+III Encuentro provincial de Misión Compartida.
+Semana vocacional 2024.
+Día de tiempo libre corazonista.-
+Pascua joven de Madrid.
+Comisión de Pastoral vocacional.
+Plan de verano 2024.
+Fundación Corazonistas.
+Desde el archivo.
Obituario y Calendario.
Los documentos están escritos en español.
Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial en abril de 2023.
La estructura de los documentos es la siguiente:
+Capítulo provincial Trienio 2021-2023.
+Jornadas de formación de Hermanos Mayores.
+Aprender a envejecer.
+La vida de los colegios.
+Consorcio de Escuelas Católicas de Perú.
+Comunidades Yurimaguas.
+Noviciado CALE en Perú.
+Misión Compartida.
+Comunidad de acogida vocacional "Xavier".
+Día de tiempo libre Corazonista.
+Semana vocacional.
+Plan de verano.
+Fundación Corazonistas.
+Archivo Provincial.
+Abreviaturas de los Equipos provinciales.
+Difuntos.
Los documentos están escritos en español.
El documento, fechado en Roma el 10 de julio de 1997, es una carta del Hermano Guy Dussault, Secretario general.
El documento, transmite informaciones prácticas del desarrollo de la RSMI (Reunión de Superiores Mayores) de 1997.
Los apartados del documento son:
+Programa.
+Horario del día.
+Organización de los temas.
+Metodología.
+Participantes y personal auxiliar y de apoyo.
+Otras informaciones.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Arévalo en septiembre de 1992, es un boletín de informaciones del curso de octavo del Seminario de Arévalo (Ávila).
El boletín recoge los apartados:
+Haciendo bastante el indio, los de octavo comenzaron el curso.
+Bascula de pesar explotada.
+Jesús y nosotros: amigos para siempre.
+Comenzaron a funcionar las diversas comisiones.
+El horario de nuestras clases.
+Representación teatral sobre la vida del P. Coindre.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Arévalo en marzo de 1993, es un boletín de informaciones del curso de octavo del Seminario de Arévalo (Ávila).
El boletín recoge los apartados:
+Largo fin de semana dedicado a la convivencia y a la reflexión.
+Exposición de pintura surrealista.
+La central térmica de Iberdrola de Pasajes.
+Visita al oceanográfico de Guipúzcoa.
+Recorrido por el museo naval.
+Charlas del Hermano Valeriano.
+Bienvenues a la France, Garçons.
+Señores viajeros última parada: Alsasua.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Arévalo en febrero de 1993, es un boletín de informaciones del curso de octavo del Seminario de Arévalo (Ávila).
El boletín recoge los apartados:
+Exposición de pintura de Emilio Guitián.
+Dos nuevos profes: Javi y Pablo.
+Encuesta sobre nuestras ocupaciones durante las vacaciones de Navidad.
+Visita al sanatorio psiquiátrico Santa Teresa de Arévalo.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, recoge las informaciones de bienvenida al 34º Capítulo general de 2006 en Roma.
El resumen de informaciones es el siguiente:
+Horario provisional.
+Llaves.
+Seguridad.
+Comidas.
+Recreos.
+Lavandería.
+Limpieza.
+Internet.
+Cambio de dinero.
+Transporte.
+Temperatura.
+Televisión.
+Enfermedad.
+Biblioteca.
+Cuestiones materiales.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español.
El documento, recoge las informaciones de bienvenida a la RSMI (Reunión de Superiores Mayores) de 1997 en Roma.
El resumen de informaciones es el siguiente:
+Llaves.
+Problemas de salud.
+Teléfono.
+Fax.
+Correos.
+Cambios de moneda y billetes de autobús.
+Lavandería.
+Ausencia de las comidas.
+Confirmación de tu viaje de vuelta.
+Otras necesidades.
+Horario de la casa.
+Otras informaciones.
+Comienzo de la RSMI.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español.
NOTAS: los documentos van acompañados por los horarios de los días de la RSMI.