El documento, fechado en Rentería el 10 de agosto de 1944, es una carta del Hermano Director a los padres de los Postulantes. La carta recoge las fechas de ida y vuelta de vacaciones de los Postulantes, en las dos rutas fijas hacia Rentería: ruta Miranda-Vitoria y ruta Navarra. Tanto en el viaje de ida como de vuelta, serán acompañados por varios Hermanos. El documento está escrito en español.
El documento es un Vademécum, editado en el Colegio Sagrado Corazón de Telleri-Alde en el curso 1976-1977. El documento presenta una serie de indicaciones para el funcionamiento del curso. Los apartados principales son: +Constancia y justificación de ausencias y retrasos. +Salidas con retraso del colegio. +Para concertar visitas. +Diario escolar. +Calendario del curso 1976-1977. El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Rentería en junio de 1976, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres. El documento comunica a los padres que el día 19 de junio viajarán sus hijos de vacaciones y que a mitad de verano tendrán unos días de convivencia en Estella. El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Rentería en julio de 1976, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los seminaristas. El documento comunica a los seminaristas algunas informaciones que van ocurriendo a lo largo del verano. Los seminaristas de 8º de E.G.B. pasarán unos días en la Casa de Verbo Divino de Estella a partir del 7 de agosto. El documento está escrito en español.
El documento recoge la Revista Ecos nº 57 de enero de 2022 (2ª Época), editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo de la Mina 4-10, de Zaragoza. Recoge como artículos significativos: +Proyecto Constelaciones. +Tal como eres. (Primer premio en el Concurso de relatos ESO y Bachiller). El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación "Griñón" de diciembre de 1986, editada en el Noviciado del Instituto del Hermanos del Sagrado Corazón, situado en la Calle Andrés Coindre, 1 de Griñón (Madrid). El documento inaugura la revista periódica del Noviciado, que se trasladó de Arévalo a Griñón. El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación "Griñón" de enero de 1989, editada en el Noviciado del Instituto del Hermanos del Sagrado Corazón, situado en la Calle Andrés Coindre, 1 de Griñón (Madrid). En la revista aparece un artículo del Hermano Manuel Molinos: Alarde de penitencia cuaresmal, una historia curiosa sobre la penitencia de un novicio en Ibarra. También aparecen la aprobación del Cardenal Ángel Suquía Goicoechea de la erección del Noviciado en Griñón y la aprobación del ayuntamiento de Griñón, para poner al nombre de la calle donde se encuentra el Noviciado, P. Andrés Coindre. El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación "Griñón" de agosto de 1989, editada en el Noviciado del Instituto del Hermanos del Sagrado Corazón, situado en la Calle Andrés Coindre, 1 de Griñón (Madrid). El documento relata diversas experiencias de los novicios en la Jornada Mundial de la Juventud de Santiago de Compostela. El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación "Griñón" de noviembre de 1991, editada en el Noviciado del Instituto del Hermanos del Sagrado Corazón, situado en la Calle Andrés Coindre, 1 de Griñón (Madrid). Encontramos un artículo del Hermano Antonio López: Griñón, sede internacional, que cuenta la reunión de la Comisión Internacional para el Estudio del Sacerdocio. Otro del Hermano Carlos Almaraz: Las nietas de una iglesia centenaria, sobre el desmembramiento de la Archidiócesis de Madrid-Alcalá. El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación "Griñón" de junio de 1992, editada en el Noviciado del Instituto del Hermanos del Sagrado Corazón, situado en la Calle Andrés Coindre, 1 de Griñón (Madrid). Encontramos un artículo del Hermano Jesús Barrio: Un obispo cercano, entrevista a Monseñor Francisco José Pérez y Fernández-Golfín, obispo de Getafe. Otro del Hermano Carlos Almaraz: Aparecido te llaman, sobre una aparición de Cristo sin cruz que dio origen a una ermita en Griñón y desde 1569 lo celebran como Patrón. El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación "Griñón" de agosto de 1992, editada en el Noviciado del Instituto del Hermanos del Sagrado Corazón, situado en la Calle Andrés Coindre, 1 de Griñón (Madrid). La revista es un número especial titulado "Comunidad en Camino". Este número es una crónica del Camino de Santiago realizado por los novicios del 11 de agosto al 5 de septiembre. El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación "Griñón" de marzo de 1993, editada en el Noviciado del Instituto del Hermanos del Sagrado Corazón, situado en la Calle Andrés Coindre, 1 de Griñón (Madrid). Encontramos un artículo del Hermano Francisco Javier Álvaro: Un Instituto secular en Griñón: Las Aliadas. Otro del Hermano Carlos Almaraz: Un escudo que hace historia, sobre la metamorfosis que ha sufrido el escudo del Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón a lo largo de la Historia. Por último, uno del Hermano Antonio López: La fuente de nuestra espiritualidad, centrado en la búsqueda de un Cristo corazonista. El documento está escrito en español.