El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 6 de noviembre de 2003, dirigida al Consejo provincial. El documento recoge comunicado sobre la situación del fondo "Solidaridad-España". Los documentos están firmados por el Hermano Guy Dessault, Secretario general y por el Hermano Bernard, Superior general. Los documentos están escritos en español.
El documento recoge la carta mecanografiada del Superior general del 28 de septiembre de 2004, dirigida al Hermano Guillermo, Superior provincial. El documento recoge la aceptación de la invitación que hace el Consejo provincial a participar en el Consejo, durante la visita canónica a la Provincia de España. Los documentos están firmados por el Hermano Bernard Couvillion, Superior general. Los documentos están escritos en español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 22 de noviembre de 2005, dirigida al Consejo provincial. El documento recoge el nombramiento de la Administración provincial con el Hermano Guillermo Maylín, Superior provincial. Los documentos están firmados por el Hermano Guy Dessault, Secretario general y por el Hermano Bernard Couvillion, Superior general. Los documentos están escritos en español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 29 de mayo de 2006, dirigida al Consejo provincial. El documento recoge aprobación del informe financiero del año 2005 de la Provincia de España. Los documentos están firmados por el Hermano Guy Dessault, Secretario general y por el Hermano Bernard Couvillion, Superior general. Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 11 de julio de 2006, dirigida al Consejo provincial. El documento recoge concesión del indulto de exclaustración a un Hermano. Los documentos están firmados por el Hermano Guy Dessault, Secretario general. Los documentos están escritos en español.
El documento recoge la carta mecanografiada del Superior general en Consejo del 30 de octubre de 2000, dirigida a los superiores de las entidades. El documento recoge una delegación de poderes a los Superiores provinciales y a los Superiores regionales. Los documentos están firmados por el Hermano Bernard, Superior general y su Consejo. Los documentos están escritos en español.
El documento recoge la carta mecanografiada del Superior general del 15 de diciembre de 2000, dirigida al Hermano Juan Antonio, Superior provincial. El documento recoge el nombramiento de una comisión ad hoc de finanzas. Los documentos están firmados por el Hermano Guy Dussault, Ecónomo general y el Hermano Bernard, Superior general. Los documentos están escritos en español.
El documento es un resumen tomado de la Positio sobre la vida, las virtudes, los milagros y de la reputación de santidad del siervo de Dios Policarpo Gondre. El documento está en francés.
El documento es un resumen tomado de la Positio sobre la vida, las virtudes, los milagros y de la fama de santidad del siervo de Dios Policarpo Gondre. El documento está en español.
El documento que recoge la información sobre las dudas de heroicidad de virtudes del Hermano Policarpo, está dirigido al Santo Padre. La estructura del documento es la siguiente: +Historia de la Causa. +Valor de la documentación. +Vida del Siervo de Dios. +Heroicidad de las virtudes del Siervo de Dios. +Fama de santidad. El documento escrito en italiano y francés, en Roma el 10 de septiembre de 1976, está firmado por Giulio Dante, Avv. S.C. y revisado también en Roma el 23 de noviembre de 1976 por Amatus Petrus Frutaz, Subsecretario.
El documento recoge el Decreto de heroicidad de virtudes del Siervo de Dios Hermano Policarpo editado por la Sagrada Congregación para las Causas de los Santos. Está fechado en Roma, el 17 de febrero de 1984. El documento está escrito en latín.
El documento, fechado el 9 de junio de 1973, es la traducción no oficial, para uso de la comunidad, de la conclusión del voto del Promotor General de la Fe en la Causa del Hermano Policarpo. La traducción del francés al español, la hizo el Hermano Arnaldo en Roma. El documento está en español.