Mostrando 4198 resultados

Descripción archivística
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-187 · Unidad documental simple · 18-02-2020
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Sesión del 19 de junio de 1982 en Vitoria. Firmada por el Hermano Alejandro, Superior Provincial y por el Hermano Ricardo, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) La edición de un libro con motivo de las bodas de plata del Distrito de Colombia. 2) Concesiones motivadas por la Profesión Perpetua de los Hermanos. 3) Instalación en la Casa Provincial de una terminal de datos para la ordenación de las administraciones locales. 4) Solicitud de una fotocopiadora en Vitoria (rechazada).
Está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-222 · Unidad documental compuesta · 27-02-2020
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento encuadernado recoge las actas del Consejo Provincial comprendidas entre el 27 de diciembre de 1958 y el 8 de noviembre de 1964.
Son las actas de los treinta y cinco Consejos Provinciales del Hermano Gregorio.
El documento recoge las siguientes sesiones:

  1. Sesión del 27 de diciembre de 1958 en Alsasua. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y no está sellada. Recoge la constitución de una nueva administración Provincial. No hay datos significativos a reseñar.
  2. Sesión del 16 de marzo de 1959 en Alsasua. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y no está sellada. Recoge la propuesta a la Sociedad ESSA de San Sebastián de entregarles la mitad de la superficie en litigio para finalizarlo.
  3. Sesión del 24 de mayo de 1959 en Alsasua. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y no está sellada. Recoge: 1) El uso que se dará al Colegio de Sánchez Toca. 2) Aprueba de venta de una parte de Pozuelo ya segregada. 3) El traslado del escolasticado a Alsasua, el establecimiento del noviciado en la Casa Prim y el cierre del Colegio de San Francisco Javier de Alsasua. 4) El traslado del Colegio de la Alameda de Rentería a la Casa de Telleri-Alde, en la parte ocupada por los Escolásticos. 5) El estudio de una fundación den Cartago (Colombia). 6) El intercambio de algunos Hermanos con algunas Provincias francesas, con el fin de que algunos Hermanos obtengan el certificado en la Escuela Superior de Idiomas.
  4. Sesión del 19 de julio de 1959 en Rentería. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y no está sellada. Recoge las consideraciones enviadas al Consejo General sobre las dificultades que podría haber al establecer juntos el Colegio en Telleri-Alde y los Juniores. Proponen dos soluciones a la situación.
  5. Sesión del 26 de julio de 1959 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y no está sellada. Recoge las propuestas para las administraciones locales. Después de este consejo aparece en castellano la probación de los consejos anteriores por el visitador canónico, el hermano Fortunato, el 3 de noviembre de 1959.
  6. Sesión del 23 de noviembre de 1959 en Madrid. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y no está sellada. Recoge: 1) De forma pormenorizada los trabajos de construcción del Colegio de Madrid. 2) Las dificultades que tienen los Hermanos en su horario para adaptarse al reglamento del Consejo General, que les lleva a solicitar su cambio a imitación de otras comunidades enseñantes.
  7. Sesión del 7 de enero de 1960 en Vitoria. Firmada por el Hermano Estanislao, Primer Consejero y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y no está sellada. Recoge una reseña del abogado de San Sebastián, señor Lacalle, sobre el litigio prolongado de los límites de la finca "Villa Mundaiz".
  8. Sesión del 24 de enero de 1960 en Alsasua. Firmada por el Hermano Estanislao, Primer Consejero y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y no está sellada. Recoge la apertura del Colegio Sagrado Corazón en la Calle 63 de Santa Fe de Bogotá en Colombia.
  9. Sesión del 28 de febrero de 1960 en Madrid. Firmada por el Hermano Estanislao, Primer Consejero y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y no está sellada. Recoge: 1) El arreglo definitivo de las escrituras de compra de la finca "Villa Mundaiz". 2) La votación contraria a la construcción de una piscina en el Colegio de Madrid. 3) Establecer que el noviciado se inicie a partir de octubre. 4) Estudiar el uso de la finca de Pozuelo en verano para los Postulantes. 5) Se aprueba el cierre del Colegio de Amposta.

Todas las actas son fotocopias de las originales manuscritas que pueden consultarse en: 2020-01-08/56; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.
Están escritas en francés.

  1. Sesión del 27 de mayo de 1960 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) La venta de la parte segregada de Pozuelo por la segunda carretera. 2) Autoriza la compra de un aparto de televisión al Colegio de Zaragoza. 3) Aprueba la fundación de un colegio en Cartago (Colombia).
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-17/92; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  2. Sesión del 30 de julio de 1960 en Rentería. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge las nuevas obediencias para las casas durante el curso 1960-1961.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-17/93; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  3. Sesión del 4 de diciembre de 1960 en Vitoria. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge el intento de solucionar el litigio de los lindes de la finca "Villa Mundaiz", pagando una cantidad para cerrar el contrato de compra de la citada finca.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-17/94; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  4. Sesión del 12 de marzo de 1961 en Vitoria. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) La posibilidad de la compra de una casa en Lacorzana. 2) La posibilidad de que la Provincia de Argentina en caso de necesidad use la "Casa Prim" como su noviciado en España.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-17/95; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  5. Sesión del 21 de mayo de 1961 en Vitoria. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge como dato más significativo el ofrecimiento del Hermano Eloy para ser enviado a Camerún.
    El acta está duplicada, ambas originales.
    A esta acta se le añade una complementaria del 19 de junio de 1961 en Vitoria.Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. En ella se aprueban los Hermanos que acudirán al Gran Noviciado.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/96; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  6. Sesión del 15 de agosto de 1961 en Rentería. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) La adaptación del Noviciado para que lo puedan realizar conjuntamente los aspirantes de la Provincia de España y Argentina. b) La preparación de algunos Hermanos para que obtengan el diploma de enseñanza en educación patriótica.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/97; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  7. Sesión del 10 de noviembre de 1961 en Madrid. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) El rechazo de fundar en Sonsón (Colombia). 2) El cambio de arquitecto para el colegio de Zaragoza de D. Miguel Ríos a D. Francisco Pérez Arbués y D. Miguel Durán Lórica.
    El acta está duplicada, ambas originales.
    Además se añade medio folio con los gastos autorizados por el Consejo General para la Provincia de España, el Distrito de Italia y la Administración General.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/98; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  8. Sesión del 27 de diciembre de 1961 en Alsasua. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge el cambio de administración provincial y el nombramiento de Hermano Marcelino como Ecónomo Provincial.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/99; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  9. Sesión del 20 de mayo de 1962 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) La necesidad de establecer una casa de formación en el Distrito de Colombia. 2) La oportunidad de organizar para los escolásticos en verano un pequeño curso de Acción Católica y otro de Primeros Auxilios.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/100; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  10. Sesión del 5 de agosto de 1962 en Vitoria. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge una reunión de carácter extraordinario para tratar el tema de la compra de unos terrenos en Barcelona para la construcción de un colegio; las Religiosas Teresianas, parece que están interesadas en el mismo terreno para su proyecto.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/101; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  11. Sesión del 26 de agosto de 1962 en Vitoria. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge como dato significativo el cambio de Secretario Provincial del Hermano Marino al Hermano Victorino.
    Hay dos actas, una relativa al Consejo Provincial y otra del nombramiento del nuevo Secretario Provincial.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/102; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  12. Sesión del 9 de diciembre de 1962 en Rentería. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge como dato significativo la solicitud de los Antiguos Alumnos de Sánchez Toca de poder organizar un club en los bajos de sus instalaciones.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/103; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  13. Sesión del 28 de febrero de 1963 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) La fundación del Colegio de Medellín y del Colegio Nariño de Bogotá (Colombia). 2) La proposición de una fundación en San Juan de los Morros (Venezuela).
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/104; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  14. Sesión del 30 de marzo de 1963 en Alsasua. No aparece ni firmada ni sellada. Recoge un listado de admisión al Postulantado. Parece incompleto.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/105; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  15. Sesión del 22 de abril de 1963 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) La proposición de establecer un Juniorado en el antiguo Colegio de Zaragoza. 2) La ampliación de los Colegios de Vitoria y Rentería (este último por la adquisición del Colegio de la Alameda por la Papelera Española. 3) Las bodas de diamante de profesión del Hermano Allyrius.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-21/106; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  16. Sesión del 26 de mayo de 1963 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) En un consejo extraordinario dos propuestas diferentes para la fundación de Colegio de Barcelona. 2) La intención del Consejo Provincial de vender el Colegio de Sánchez Toca de San Sebastián.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/107; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  17. Sesión del 9 de junio de 1963 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge como dato relevante la decisión de cerrar el colegio de Tudela.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/108; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  18. Sesión del 15 de agosto de 1963 en Alsasua. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sin sellar. Recoge 1) Como dato relevante la decisión de cerrar el colegio de Guernica. 2) La invitación a la Curia General a visitar nuestra Provincia con la ocasión de la inauguración del Colegio de Madrid, del Colegio y Juniorado de Zaragoza y del nuevo pabellón de Vitoria.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/109; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  19. Sesión del 8 de diciembre de 1963 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Asiste a ella el Hermano Fortunato, Asistente General. Recoge 1) La introducción de un nuevo Oficio del Sagrado Corazón en la oración de los Hermanos. 2) La solicitud de ampliación de Telleri-Alde para sustituir las aulas del Colegio de la Alameda.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/110; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  20. Sesión del 19 de marzo de 1964 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge la aprobación de la compra de dos pequeños terrenos anejos al Colegio de Madrid.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/111; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  21. Sesión del 9 de abril de 1964 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) La aprobación de la compra del Colegio Nariño, con el visto bueno del Hermano Fortunato, Asistente General. 2) La aprobación de la ampliación de las instalaciones del Colegio Mundaiz.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/112; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  22. Sesión del 1 de mayo de 1964 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y sin sellar. Recoge: 1) La proposición de otorgar varios diplomas de honor a los bienhechores de la Provincia. 2) Se fija la fecha de elección de Capitulares para el Capítulo Provincial de 14 de julio.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/113; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  23. Sesión del 24 de mayo de 1964 en Vitoria. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge el resultado del escrutinio de los votos para la elección de delegados al Capítulo Provincial del 14 de julio.
    El acta del escrutinio ocupa tres folios, luego hay otros tres del acta de la sesión, siendo dos hojas copias.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/114; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  24. Sesión del 19 de julio de 1964 en Vitoria. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge el alquiler de la finca de la Granja de San Ildefonso, 10 hectáreas y un palacio, para establecer una casa de formación de juniores, por un periodo de 15 años.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/115; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  25. Sesión del 16 de agosto de 1964 en Vitoria. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge la decisión de enviar, a cuatro escolásticos durante dos años, al Instituto Pontificio San Pío X, en Tejares (Salamanca), donde vivirán con los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/116; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

  26. Sesión del 8 de noviembre de 1964 en Vitoria. Firmada por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge la decisión de retardar una fundación en Copacabana (Colombia).
    El acta de la sesión son fotocopias de las originales mecanografiadas que pueden consultarse en: 2020-01-22/117; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.Está escrita en francés.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-354 · Unidad documental simple · 07-10-2020
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano José Luis fechada en Madrid el 8 de abril de 1978 está dirigida a los Hermanos Directores para hacerles llegar un documento de Roma.
El documento tiene el objetivo de preparar las reunión (RSMI-79) de Superiores mayores y el Hermano José Luis quiere estudiarlo en comunidad durante su visita a las diferentes comunidades.
Su título es: EVANGELIZAR A LOS JÓVENES HOY, y tiene siete puntos:
+La Iglesia nos interpela. Mantengámonos a la escucha.
+El Hermano: su misión de religioso-educador.
+La comunidad local: compromiso apostólico común.
+Los jóvenes hoy: ¿qué representan?, ¿cómo y dónde comprometerlos?
+El colegio: organización a nuestra cuenta.
+El colegio: Hermanos contratados a título individual.
+El colegio: obras en el tercer mundo.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-357 · Unidad documental simple · 07-10-2020
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano José Luis fechada en Puente la Reina en junio de 1978 está dirigida a los Hermanos para indicarles algunos temas de interés.
+Lugar donde realizarán sus ejercicios espirituales.
+El Capítulo provincial se reunirá en Puente la Reina del 16 al 21 de agosto.
+Solicitud de permiso para la realización de los estudios universitarios al Consejo provincial.
La circular mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-363 · Unidad documental simple · 07-10-2020
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano Moisés, secretario personal del Superior provincial, fechada en Vitoria el 31 de octubre de 1978 está dirigida a los Hermanos para comunicarles el accidente de tráfico sufrido por el Hermano José Luis entre Vitoria y Alsasua.
El accidente se produjo al ser arrollado por un tráiler cuando estaba detenido por unas obras.
El doctor Bárcenas, del Hospital de Santiago, le intervino extirpándole el bazo, teniendo seriamente dañados el hígado, los pulmones y las costillas.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-364 · Unidad documental simple · 08-10-2020
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano José Luis fechada en Barcelona el 8 de noviembre de 1978 (la escribe el Hermano Alejandro Apilánez) está dirigida a los Hermanos para contarles los detalles del accidente sufrido por el Hermano José Luis en su viaje de Vitoria a Alsasua.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-333 · Unidad documental simple · 02-10-2020
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano José Luis fechada en febrero de 1976 está dirigida a los Hermanos Escolásticos.
Es una circular a modo de entrevista con los siguientes apartados:
+Ambientación.
+Mi carácter. Personalidad en el aspecto humano.
+Mi trato con los demás.
+Mis estudios.
+Mis votos.
+Mi trato con Dios como cristiano y religioso.
La circular tiene dos versiones, una dedicada a los escolásticos que no están en los colegios y otra para los que sí están. Esta última añade un apartado:
+Mis alumnos. Habla de tu apostolado con los chicos.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-334 · Unidad documental simple · 02-10-2020
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano José Luis fechada en Madrid el 1 de abril de 1976 está dirigida a los Hermanos a modo de formulario para rellenar en vistas a la confección de las obediencias del curso 1976-1977.
Comienza con una reflexión preliminar de once afirmaciones sobre la función del Superior Provincial, para luego pasar a un formulario de catorce preguntas que debe remitirle cada Hermano de forma personal.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-312 · Unidad documental simple · 29-09-2020
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano José Luis fechada en Zaragoza el 29 de febrero de 1974 está dirigida a los Hermanos para invitarles a participar en la elección de los nuevos miembros del Capítulo provincial.
Termina su exhortación con la frase: "Inculquémonos unos a otros que lo que más vale en esta vida es Jesucristo, su Evangelio, nuestra Regla de Vida y la caridad".
Presenta en la circular la normativa a seguir, según nuestro directorio, para elegir a los compromisarios al Capítulo provincial; indicando el 9 de febrero como fecha de elecciones.
La circular termina con algunas noticias de familia corazonista:
+Clausura de la misión de Coca; los Hermanos colombianos atenderán la misión de Támara (Colombia).
+El obispo de Sibundoy ha ofrecido a los Hermanos la dirección de un Seminario Menor y la propuesta se ha desestimado.
+En la Semana de Pascua se tiene proyectada una reunión conjunta del Consejo provincial y los Directores de las comunidades.
+Los formandos de Rentería, La Aguilera y La Granja, cursarán 6º, 7º y 8º de E.G.B.
+El 23 de diciembre se firmaba en Madrid la adquisición de una finca de 7 hectáreas en Colmenar Viejo.
+Programación de verano con:
-Cursillos: Lyon, La Granja, Rentería para estudiantes de Magisterio, Aravaca para estudiantes de Magisterio, recuperación en los colegios y campamentos.
-Ejercicios: Loyola (dos tandas), Vitoria, Urnieta y dos tandas simultáneas en Alsasua.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-318 · Unidad documental simple · 30-09-2020
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano José Luis fechada en San Sebastián el 22 de agosto de 1974 recoge dos informes relativos a la formación.
+Informe de la Comisión de Planificación de Estudios Religiosos.
-Periodo de formación: 1) Programación para los Seminarios Menores, Noviciado, Escolasticado y Escolasticado Universitario. 2) Métodos.
-Formación continuada.
+Informe de la Comisión de Psicología: serie de pruebas que se pasarían a los formandos a lo largo de todo su periodo formativo con el objetivo de confeccionar una Ficha psicotécnica acumulativa.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-322 · Unidad documental simple · 30-09-2020
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano José Luis fechada en Madrid en febrero de 1975 está dirigida a los Hermanos para la preparación de la fiesta del Hermano Policarpo del mes de marzo.
Les transmite algunas sugerencias entresacadas del los escritos del Hermano Policarpo para celebrar la fiesta en Comunidad y en la Comunidad educativa y un consejo: no prestar toda la atención a la organización externa.
La circular va acompañada con una serie de noticias:
+Nombramiento de un segundo reclutador, el hermano Pablo Argote, que acompañe la labor del Hermano José Antonio Ruiz.
+Ejercicios espirituales en Semana Santa.
+Edición de un Oficio y una Novena de preparación a la Fiesta del Hermano Policarpo por parte del Hermano Julián Gómez.
+Se han dado los primeros pasos para obtener el reconocimiento oficial del B.U.P. en Alsasua.
+Cursillos y campamentos de verano en Lyon, La Granja, Irlanda y Pozuelo.
+Nombramiento de Hermanos reclutadores en nuestros colegios.
+Edición de folletos de propaganda vocacional.
Termina la circular con una reflexión sobre la vocación de Pablo VI.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-459 · Unidad documental simple · 29-10-2020
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La carta del Hermano Valentín, fechada en Madrid el 15 de septiembre de 1986, está dirigida a los Hermanos antes de partir para Sudamérica.
La carta transmite algunas algunas noticias sobre algunos Hermanos y pide que recordemos en nuestras oraciones a enfermos y difuntos recientes.
La carta mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN