El documento, fechado el 30 de mayo de 2008, es una circular para hablar de la oración.
Su título es: LA COMUNIÓN EN LA ORACIÓN.
La circular trata los siguientes apartados:
+INTRODUCCIÓN.
+CAPÍTULO I: ORAMOS CON LOS AMIGOS DE DIOS.
-Abrahán
-Moisés.
-David.
+CAPITULO II: ORAMOS CON JESÚS Y MARÍA.
-Jesús
-María.
+CAPÍTULO III: ORAMOS EN LA IGLEXIA.
+CONCLUSIÓN.
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Hermano José Ignacio Carmona.
El folleto recoge los caminos seguidos por el Hermano Policarpo para alcanzar la heroicidad de las virtudes:
+Caminos de la vida religiosa y de la educación cristiana de los jóvenes.
+Caminos de la vida de oración y de la ayuda fraterna.
+Caminos del Corazón de Jesús y del Corazón Inmaculado de María.
+Caminos de la mansedumbre y de la humildad.
Se conserva el original en español y dos fotocopias, una en español y otra en francés.
El documento recoge la Revista Ecos 1949-50, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Avenida Marina Moreno, 44, de Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+Visita al colegio del Arzobispo de Zaragoza, Don Rigoberto Doménech y Valls.
+Visita al colegio del Hermano Luis Gonzaga, Asistente general.
+Nombramiento del Hermano Esteban Múgica, Director del colegio, como Provincial.
+Antonio Goded Mur.
El documento está escrito en español.
El documento es la novena preparatoria a la fiesta del Hermano Policarpo de 1991.
Su título es: LA VIDA CONSAGRADA.
Está concebido como un apoyo a la meditación personal, aunque se puede emplear en otras celebraciones.
Incluye la oración del Hermano Jean-Charles Daigneault, que compuso con ocasión del Decreto de venerabilidad del Hermano Policarpo en 1984.
El documento está escrito en español.
El documento incluye la circular nº 28 enviada por el Hermano Albéric, Superior General, el día 20 de diciembre de 1915.
Su título es "CATÉCHISME DE LA PROFESSION RELIGIEUSE".
La circular es una presentación del nuevo Catecismo de la Profesión Religiosa.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albéric.
El documento incluye la circular nº 3 enviada por el Hermano Albertinus, Superior General, el día 25 de marzo de 1938.
Su título es "LA DOCTRINE DU CORPS MYSTIQUE ET SA PREMIÈRE CONSÉQUENCE: L'UNION AU CHRIST".
La circular recoge el primer capítulo dedicado a la doctrina del Cuerpo Místico, con las siguientes referencias:
I-La gracias santificante.
II-La oración y los ejercicios de piedad.
III-Más especialmente la oración.
IV-La pureza de intención.
V-El santo evangelio.
VI-El estudio del catecismo.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albertinus.
El documento incluye la circular nº 48 enviada por el Hermano Albéric, Superior General, el día 10 de abril de 1921.
Su título es "AUTOGRAPHE PONTIFICAL. PATRONAGE DE S. JOSEPH".
La circular incluye una carta de Benedicto XV con el motivo de Centenario del Instituto.
Además la circular recuerda en ella el cincuentenario del Mecenazgo de San José proclamado por Pío IX, con los siguientes apartados:
I-San José, amigo del Sagrado Corazón.
II-San José, nuestro modelo.
III-San José, nuestro protector.
IV-Nuestros deberes hacia San José, nuestro Patrón.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albéric.
El documento recoge apuntes sobre diferentes temas religiosos del Hermano Federico (Pierre-Jules Longeac Bouchard).
Los temas más destacados son:
+La regla de vida.
+Los verdaderos miembros del Instituto.
+El espíritu de fe.
+La devoción al Sagrado Corazón.
+Las vías de unión con Dios.
+Las vocaciones.
El documento manuscrito está en francés.
El documento recoge apuntes sobre algunas devociones del Hermano Federico (Pierre-Jules Longeac Bouchard).
Las devociones son:
+Al Sagrado Corazón.
+A la Santa Virgen.
+A San José.
El documento manuscrito está en francés.
El documento recoge el anuario "Nuestro Pequeño Mundo" de junio de 2006, editado por el Colegio del Sagrado Corazón, situado en la calle Joaquín Velasco Martín, 44 de Valladolid.
Recoge como artículos significativos:
+Las familias no debemos olvidar el trabajo social en equipo.
+Entrevista a Esther Bermejo Aparicio, Licenciada en Veterinaria por la Universidad de León.
+Exposición micológica en el colegio.
El documento está escrito en español.
El documento anónimo es un librito que recoge:
+Aritmética: Libro del Maestro. Curso Medio por G.M.Bruño. Problemas.
+Geografía: Partidos judiciales.
+Sumas, restas y multiplicaciones.
+Geografía de España.
El documento manuscrito está en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Cirilo Rodríguez Sainz-Espiga.
El Hermano Cirilo Rodríguez Sainz-Espiga nació en La Cerca (Burgos) el 18 de marzo de 1914 y falleció en Vitoria el 1 de octubre de 1989 a los 75 años.
La biografía está escrita en español.