El documento es una carta del 5 de abril de 1979 del Hermano Bruno Bergeron, Postulador de la Causa, al Vice postulador en la Provincia de España.
En la carta se recuerda el objetivo que los Vicepostuladores canadienses y americanos que formularon en sus reuniones de 1975 y 1978: "Promover un mejor conocimiento de la persona, de la vida y de las obras apostólicas del Hermano Policarpo".
La carta recoge lo que se ha realizado hasta ese momentos, lo que está en vías de cumplirse, lo que está en proyecto para promover la Causa.
Comenta también como se han formulado las Animadversiones a la Heroicidad de Virtudes (Rev. P. Gaetano Stano, OFM. Conv.), sobre todo en relación a las virtudes de PRUDENCIA y FOTALEZA.
La carta va acompañada de un documento adjunto, para conocer el contexto de la vida del Hermano Policarpo.
El documento está en francés.
El documento encuadernado recoge la DOCUMENTACIÓN PROVINCIAL DEL AÑO 2001, siendo Superior Provincial el Hermano Juan Antonio.
ÍNDICE.
CARTAS DEL HERMANO PROVINCIAL
+para felicitar el cumpleaños de los Hermanos de 2001.
+a los Hermanos del Sector de Perú del 9 de enero de 2001.
+a los Hermanos que renuevan su profesión religiosa del 28 de marzo de 2001.
+a los Hermanos de la Provincia de España (Ejercicios Espirituales) de Semana Santa y Verano de 2001.
+a los Hermanos de la Provincia de España (Obediencias 2001-2002) del 3 de julio de 2001.
+a los Hermanos de la Provincia de España (Proyecto Comunitario) del 10 de agosto de 2001.
+del Hermano Policarpo de octubre de 2001
+para felicitar la Navidad de 2001.
+convocatoria a elecciones del Capítulo Provincial de diciembre de 2001.
INFORMACIONES DE SECRETARÍA PROVINCIAL
+Informaciones del 10 de enero de 2001.
+Informaciones del 8 de abril de 2001.
+Informaciones del 20 de junio de 2001.
+Informaciones del 20 de septiembre de 2001.
+Informaciones del 19 de noviembre de 2001.
DELEGACIONES PROVINCIALES
+Vida Religiosa (Junta de Superiores locales- convocatoria, material y acta) del 16 de marzo de 2001.
+Vida Religiosa (Junta de Superiores, Directores y Coordinadores de Pastoral) del 20 y 21 de agosto de 2001.
+Vida Religiosa (Junta de Superiores locales- convocatoria, material y acta) del 20 de octubre de 2001.
+Formación (Convivencia de Profesos Temporales ) del 30 y 31 de marzo de 2001.
+Formación (Convivencia de Profesos Temporales ) del 6 y 7 de diciembre de 2001.
+Educación y Pastoral (Junta de Directores) del 17 de febrero de 2001.
+Educación y Pastoral (Junta de Directores) del 27 de octubre de 2001.
+Educación y Pastoral (Coordinadores locales de Pastoral) del 10 de febrero de 2001.
+Educación y Pastoral (Coordinadores locales de Pastoral) del 10 de noviembre de 2001.
BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL HERMANO POLICARPO.
+Peregrinación a La Motte del 21 a 27 de junio de 2001.
+Celebración en la La Motte del 24 de junio de 2001.
+Apariciones en prensa del 25 de junio de 2001.
ADMINISTRACIÓN GENERAL.
+Noticias del 2001.
+Avisos de fallecimientos durante el año 2001.
IN MEMORIAM
+Hermano José Javier Eraso Ciriza del 16 de marzo de 2001.
+Hermano Rufino Múgica Fernández de Retana del 23 de mayo de 2001.
+Hermano Fernando Aldama Cerrillo del 30 de julio de 2001.
+Hermano Julio Revillo Coscojuela del 1de noviembre de 2001.
Todos los documentos están escritos en español.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNEl documento recoge las Revistas Ecos 1954-61, editadas por el Colegio Sagrado Corazón, situado el Paseo de la Mina, 4-6, de Zaragoza.
-Recoge como artículos significativos 1954:
+Bodas de oro religiosas del H. Federico.
+Primera misa de un A.A. Corazonista.
+D. Ramón Matoses Martínez.
+Por qué yo amo mi siglo.
-Recoge como artículos significativos 1955:
+Normas cristianas para los alumnos de los colegios.
+Don José María Galán Jordán y el nuevo colegio de Madrid.
+La hora de recreo.
-Recoge como artículos significativos 1956:
+Sonata del curso en cuatro tiempos.
+El doctor Don Severino Pérez Modrego.
+Breves reflexiones sobre educación.
-Recoge como artículos significativos 1957:
+Por qué este año no he ido a Bruselas.
+Don José Artero Soteras.
-Recoge como artículos significativos 1958:
+Don Antonio Júdez Lázaro.
+En memoria de Don Julio Medrano Ciraco.
+El agua potable.
-Recoge como artículos significativos 1959:
+La reválida y la vida.
+El doctor Celma Bernal, Académico numerario de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
+Agua y luz.
-Recoge como artículos significativos 1960:
+Al pan pan y al vino vino.
+Expulsado ayer...
El documento está escrito en español.
El documento encuadernado recoge las actas del Consejo Provincial comprendidas entre el 14 de enero de 2006 y el 15 de noviembre de 2008.
Son las actas de veintidós Consejos Provinciales del Hermano Guillermo Maylín.
El documento recoge las siguientes sesiones:
DE 2006.
1.Sesión del 14 de enero de 2006 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Nombramientos de la nueva Administración provincial. 2) Obediencias de la Delegación de Perú para 2006. 3) Renovación de los miembros del Capítulo provincial. 3) Elección del Delegado y su Consejo en Perú.
2.Sesión del 4 de marzo de 2006 en Vitoria-Colegio. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Escrutinio de la votación para la elección de delegados al Capítulo provincial. 2) Convocatoria del Capítulo provincial extraordinario para el 8 y 9 de abril en Vitoria.
3.Sesión del 22 de abril de 2006 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Plan del trienio 2006-2008. 2) Presentación del DAS-ONGD al Consejo provincial. 3) Firma del convenio del cambio de titularidad del colegio Moncayo-San Valero, que pasará a llamarse Colegio Sagrado Corazón Moncayo.
4.Sesión del 27 de mayo de 2006 en Zaragoza-La Mina. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Obediencias para el curso 2006-2007. 2) Cincuentenario de los Hermanos en Colombia. 3) Petición de la Provincia de América Austral para utilizar las comunidad Senda en vacaciones.
5.Sesión del 27 al 29 de julio de 2006 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Celebración de los veinticinco años en Perú. 2) Proyecto Griñón como hogar de acogida en el ámbito familiar. 3) Posible ubicación del Museo en Pozuelo.
6.Sesión del 11 de noviembre de 2006 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Envío de la Ordenanza del XXXIV Capítulo general. 2) Constitución de la ONGD como Fundación. 3) Reforma del Polideportivo de Vitoria. 4) Petición del Hermano Joseph Alexandre, de la presencia de un Hermano en Haití.
DE 2007.
7.Sesión del 13 de enero de 2007 en Zaragoza-Moncayo. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Obediencias para la Delegación de Perú para el año 2007. 2) Carta del Obispo de Lagunas, José Luis Astigarraga.
8.Sesión del 17 de marzo de 2007 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada.
9.Sesión del 14 de abril de 2007 en Vitoria-Colegio. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Publicación de 10 libros del Hermano Lupicinio Fernández sobre cuentos de la zona de Yurimaguas.
10.Sesión del 2 de junio de 2007 en Zaragoza-La Mina. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Obediencias para el curso 2007-2008. 2) Aprobación de proyecto de construcción de polideportivo, piscina y dos plantas de garaje en el colegio de Madrid. 3) Visita de la CLC a la Casa general. 4) Posible proyecto intercongregacional en Sudán.
11.Sesión del 6 y 7 de julio de 2007 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Obras en diversos colegios: La Mina, Madrid, Puente la Reina, Haro, Vitoria, Alsasua.
12.Sesión del 29 de septiembre de 2007 en Zaragoza-La Mina. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Informe de visita del Hermano provincial, a Brasil, Perú y Ecuador. 2) Ofrecimiento de una finca en Salinas de Jaca (Huesca) en agradecimiento al cuidado dispensado al Sr. Félix Diez (Mudo). 3) Edición del libro "25 años de presencia en Perú".
13.Sesión del 2 de noviembre de 2007 en Barcelona. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Encuesta sobre la Misión compartida a los Hermanos. 2) Auditorías externas a los colegios de Vitoria, San Sebastián y Rentería. 3) Posible recalificación urbana de la finca de Colmenar Viejo.
14.Sesión del 6 de diciembre de 2007 en Zaragoza-Moncayo. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Revisión de la documentación preparada para el Capítulo provincial.
DE 2008.
15.Sesión del 19 de enero de 2008 en Haro (La Rioja). Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Situación del colegio de Madrid, tras el derrumbe. 2) Obediencias de la Delegación de Perú para 2008. 3) Lápida para el panteón de los Hermanos en Haro.
16.Sesión del 2 de febrero de 2008 en Zaragoza-La Mina. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Situación del colegio de Madrid (2).
17.Sesión del 29 de marzo de 2008 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Situación del colegio de Madrid (3). 2) Implantación de una segunda línea en Haro. 3) Evaluación de la comunidad mixta de Puente la Reina. 4) Inter noviciado en Perú.
18.Sesión del 17 de mayo de 2008 en Zaragoza-Moncayo. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Situación del colegio de Madrid (4). 2) Visita del Archivista provincial, Hermano Jean Louis Dion. 3) Comisión del Hermano Policarpo para conmemorar el 150 aniversario de las muerte del Segundo Fundador.
19.Sesión del 7 de junio de 2008 en Zaragoza-La Mina. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Obediencias para el curso 2008-2009. 2) Anuncio de visita del Consejo general a la Provincia en octubre.
20.Sesión del 31 al 2 de julio-agosto de 2008 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Informe de la visita Perú. 2) Consulta para la renovación de la Administración provincial. 3) Proyecto de la CLC (Comunidad Laica Corazonista) de una obra de inserción LED, con ayuda de la Fundación Solitec de Málaga. 4) Traslado del Museo de Griñón.
21.Sesión del 4 de octubre de 2008 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Trabajo con el Consejo general. 2) Proyecto Félix Díez en Perú. 3) Proyecto Morondova (Madagascar). 3) Petición de un aula de educación especial en el colegio Sagrado Corazón de Rentería.
22.Sesión del 15 de noviembre de 2008 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Guillermo, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Informe de la visita canónica del Consejo general a la Provincia de España.
Las actas de los Consejos están escritas en español.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNEl documento, recoge catorce diapositivas de las obras del Distrito de Filipinas, en la visita del Superior general.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNLa revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento corresponde a la tercera época y recoge las cuatro editadas en 1996:
+la nº 14 de junio de 1996
+la nº 15 de diciembre de 1996
In Unum es la revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España.
El documento encuadernado, está escrito en español.
El documento, fechado en San Sebastián el 3 de noviembre de 1982, es un acta de la comunidad del Colegio Sagrado Corazón de Mundaiz.
La carta recoge los temas:
+Cobertizo para los pequeños.
+Lavado de la ropa de los Hermanos.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de una carta a la atención del Consejo provincial.
Los documentos, recogen unas fotografías del Reverendo Hermano Jean-Charles Daigneault, decimotercer Superior general del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón de 1982 a 1988.
NOTA: va acompañada de una fotografía en una celebración en la capilla de Alsasua y otra de una comida en el Colegio Moncayo.
Los documentos, recogen fotografías del Reverendo Padre Andrés Coindre, fundador del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón y primer Superior general de 1821 a 1826.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNEl documento, fechado en Vitoria el 9 de abril de 1958, es una carta de D. Gonzalo de Lacalle al Hermano Esteban.
La carta, que es muy breve, va acompañada de otra que le remite a un amigo común D. Santiago Pagola para poder dar solución al problema surgido en la partición de la finca Mundaiz de forma que sea favorable para ambas instituciones.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en San Sebastián el 18 de diciembre de 1979, es un acta de la comunidad del Colegio Sagrado Corazón de Mundaiz.
La carta recoge los temas:
+Posible adquisición de un nuevo autobús.
+Planificación de las fiestas de Navidad.
+Cierre perimetral de la finca de Mundaiz.
+Número de alumnos del colegio.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de un documento dirigido al Consejo provincial.
El documento, en un informe que recoge la situación de la Provincia de Arthabaska de 1982 a 1988.
Este informe se presentó al Capítulo general de 1988.
Los apartados del informe son los siguientes:
+Las personas.
+La vida comunitaria.
+La vida consagrada.
+La vida apostólica.
+El relevo.
+Las misiones.
+La situación financiera.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
NOTA: el apartado estadísticas, va en folleto a parte.