El documento recoge las cartas manuscritas del extracto de sesiones del Consejo General del 26 de julio de 1948, dirigida a la Provincia de España. Por una parte, está la carta de comunicación del Consejo general al Consejo provincial, con la aprobación para contraer un empréstito; por otra la carta del Consejo general a la Santa Sede para solicitar la aprobación del empréstito contraído. Los documentos están firmados por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Arthème, Secretario general. Los documentos están escritos en francés. NOTA: Acompaña también el escrito en latín de la Santa Sede, aprobando la operación.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 8 de marzo de 1949, dirigida a la Provincia de España. El documento recoge: +El permiso para proceder con las obras previstas para el colegio de Madrid. +Solicitud de explicaciones sobre la contribución de la Provincia con la Casa general. Los documentos están firmados por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general. Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 27 de abril de 1949, dirigida a la Provincia de España. El documento recoge: +Aprobación de las decisiones del Consejo provincial sobre las admisiones a las diferentes profesiones. +Agradecimiento por la aportación de la Provincia para la erección del Gran noviciado en Roma. Los documentos están firmados por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general. Los documentos están escritos en francés.
El documento, fechado en Madrid el 10 de junio de 1949, recoge información de los principales colegios que funcionan en Madrid. En él, aparece una relación de hasta quince puntos y remarca la imperiosa necesidad de enseñanza en la capital. El documento mecanografiado, no está firmado. El documento está escrito en francés.
El documento, fechado en Paradis, el 22 de junio de 1949, es una carta remitida por el Hermano Josaphat al Hermano Provincial. La carta recoge las indicaciones para que la Provincia, prepare un resumen anual para el anuario de Instituto. El resumen debe constar de: +Una crónica de la Provincia. +Una biografía de los Hermanos difuntos del año. +Un informe del Vice postulador de la Causa, los tesoros espirituales y la relación de favores. +Un listado de obediencias del curso 1949-1950. El documento mecanografiado, está firmado. El documento está escrito en francés.
La circular del Hermano Esteban fechada en Zaragoza? el 24 de septiembre de 1950, está dirigida a los Hermanos para desearle un venturoso comienzo de curso. Trata dos temas muy concretos: 1.Tema de estudios universitarios del curso 1950-1951 y la debida autorización. 2.A los directores y Administradores, para que le proporcionen algunos datos: +Número de alumnos externos. +Número de medio pensionistas. +Número de internos. +Honorarios que satisficieron. +Total de ingresos. +Total de gastos. +Entregas a la Caja Provincial. +Gasto diario, por persona, en alimentación. La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí está firmada. P.D: Aparece escrito a mano que las respuestas se las remitan a Zaragoza.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 18 de marzo de 1951, está dirigida a los Hermanos el primer día de la Semana Mayor (Santa), para que la celebración fervorosa de los Misterios más sagrados de nuestra Religión produzca frutos saludables en sus almas. Harán un retiro que se prolongará los días de Viernes y Sábado Santos: todo en silencio, sin abandonar la casa y con un par de pláticas espirituales. A parte y como costumbre anual: +Solicita le hagan llegar las peticiones de renovación a las diferentes profesiones. +Pide los boletines de gestión económica del segundo trimestre, así como las notas de los alumnos del mismo. +Admite el envío de súplicas diversas: visitas a la familia, subsidios, reparaciones... Pide a todos leal y entusiasta colaboración en los dos problemas que acucian a la Provincia: el reclutamiento y la situación económica. La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí está firmada.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 10 de enero de 1952, está dirigida a los Hermanos para felicitarles el año nuevo y comunicarles el fallecimiento de algunos Hermanos del Instituto. +Hermano Jean-Régis fallecido en Paradís el 16 de diciembre de 1951 a los 75 años. +Hermano Léonard fallecido en Granby el 23 de diciembre de 1951 a los 77 años. +Hermano Paul fallecido en Nueva Orleans el 30 de diciembre de 1951 a los 67 años. La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí está firmada.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 23 de febrero de 1952, está dirigida a los Hermanos para transmitirles información llegada del Superior general, Hermano Albertinus. +Sustitución del Asistente general, Hermano Arthème (fallecido), por el Hermano Camillus (Bonnet) de Chirac. +Renovación de las Administraciones de Uganda y Basutolandia en África. La circular mecanografiada en castellano y francés, no está sellada pero sí está firmada. P.D: Tiene un pie de página escrito a mano, con algunas comunicaciones internas de la Provincia de España.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 27 de abril de 1952, está dirigida a los Hermanos para agradecer las cartas recibidas y felicitar las Pascuas. A tenor de la circular nº 31 del Superior general, fija el día 4 de mayo para la elección de delegados al Capítulo provincial, indicando las circunscripciones independientes y las agrupadas según el número de Hermanos en la casas. Habla también de la marcha de la "Obra de los Noviciados" y de la empresa vital del reclutamiento. Invita a la fidelidad y fervor en los ejercicios de piedad; a la observación de la pobreza; a una obediencia pronta; y a una delicada caridad. Ratifica la realización de los cursillos de verano, pidiendo que la necesidad de esas clases alcance al menor número de alumnos posibles. La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí está firmada.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 27 de agosto de 1952, está dirigida a los Hermanos para comunicarles la lista de los que podrán participar en el siguiente Capítulo general que comenzará en Roma el 2 de octubre. A los jóvenes en formación se les pide su oración al Sagrado Corazón por el Capítulo. La circular mecanografiada en castellano y francés, no está sellada pero sí está firmada.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 15 de diciembre de 1952, está dirigida a los Hermanos cercanas ya las vacaciones navideñas. Le da en ella una serie de orientaciones: +Los Directores con su Consejo establezcan la distribución diaria del 22 de diciembre al 6 de enero. +Le envíen los Boletines de gestión del primer trimestre. +Le remitan también las notas de los alumnos. +No olviden los Directores de escribir al Superior General. +La comisión para las Bodas de Oro se reúne en Vitoria el día 22. +Sería conforme al espíritu de familia, que los colegios hicieran algún obsequio a las casas de formación y a la casa Provincial. +El día de retiro será el 31 de diciembre todo el día, procurando tener tres o cuatro pláticas. +Advierte de negligencias en la novena de la Confianza. +Recuerda de aprovechar las vacaciones para el reclutamiento y la "Obra de los Noviciados". La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.