El documento recoge apuntes del Hermano Federico (Pierre-Jules Longeac Bouchard), sobre la devoción a la Virgen y a San José.
El documento manuscrito está en francés y español.
El documento recoge el anuario "Nuestro Pequeño Mundo" de junio de 2007, editado por el Colegio del Sagrado Corazón, situado en la calle Joaquín Velasco Martín, 44 de Valladolid.
Recoge como artículos significativos:
+Diario de Valladolid: Seis ONG juegan con los escolares para que conozcan la pobreza.
+Entrevista a José Carmelo Sastre Aguado, jefe del SEIS (Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento).
+Entrevista a Álvaro Calvo, jugador del Grupo Capitol Valladolid de Baloncesto.
El documento está escrito en español.
La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento es el nº 3 del año II de julio de 1963 (Revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España).
El documento encuadernado, está escrito en español.
El documento titulado "Día del Hermano Policarpo", presenta un resumen de los pasos dados hacia la beatificación del Hermano Policarpo.
El documento está escrito en francés.
La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento de febrero de 1963 es la Novena para obtener la glorificación del siervo de Dios, Hermano Policarpo Gondre (Revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España).
El documento encuadernado, está escrito en español.
El documento recoge una celebración penitencial inspirada en alguna de las máximas del Padre Andrés Coindre.
El documento está escrito en español.
El documento incluye la circular nº 27 enviada por el Hermano Albertinus, Superior General, el día 1 de noviembre de 1950.
Su título es "EXTRAITS DE L'EXHORTATION APOSTOLIQUE 'MENTI NOSTRAE'".
La circular recoge algunos extractos de la exhortación apostólica "Menti Nostrae" de Pío XII sobre la vida sacerdotal, que el Hermano Albertinus cree aplicable a la vida religiosa.
También recoge la erección de la Provincia de Rimouski.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albertinus.
El documento, titulado: " ... en fidelidad dinámica", recoge el Informe sobre la situación general del Instituto presentado al Capítulo general de 1994 por el Superior general, Hermano Jesús Marín.
El informe está dividido en las siguientes partes:
+INTRODUCCIÓN.
+CARISMA E IDENTIDAD.
-Vivir nuestro carisma.
-Custodiar nuestro carisma.
-Profundizar nuestro carisma.
-Desarrollar nuestro carisma.
+MIRANDO AL FUTURO: PERSPECTIVAS Y ESPERANZA.
-Un momento difícil de transición.
-Revitalización: medios y estrategias.
-Coherencia personal y comunitaria.
-Espiritualidad apostólica.
-Misión comunitaria.
-Gestos concretos de solidaridad internacional.
-Compromiso misionero ad gentes.
-Inculturación y calidad de la formación.
-Descentralización-centralización.
-Una nueva relación con los seglares.
-Opción evangélica por los pobres.
+CONCLUSIÓN.
+ANEXOS
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Jesús Marín.
El documento, fechado el 26 de febrero de 1999, es la Indicción del 33º Capítulo general de 2000.
La circular recoge los siguientes temas:
+CARTA DE INDICCION.
+INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DEL INSTITUTO.
+ITINERARIO DE PREPARACIÓN.
+UN AÑO DE GRACIA DEL SEÑOR.
+ANEXO: Estudio sobre el grito de los pobres.
+CIRCULAR Nº 5: EL GRITO DE LOS POBRES.
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Hermano Bernard Couvillion.
El documento recoge la Revista Ecos nº 14 y 15 de junio de 2000 (2ª Época), editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo de la Mina 4-10, de Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+Reportaje de la XVIII Olimpiada Corazonista.
+Premio extraordinario de Bachillerato: Guillermo Contín, ganador de la Olimpiada Química.
El documento está escrito en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Juan Crisóstomo Mendívil Campo.
El Hermano Juan Crisóstomo Mendívil Campo nació en Vitoria (Álava) el 27 de enero de 1937 y falleció en Vitoria (Álava) el 14 de octubre de 2021 a los 84 años.
La biografía está escrita en español.
El libro encuadernado recoge los Hermanos difuntos del Instituto desde 1821 hasta 2021.
El libro que está editado en inglés, francés y español, se imprimió en la conmemoración del bicentenario del Instituto, para recordar a quienes vivieron su consagración religiosa en el seno del mismo y siguen celebrando la misericordia del Sagrado Corazón en la eternidad.