Mostrando 3622 resultados

Descripción archivística
ES AIHSCPE 28016-03-20-02-23 · Unidad documental simple · 28-04-2023
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Los documentos son los recibís abonados a cuenta por las obras realizadas en la finca de Telleri-Alde entre los años 1924 y 1926.
Los treinta y seis recibís, escritos en español, están firmados por D. Cosme Echeverría.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-03-01-20 · Unidad documental simple · 20-09-2023
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Los documentos son cinco recibís de 1927 a 1931 por el pago de las anualidades más sus intereses de la casa-balneario de la finca de Alsasua.
Los recibís los firma D. Francisco Prim.
Los documentos llevan membrete de Prim Ortopédicos de Madrid y están mecanografiados en español.

D. FRANCISCO PRIM
RECIBIS ULTIMOS DE LA COMPRA DE ALSASUA
ES AIHSCPE 28016-03-01-15 · Unidad documental simple · 20-09-2023
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Los documentos recogen los últimos recibís de abono por la compra de la finca de Alsasua de los años 1933 y 1934.
+Uno de los recibís fechado en Madrid el 26 de abril de 1933, es un abono por la compra de la casa-balneario Prim (última anualidad). El documento mecanografiado está firmado.
+Dos de los recibís fechados Pamplona el 26 de abril de 1934, son un abono por la compra del convento de Agustinos y sus intereses. Los documentos manuscritos están firmados.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-03-27-04-118 · Unidad documental simple · 02-02-2024
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Zaragoza el 3 de marzo de 1981, es un pequeño recordatorio de las Bodas de oro sacerdotales de D. Gregorio Checa Lopez, capellán del colegio del Paseo de la Mina de Zaragoza.
Fueron su padrinos en la celebración, sus hermanos Joaquín y Beny.
El documento gráfico y mecanografiado, está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-01-03-07-135 · Unidad documental simple · 11-04-2024
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en el verano de 1992, son una serie de reflexiones del Hermano Julio Revillo Coscojuela.
El documento lleva el título: "REFLEXIONES PARA ALUMNOS QUE NOS PREGUNTAN SOBRE FE, IGLESIA, SACRAMENTOS O BIEN HAN PERDIDO LA FE, LA ESTÁN PERDIENDO, ESTÁN INSEGUROS".
La estructura del documento es la siguiente:
+LAS RAZONES LÓGICAS DE LA INCREDULIDAD:
+Por actitudes existenciales
+Por conceptos inmaduros de Dios
+Por cristianismos falsos e inmaduros
+TIPOS DE INCREDULIDAD
+SITUACIÓN DE INCREENCIA
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
REGISTRE DES POSTULANTS 1906-1950
ES AIHSCPE 28016-03-20-02-01 · Unidad documental simple · 21-04-2023
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento es el registro anual de Postulantes desde 1906 a 1950 del Postulantado de Rentería.
El documento contiene el registro de 900 personas.
El registro incluía:
+Nombre y Apellidos.
+Fecha de nacimiento y lugar.
+Nombre de los padres.
+Fecha de ingreso.
+Condiciones de pago.
El documento manuscrito y mecanografiado está escrito en francés y español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-03-23-01 · Unidad documental simple · 14-03-2024
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, es un libro de registro de los alumnos del Colegio Francés del Sagrado Corazón de Tudela, sito en la calle San Francisco, 3 (Santa María, 2) desde el curso 1904-1905 hasta el 1945-1946.
El documento manuscrito, está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-01-03-01-04-01 · Unidad documental simple · 27-11-2019
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge el registro de los retiros anuales de los Hermanos, desde 1893 a 1908.

  1. Retiro de 1893 en Marvejols, del 24 de agosto al 19 de Septiembre, presididos por el Hermano Norberto, Superior General y dirigidos por el R.P. Nègre, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua diecinueve Hermanos.
  2. Retiro de 1894 en Marvejols, del 19 de agosto al 16 de Septiembre, presididos por el Hermano Norberto, Superior General y dirigidos por el R.P. Negre, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua doce Hermanos.
  3. Retiro de 1895 en Marvejols, del 18 de agosto al 15 de Septiembre, presididos por el Hermano Norberto, Superior General y dirigidos por el R.P. Cornut, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua diez Hermanos.
  4. Retiro de 1896 en Marvejols, del 23 de agosto al 20 de Septiembre, presididos por el Hermano Norberto, Superior General y dirigidos por el R.P. Laffely, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua ocho Hermanos.
  5. Retiro de 1898 en Marvejols, del 17 de agosto al 11 de Septiembre, presididos por el Hermano Norberto, Superior General y dirigidos por el R.P. Boissonnet, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua doce Hermanos.
  6. Retiro de 1901 en Marvejols, del 24 de agosto al 19 de Septiembre, presididos por el Hermano Paulus, Superior General y dirigidos por el R.P. Calot, de la Compañía de Jesús. No hay profesiones perpetuas, sino para un año (10 Hermanos) y para tres años (8 Hermanos).
  7. Retiro de 1902 en Marvejols, del 6 al 13 de agosto, presididos por el Hermano Paulus, Superior General y dirigidos por el R.P. Hilaire, Superior de los Misioneros Diocesanos de Mende. No hay profesiones perpetuas, sino para un año (16 Hermanos) y para tres años (6 Hermanos).
  8. Retiro de 1903 en Jaca, del 6 al 15 de noviembre, presididos por el Hermano Albéric, Asistente General y dirigidos por el R.P. Grail, de la Compañía de Jesús. No hay profesiones perpetuas, sino para un año (16 Hermanos) y para tres años (2 Hermanos) y toman el hábito (6 novicios).
  9. Retiro de 1904 en Ibarra, del 15 al 21 de agosto presididos por el Hermano Albéric, Asistente General y dirigidos por el R.P. Lucien Valencian, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua cuatro Hermanos, para un año (9 Hermanos) y para tres años (10 Hermanos).
  10. Retiro de 1904 en Ibarra, del 24 al 30 de agosto presididos por el Hermano Albéric, Asistente General y dirigidos por el R.P. Grail, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión para tres años (4 Hermanos).
  11. Retiro de 1905 en Ibarra, del 20 al 26 de julio presididos por el Hermano Albéric, Asistente General y dirigidos por el R.P. Nègre, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua tres Hermanos, para un año (4 Hermanos) y para tres años (3 Hermanos).
  12. Retiro de 1905 en Huesca (Colegio de la Santa Cruz), del 2 al 8 de julio presididos por el Hermano Albéric, Asistente General y dirigidos por el R.P. Nègre, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua cuatro Hermanos, para un año (3 Hermanos) y para tres años (2 Hermanos).
  13. Retiro de 1907 en Ibarra, del 23 al 30 de julio presididos por el Hermano Albéric, Superior General y dirigidos por el R.P. Lucien Valencian, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión perpetua cinco Hermanos, para un año (3 Hermanos) y para tres años (7 Hermanos).
  14. Retiro de 1907 en Ibarra, del 15 al 21 de agosto presididos por el Hermano Albéric, Asistente General y dirigidos por el R.P. Lucien Valencian, de la Compañía de Jesús. Hacen la profesión para un año (3 Hermanos).
  15. Retiro de 1908 en Ibarra, del 7 al 16 de julio presididos por el Hermano Albéric, Asistente General y dirigidos por el R.P. Agarrat, Superior de los Oblatos de María Inmaculada de Urnieta. Hacen la profesión para un año (2 Hermanos) y toman el hábito (11 novicios).
    Está escrito a mano en tinta negra y en francés.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-03-01-16 · Unidad documental simple · 20-09-2023
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento parece una copia del registro notarial de la compra de la finca de Alsasua (solicitada en algún momento) de 14 de mayo de 1926 realizado en la Notaría de D. José Salas Diestro de Alsasua.
En la última páginas aparecen añadidos de 9 de marzo de 1962 y del 23 de abril de 1962 y el nombre del Registrador: E. Adolfo Dollaín.
El documento mecanografiado está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-03-06-104 · Unidad documental simple · 01-12-2023
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, es un libro de registros escolares que recogen los nombres de los alumnos y los profesores del Colegio de Isasi desde 1954 hasta el curso 1967-1968.
El documento manuscrito, está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-03-06-105 · Unidad documental simple · 01-12-2023
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, es un libro de registros escolares que recogen los nombres de los alumnos y los profesores del Colegio de Isasi desde 1969 hasta el curso 1969-1970.
El documento manuscrito, está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-01-02 · Unidad documental simple · 15-12-2022
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Los documentos son la Regla de vida de los Hermanos del Sagrado Corazón de 1982.
El Hermano Jean-Charles Daigneault presenta el texto provisional de la Regla de vida que se votó en el Capítulo general de 1982.
Falta someter el texto a la Sagrada Congregación de Religiosos para su aprobación oficial.
El documento presenta en paralelo el original francés y la traducción en español.
El documento mecanografiado está escrito en francés y español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN