Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en Alsasua (Navarra) desde 1926. Desde 1935 y hasta 1970 funcionó "La Escuelilla San Francisco Javier" abierta al pueblo. Alsasua ha sido casa de formación durante muchos años; ha albergado en sus instalaciones el Noviciado desde 1926 hasta 1981, el Postulantado desde 1969 hasta 1984 y el Escolasticado desde 1959 hasta 1987. Desde 1995, aunque fue casa de formación hasta 1999, ha pasado a ser Colegio de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
El documento, fechado en Madrid, el 30 de noviembre de 1940, es un comunicado del Ministro de Justicia, dirigido a Superior provincial, en el que dice que tras comprobar que el Instituto, está debidamente aprobado por la Santa Sede, no hay ningún impedimento para su establecimiento en España. El documento está firmado por el Director general, Mariano Puigdollers.
Recoge datos de las relaciones de la Congregación con las Autoridades civiles a diferentes niveles: nacional y autonómico; provincial y local; y notarial y administrativo desde 1903.
El documento, fechado en San Sebastián el 2 de diciembre de 1953, es un saludo del Obispo de San Sebastián. En el saludo, se le comunica el envío de unas Letras Postulatorias al Santo Padre, pidiendo la pronta Beatificación del siervo de Dios, Hermano Policarpo. El documento firmado, está escrito en español.
El documento, del Obispado de Zaragoza sin fecha, es una carta dirigida al Santo Padre, para presentar y autorizar el proceso de Beatificación del Hermano Policarpo. La carta pide que el proceso de Beatificación del Hermano Policarpo, sea introducido para mayor gloria de Dios. El documento está firmado por Rigobertus, Arzobispo de Zaragoza (copia). El documento está escrito en latín.
Recoge datos relativos a las relaciones de la Provincia de España con las diferentes parroquias donde los Hermanos han ejercido su apostolado desde 1903.
El documento, fechado en Pamplona el 30 de noviembre de 1953, es una carta dirigida desde el obispado de San Sebastián al Santo Padre, para presentar y autorizar el proceso de Beatificación del Hermano Policarpo. La carta pide que el proceso sea introducido para santificación de los miembros del Instituto dedicado a la educación cristiana de la juventud; pidiendo al final la bendición apostólica del Santo Padre. El documento está firmado por Jacobus, Obispo de San Sebastián (copia). El documento está escrito en latín.