El documento, fechado en Salamanca el 25 de marzo de 1980, es un documento titulado "La formación en los primeros años de la Vida Religiosa, presentado en la XXI Asamblea General de la CONFER.
La estructura del documento es la siguiente:
+Introducción.
+La formación de los jóvenes.
+Conclusiones generales.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento incluye la circular nº 25 enviada por el Hermano Albertinus, Superior General, el día 7 de octubre de 1949.
Su título es "LA DOCTRINE DU CORPS MYSTIQUE ET SA DEUXIÈME CONSÉQUENCE: L'UNION AU CHRIST PAR SES MEMBRES".
La circular recoge el séptimo capítulo de la segunda serie dedicado a la doctrina del Cuerpo Místico, con la siguiente referencia:
III-Sus miembros militantes: Nuestro Padre el Papa.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albertinus.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Pedro Hermosa Castañeda.
El Hermano Pedro Hermosa Castañeda (HERMANO LEANDRO) nació en Vitoria (Álava) el 19 de enero de 1925 y falleció en Vitoria (Álava) el 30 de junio de 2020 a los 95 años.
La biografía está escrita en español.
El documento, son las palabras a la Asamblea capitular dirigidas por el Hermano Ángel David Agudelo, que acudió como invitado como Hermano joven.
El tema central de sus palabras es: ¿Qué comprensión tengo del grito de los pobres?
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en París el 17 de junio de 1901, es una carta de la "Société Générale d´Education et d´Enseignement" al Superior general.
El documento reconoce la labor que se realiza desde las Instituciones cristianas en favor de la educación, le indica que le envía los Estatutos de la Mutualidad Escolar y se ofrece a responder las cuestiones que le pudieran proponer.
El documento manuscrito, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Zaragoza el 16 de enero de 1986, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Nuevas cuotas para el Complejo Artístico-Deportivo y para el colegio.
+Seguro para el jardinero del colegio.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento es una carta del 5 de junio de 1995 del Hermano Fernando Lana, Postulador de la Causa, al Animador de la Causa en la Provincia de España.
La carta presenta un proyecto referente a la Causa del Venerable Hermano Policarpo para el curso 1995-96.
El proyecto hace referencia a proponer cada dos meses en todas las comunidades y centros del Instituto el caso de un joven enfermo de gravedad, para la Novena de la Confianza.
El documento escrito en español, está firmado.
El documento, fechado en Roma, el 7 de junio de 1951, es un comunicado dirigido a los Hermanos.
En el documento se comunica el relevo del Superior provincial de Paradis, Hermano Roland por motivos de salud, por el Hermano Marie-Ligouri.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento, fechado en 1952 en Temperley, es el anuario n.º XVIII del Colegio Belgrano de los Hermanos del Sagrado Corazón del curso escolar de 1952.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento recoge a modo de crónica lo que aconteció en La Motte, el domingo 24 de junio de 2001.
Ese día se celebraba en el pueblo natal del Hermano Policarpo, el bicentenario de su nacimiento.
El Hermano Bernardo recogió la crónica del día.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en San Sebastián el 6 de septiembre de 1983, es un acta de la comunidad del Colegio Sagrado Corazón de Mundaiz.
La carta recoge los temas:
+Horario de la comunidad 1983-1984
+Excursión comunitaria.
+Moción del Hermano encargado del campo de fútbol.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Rimousky el 25 de abril de 1988, es el boletín n.º 26 y recoge algunos episodios de la vida de los Distritos de Australia y Oceanía.
Algunos episodios son:
+Centenario de la Iglesia católica Vanuatense.
+Visita canónica al Distrito
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.