Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 321 resultados

Descripción archivística
Unidad documental compuesta
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

ACTAS DE LAS DIFERENTES CASAS PARA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS AL CAPÍTULO PROVINCIAL DEL 1946.

Los documentos recogidos, son las actas de las Casas para la elección de los Delegados al Capítulo provincial del 2 al 4 de julio de 1946 en Rentería.
Las actas tienen fechas diferentes, según provengan de la Colonia Sudamericana o de las casas de la Provincia de España.
Su relación es la siguiente:
1.- Venado Tuerto, del 31 de marzo de 1946, firmada por los Hermanos Florián y Manuel, en medio folio de papel de cebolla mecanografiado en español.
2.- Temperley, del 1 de abril de 1946, firmada por los Hermanos Donato y Antonino, en un trozo de papel manuscrito en español.
3.- San Rafael de Buenos Aires, del 31 de marzo de 1946, firmada por los Hermanos Segundo y David, en un trozo de papel manuscrito en español.
4.- Florida, del 1 de abril de 1946, firmada por los Hermanos Augustin y Joaquín, en un trozo de papel manuscrito en francés.
5.- Lomas, del 31 de marzo de 1946, firmada por los Hermanos Venance y Bernard, en un trozo de papel de cebolla manuscrito en francés.
6.- Jaca, del 17 de abril de 1946, firmada por los Hermanos Odilon y Germán, en medio folio manuscrito en español.
7.- Eibar, del 17 de abril de 1946, firmada por los Hermanos ?????? y Enrique, en un folio de papel de cebolla mecanografiado en español.
8.- San Sebastián, del 17 de abril de 1946, firmada por los Hermanos Eduardo, Pedro, Fortunato y Bonifacio, en un folio mecanografiado en español.
9.- Rentería, del 17 de abril de 1946, firmada por los Hermanos Ambrosio y Emilio, en un folio mecanografiado en español.
10.- Alsasua, del 17 de abril de 1946, firmada por los Hermanos Federico y Ricardo, en un folio mecanografiado en español.
11.- Tudela, del 17 de abril de 1946, firmada por los Hermanos ?????? y Santiago, en un folio manuscrito en español.
12.- Vitoria, del 17 de abril de 1946, firmada por los Hermanos Arcángel y Teodoro, en tres folios manuscritos en español.
13.- Zaragoza, del 17 de abril de 1946, firmada por los Hermanos Domingo, Esteban, Fernando y José Ignacio, en un folio mecanografiado en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

TEXTO ENVIADO DESDE ROMA Y TEXTO REVISADO DE LA REGLA DE VIDA EN EL CAPÍTULO PROVINCIAL DE 1981

Los documentos recogen los textos recibidos de Roma con la Regla de Vida de 1970 y los textos revisados en los capítulos de 1980 y 1981 (a lo largo de tres sesiones capitulares).
Incluyen, los documentos, observaciones y cambios propuestos para la nueva redacción de la Regla de Vida.
El documento mecanografiado en español, no está sellado ni firmado.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

COMPONENTES Y HORARIO DEL CAPÍTULO PROVINCIAL DE ABRIL DE 1982

Los documentos fechados en Madrid, el 30 de marzo de 1982,recogen los componentes y el proyecto de horario del Capítulo provincial, desarrollado en Vitoria, del 8 al 10 de abril de 1982.
Participaron en el Capítulo provincial 35 Hermanos, ayudados de 3 secretarios extra capitulares.
Los temas a tratar, reseñados en el proyecto de horario son:
+Identidad del Hermano del Sagrado Corazón.
+Proyecto del plan de Formación.
+Mociones.
+Yurimaguas y Lima.
+Temas de interés provincial.
+Elección de Delegados al Capítulo general.
Los documentos mecanografiados en español, no están sellados ni firmados.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

IDENTIDAD DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN PARA EL CAPÍTULO PROVINCIAL DE ABRIL DE 1982

Los documentos recogen las reflexiones de las distintas comunidades sobre la "Identidad del Hermano del Sagrado Corazón", presentadas al Capítulo provincial de abril de 1982.
Las comunidades que presentan su reflexiones son: Casa provincial, Vitoria, Zaragoza, Barcelona, Rentería-Colegio, Zaragoza-Seminario, Madrid, Alsasua y San Sebastián.
En la Identidad del Hermano del Sagrado Corazón, se reflexionó sobre:
+Carisma.
+Espiritualidad.
+Espíritu.
El documento mecanografiado en español, no está sellado ni firmado.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

ACTA DE LA TERCERA SESIÓN DEL CAPÍTULO PROVINCIAL DE OCTUBRE DE 1984

El documento, fechado en Vitoria, el 13 de octubre de 1984, recoge el acta de la tercera sesión del Capítulo provincial del trienio 1983-1985.
La mesa permanente que se constituyó estaba formada por el Hermano Alejandro, como Presidente; los Hermanos José Luis Miguel e Ildefonso Ortega, como Escrutadores; y el Hermano Ricardo Larrea, como Secretario.
Fue elegido como director de debates el hermano José María Oca.
Los temas desarrollados en esta sesión capitular fueron los siguientes:
+Informe de la visita al Perú y Colombia.
+Proyecto de estudio del Directorio provincial de 1984.
El documento va acompañado de dos anexos:
1) Bases para el contrato con el Puericultorio Pérez Araníbar.
2) Solares visitados en Lima.
El documento mecanografiado en español, está firmado y sellado.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

ACTAS DE LOS CAPÍTULOS PROVINCIALES DE 1967 A 1970 DEL HERMANO JULIÁN GÓMEZ

El documento recoge las actas de los Capítulos provinciales de 1967 a 1970, siendo Provincial el Hermano Julián Gómez.
Es un documento que está compuesto por:
1) CAPÍTULO PROVINCIAL EXTRAORDINARIO DE 1968.
Fue un capítulo extraordinario, realizado en Vitoria, del 15 al 20 de julio de 1968.
Consultar registro 2020-11-26/837.
2) RATIFICACIÓN DE LOS ACUERDOS DEL CAPÍTULO PROVINCIAL DE 1968.
3) EXPERIENCIAS QUE SE PROPONEN AL ESTUDIO DE LOS MIEMBROS DEL CAPÍTULO PROVINCIAL ESPECIAL.
4) CAPÍTULO PROVINCIAL ESPECIAL DE JULIO DE 1969.
Fue un capítulo especial, realizado en Vitoria, en julio de 1969.
Consultar registro 2020-11-30/842.
5) ACTA DEL CAPÍTULO PROVINCIAL- TERCERA SESIÓN DE JULIO DE 1969.
Consultar registro 2020-11-30/843.
6) CAPÍTULO PROVINCIAL DE 1970.
Fue un capítulo realizado en Vitoria, el 16 y 17 de mayo de 1970.
Consultar registro 2020-12-01/845.
7) CAPÍTULO PROVINCIAL DE 1970.
Fue un capítulo realizado en Vitoria, el 10 y 11 de julio de 1970.
Consultar registro 2020-12-01/846
8) DIRECTORIO PROVINCIAL DE 1970.
Fue aprobado en Vitoria en julio de 1970.
El documento está mecanografiado en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

CIRCULAR Nº 22 DEL HERMANO GREGORIO DE AGOSTO DE 1962

La circular del Hermano Gregorio fechada en Vitoria el 28 de agosto de 1962 está dirigida a los Hermanos para comunicarles las obediencias del curso 1962-1963.
La circular tiene varios apartados:
+Visita del Hermano Josaphat, Superior Provincial: recordándoles algunos puntos de disciplina religiosa, que los Hermanos no observan.
+Organización del curso.
+Formas sociales: cortesía y buenos modales.
+Vocaciones. Acción Católica: presencia en nuestros colegios.
+Obra de los Noviciados. Varios: dieciocho puntos.
La circular mecanografiada en castellano, está sellada y firmada (la firma es un sello).
La circular va acompañada de un suplemento del Consejo Provincial, para uniformar las prácticas de piedad en los colegios.
También acompaña a la circular un listado de las obediencias con cabeceras en francés.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

CIRCULARES DEL HERMANO ALEJANDRO DE 1979

El documento recoge doce circulares y cinco cartas del Hermano Alejandro fechadas entre abril de 1979 y diciembre de 1979.
Estas circulares y cartas están detalladas entre los ingresos 2020-10-13/675 y 2020-10-15/690.
Entre los ingresos falta la circular nº 7 de la que se dan detalles a continuación.

1.- CIRCULAR Nº 7.
La circular del Hermano Julián fechada en Barcelona el 24 junio de 1979 está dirigida a los Hermanos para facilitar el cumplimiento de art 55 del Directorio, haciéndoles llegar el calendario de los cumpleaños de los Hermanos de la Provincia de España y de algunos del Distrito de Colombia.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada, y ocupa nueve folios.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

CIRCULARES DEL HERMANO VALENTIN DE 1989 Y 1990

El documento recoge doce circulares y una carta del Hermano Valentín fechadas entre enero de 1989 y diciembre de 1990.
Estas circulares y cartas están detalladas entre los ingresos 2020-11-05/780 y 2020-11-10/792.
Entre los ingresos falta en informe del Capítulo provincial de 1989 de la que se dan detalles a continuación.

1.- INFORME SOBRE EL CAPÍTULO PROVINCIAL DE 1989.
El informe del Hermano Valentín, fechada en Alsasua el 15 de agosto de 1989, está dirigida a los Hermanos para hacerles llegar las preocupaciones, reflexiones y conclusiones de la asamblea capitular.
Los apartados del informe son los siguientes:
+El Capítulo provincial de 1989.
+Ordenanzas y recomendaciones de:
-Formación.
-Pastoral.
-Vida religiosa.
-Educación.
-Gobierno.
-Economía.
+Conclusiones.
La circular mecanografiada en castellano, está sellada y firmada, y ocupa diecisiete folios.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

ORDEN DEL DÍA Y COPIA DE LA SESIÓN DEL CONSEJO PROVINCIAL DEL 13 DE ENERO DE 1949

El primer documento mecanografiado escrito en español recoge el orden del día del Consejo Provincial del 13 de enero de 1949, celebrado en Alsasua, siendo el Hermano Allyrius, Superior Provincial.
El segundo documento mecanografiado escrito en francés es una copia de la sesión del Consejo Provincial del 13 de abril de 1949, celebrado en Alsasua, siendo el Hermano Allyrius, Superior Provincial. Está firmado por el Hermano Allyrius, Superior Provincial y por el Hermano Ricardo, Secretario Provincial y sellado.
Se puede consultar en la referencia 2019-12-04/54 los datos originales de los diarios de sesiones.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

ACTAS DEL CONSEJO PROVINCIAL DEL 1 DE ENERO DE 1912 AL 18 DE ABRIL DE 1919

El documento encuadernado recoge las actas del Consejo Provincial comprendidas entre el 1 de enero de 1912 y el 18 de abril de 1919.
Son las actas de los dieciocho Consejos Provinciales del Hermano Dosithée.
El documento recoge las siguientes sesiones:

  1. Sesión del 1 de diciembre de 1912 en Vitoria (Senda). Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Basilien, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) la decisión de que los primeros viernes de mes se celebren con la mayor solemnidad posible. b) La elaboración de un manual de piedad para los alumnos de los colegios.
  2. Sesión del 23 de marzo de 1913 en Vitoria (Senda). Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Basilien, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la solicitud del Hermano Director de Jaca para poner agua corriente.
  3. Sesión del 10 de junio de 1913 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Basilien, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo el encargo a los Hermanos directores en cuyos establecimientos vivan Hermanos soldados, que cuiden de no permitir ningún tipo de abuso.
  4. Sesión del 29 de julio de 1913 en Vitoria (Senda). Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Basilien, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo las dificultades que tienen en el Colegio de Zaragoza para completar el personal, pues varios Hermanos deben hacer el servicio militar. Si la situación no fuera sostenible, suprimirían la enseñanza secundaria.
  5. Sesión del 10 de junio de 1914 en Rentería (Telleri-Alde). Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Basilien, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) La necesidad de que los Hermanos jóvenes obtengan los títulos universitarios de maestro o licenciado. b) La impresión de 3.000 ejemplares del Manual de Piedad para los Colegios.
  6. Sesiones del 31 de agosto de 1914 en Vitoria y del 27 de septiembre de 1914 en Ibarra. Firmadas por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Basilien, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la presencia de un maestro laico para el colegio de Jaca.
  7. Sesión del 9 de mayo de 1915 en Vitoria (Senda). Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Théodore, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo el mantenimiento del Colegio Ave María de Vitoria en las condiciones estipuladas por los fundadores.
  8. Sesión del 25 de julio de 1915 en Vitoria (Senda). Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Théodore, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) La venta del Manual de Piedad por 0,75 pts. b) Autorizar la traducción al español del libro de lectura André Coindre (Cours élémentaire).
  9. Sesión del 1 y del 30 de octubre de 1915 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Théodore, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo establecer un colegio nocturno de primaria en Hernani a petición del Comité fundador.
  10. Sesión del 11 de junio de 1916 en San Sebastián. Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso, que el Hermano Provincial de los Estado Unidos acepte formar a dos Hermanos enviados desde la Provincia de España, que hayan terminado su noviciado.
  11. Sesión del 24 de julio de 1916 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso, que las casas deben, en adelante, guardar un fondo de reserva, para su buen funcionamiento.
  12. Sesión del 31 de mayo de 1917 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso, el nombramiento de una comisión encargada de establecer en la Provincia una fuerte y seria organización de los estudios.
  13. Sesión del 28 de julio de 1917 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Urbano, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso, que dos colegios como Ibarra y Rentería vean la necesidad de la construcción de un patio en el colegio.
  14. Sesión del 27 de diciembre de 1917 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como datos curiosos: a) Que dos Hermanos acompañen a los alumnos a la salida de clase. b) Que se reduzcan las pensiones o recibos a las familias con varios hijos en el colegio.
  15. Sesión del 14 de julio de 1918 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso, que en Vitoria (Senda) se imparten clases de Mecanografía y Taquigrafía.
  16. Sesión del 3 de marzo de 1919 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso, la formación de los grupos electorales para la convocatoria del próximo Consejo Provincial.
  17. Sesión del 23 de marzo de 1919 en Ibarra . Firmada por los Hermanos Dosithée, Superior Provincial; Urbain, Secretario Provincial ; y los Hermanos Théodore y Ursène, Consejeros Provinciales. Recoge como dato curioso, el escrutinio para la elección de los capitulares, al Capítulo Provincial de 1919.
  18. Sesión del 18 de abril de 1919 en Vitoria. Firmada por el Hermano Urbain, Secretario Provincial. Recoge datos sobre admisiones a profesiones y visitas a la familia de los Hermanos.

Todas las actas son fotocopias de las originales manuscritas que pueden consultarse en: 2019-11-26/49; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.
Están escritas en francés.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

Resultados 73 a 84 de 321