El documento, fechado en Madrid el 26 de diciembre de 1966, es el acta de la II Asamblea de Provinciales Laicales, que tuvo lugar el el Colegio Sagrado Corazón de Alfonso XIII.
Los temas abordados en la Asamblea fueron:
+Habito religioso y traje de paisano.
+Apostolado: técnicas para su mayor eficacia.
+Necesidad de sentir y actuar con la Iglesia: Pastoral juvenil colegial y extra colegial.
+Colaboración necesaria del profesorado seglar de nuestros colegios.
+Formación de nuestros Hermanos ya en activo.
+Nombramiento del Presidente de la próxima Asamblea.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de la relación de Provinciales y sus respectivas direcciones.
El álbum, recoge fotografías de la celebración de los 100 años de la presencia de los Hermanos en Vitoria y de varias ceremonias de profesiones en Vitoria.
UntitledEl álbum, recoge las fotografías de la profesión perpetua que tuvo lugar en Arévalo el 2 de agosto de 1990.
Fue la profesión perpetua de los Hermanos Fernando González, Marcelino Madrid, Emilio Sánchez y Fermín Sanz.
El documento, fechado en Zaragoza el 2 de junio de 1986, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
Al acta de falta la primera página.
El acta recoge:
+Nuevas cuotas para el curso 1986-1987.
+Compra de mesas para 1º de E.G.B.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de una carta para el Consejo provincial, donde se solicita permiso para la compra de las mesas.
El documento recoge las Revistas Ecos 1954-61, editadas por el Colegio Sagrado Corazón, situado el Paseo de la Mina, 4-6, de Zaragoza.
-Recoge como artículos significativos 1954:
+Bodas de oro religiosas del H. Federico.
+Primera misa de un A.A. Corazonista.
+D. Ramón Matoses Martínez.
+Por qué yo amo mi siglo.
-Recoge como artículos significativos 1955:
+Normas cristianas para los alumnos de los colegios.
+Don José María Galán Jordán y el nuevo colegio de Madrid.
+La hora de recreo.
-Recoge como artículos significativos 1956:
+Sonata del curso en cuatro tiempos.
+El doctor Don Severino Pérez Modrego.
+Breves reflexiones sobre educación.
-Recoge como artículos significativos 1957:
+Por qué este año no he ido a Bruselas.
+Don José Artero Soteras.
-Recoge como artículos significativos 1958:
+Don Antonio Júdez Lázaro.
+En memoria de Don Julio Medrano Ciraco.
+El agua potable.
-Recoge como artículos significativos 1959:
+La reválida y la vida.
+El doctor Celma Bernal, Académico numerario de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
+Agua y luz.
-Recoge como artículos significativos 1960:
+Al pan pan y al vino vino.
+Expulsado ayer...
El documento está escrito en español.
El documento, recoge catorce diapositivas de las obras del Distrito de Filipinas, en la visita del Superior general.
UntitledEl documento, fechado en San Sebastián el 3 de noviembre de 1982, es un acta de la comunidad del Colegio Sagrado Corazón de Mundaiz.
La carta recoge los temas:
+Cobertizo para los pequeños.
+Lavado de la ropa de los Hermanos.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de una carta a la atención del Consejo provincial.
El documento, fechado en San Sebastián el 18 de diciembre de 1979, es un acta de la comunidad del Colegio Sagrado Corazón de Mundaiz.
La carta recoge los temas:
+Posible adquisición de un nuevo autobús.
+Planificación de las fiestas de Navidad.
+Cierre perimetral de la finca de Mundaiz.
+Número de alumnos del colegio.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de un documento dirigido al Consejo provincial.
El documento, en un informe que recoge la situación de la Provincia de Arthabaska de 1982 a 1988.
Este informe se presentó al Capítulo general de 1988.
Los apartados del informe son los siguientes:
+Las personas.
+La vida comunitaria.
+La vida consagrada.
+La vida apostólica.
+El relevo.
+Las misiones.
+La situación financiera.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
NOTA: el apartado estadísticas, va en folleto a parte.
El documento, fechado en 1965, recoge el Reglamento interno de la Junta Patronal del Instituto Pontificio San Pío X.
El reglamento consta de 12 puntos.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
NOTA: el documento va acompañado de los miembros de la Junta Patronal y de las cuentas del curso 1965-1966.
El álbum, consta de 24 fotografías de recuerdos del Hermano Nemesio Ruiz.
El documento, fechado en Vitoria el 9 de septiembre de 1958, es una carta de D. Gonzalo de Lacalle al Hermano Esteban.
La carta le transmite que se le llamó por teléfono el Sr. Lojendio para transmitirle que el P. Errandonea le apremiaba a presentar demanda ordinaria en el juzgado.
Le comenta que en su afán por evitar un juicio ordinario, le ofreció modificar la fórmula que le envía en carta adjunta y de la que espera pronta respuesta.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.
NOTA: el documento va acompañado por una carta de D. Gonzalo Lacalle a D. José María Lojendio para tratar de armonizar posturas sobre la partición de la finca, motivo del litigio.