Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 4202 resultados

Descripción archivística
ES AIHSCPE 28016-07-04-02-16-05 · Unidad documental simple · 24-05-2024
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, es un ejemplar de la revista del Escolasticado Juventud Corazonista.
Recoge algunos artículos significativos como:
+Menéndez y Pelayo y Colombia.
+Hablando de música.
+Antes que llegue la realidad.
El ejemplar está mecanografiado y escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-01-03-03-112 · Unidad documental simple · 20-03-2024
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Julio Ortega Tarodo.
El Hermano Julio Ortega Tarodo (HERMANO CARMELO) nació en Fuenterrabía-Hondarribia (Guipúzcoa) el 11 de noviembre de 1939 y falleció en Vitoria-Gasteiz el 8 de octubre de 2023 a los 83 años.
La biografía está escrita en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-03-27-04-04 · Unidad documental simple · 18-01-2024
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge el Himno del Colegio Sagrado Corazón de Zaragoza, de la Avenida Marina Moreno, 44.
La letra la compuso el Rvdo. Sr. D. José Íñigo, Pbro. y la música el Rvdo. Sr. D. Tomás Jiménez, Pbro.
El documento está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-03-27-04-12 · Unidad documental simple · 18-01-2024
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, en forma de carta, explica la historia del Sagrado Corazón que preside la entrada del Colegio del Sagrado Corazón de Zaragoza.
La estatua fue inaugurada el 26 de octubre de 1930 coincidiendo con la celebración del Congreso Nacional Catequística en Zaragoza.
La estatua es de mármol de Carrara, el pedestal lo hizo el escultor zaragozano Bayod y la estatua el artista Albert de la Casa Altuna.
El documento mecanografiado, está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-03-27-04-15 · Unidad documental simple · 19-01-2024
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, recoge siete celebraciones preparadas para el Campamento corazonista del Colegio Sagrado Corazón del Paseo de la Mina de Zaragoza de 1987.
Las celebraciones recogidas son:
+Celebración de acogida.
+Celebración de la amistad.
+Celebración del perdón.
+Celebración de alabanza al creador.
+Celebración de nuestra Madre, María.
+Celebración de la presencia de Jesús entre nosotros.
+Celebración del agua.
El documento mecanografiado, está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-03-20-03-02 · Unidad documental simple · 14-03-2024
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado el 25 de abril de 1954, es una carta del Hermano Provincial al Presidente de la Sociedad de Tejidos de Lino de Rentería.
En la carta da por recibida la carta del 8 de abril en la que se comunicaba la rescisión del contrato y comunica el derecho legal de prórroga establecido en el contrato.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-03-27-04-70 · Unidad documental simple · 26-01-2024
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Zaragoza el 1 de noviembre de 1982, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Prestación de los patios e instalaciones del colegio en la visita del Papa a Zaragoza.
+Cursillo de teatro para profesores.
+Atención de Don Félix Diez.
+Vitrinas nuevas para trofeos.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-03-27-04-75 · Unidad documental compuesta · 26-01-2024
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Zaragoza el 24 de mayo de 1983, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Circular del Centro Artístico-Cultural.
+Experiencia positiva de la actividad de dramatización.
+Orla de Bachilleres.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de carta al Consejo provincial para la aprobación de instalación de nuevas vitrinas en el Complejo Artístico-Deportivo.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-03-27-04-77 · Unidad documental simple · 29-01-2024
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Zaragoza el 7 de octubre de 1983, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Cine en el complejo los sábados y domingos.
+Reparación de la pintura de los servicios del patio.
+Habilitación de una nueva cancha de mini baloncesto.
+Socios simbólicos del equipo de 2ª categoría de balonmano.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-03-27-04-80 · Unidad documental simple · 29-01-2024
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Zaragoza el 29 de febrero de 1984, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Creación de una nueva sección en 2º de B.U.P.
+Compra de unos ordenadores personales para el curso de informática.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-01-02-01-35 · Unidad documental simple · 13-05-2024
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado 1928, que lleva por título "Histoire Légale des Congrégations Religieuses en France depuis 1789", fue escrito por Paul Nourrisson.
El documento recoge sólo el cuarto capítulo del libro, titulado: La restauración.
El capítulo está dividido en los siguientes aparatados:
+Tendencias generales del periodo.
+Situación al final del periodo.
+La prensa y los escritores.
+Situación general al final de la restauración.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.

PAUL NOURRISSON