El documento recoge apuntes y reflexiones sobre diferentes temas de un Hermano anónimo. Los temas principales tratados son: +El Sagrado Corazón. +La Regla de Vida. +Los Directores. El diario manuscrito está en español.
El documento titulado "Prácticas de Ciencias Naturales" es un manual de prácticas de laboratorio, del Hermano Ángel Alfonso García. El Hermano Ángel Alfonso García Martínez de Marañón nació en Viana (Navarra) el 2 de agosto de 1925 y falleció en Pamplona (Navarra) el 5 de noviembre de 1993 a los 68 años. El documento mecanografiado está escrito en español.
El documento titulado "La cerveza y su fabricación" es un manual de fabricación de la cerveza, del Hermano Ángel Alfonso García. El Hermano Ángel Alfonso García Martínez de Marañón nació en Viana (Navarra) el 2 de agosto de 1925 y falleció en Pamplona (Navarra) el 5 de noviembre de 1993 a los 68 años. El documento mecanografiado está escrito en español.
El documento titulado "Mi pueblo y mi infancia", es un resumen de la infancia del Hermano Luis Muga. El Hermano Luis Muga Cámara (HERMANO BENEDICTO) nació en La Cerca (Burgos) el 21 de junio de 1912 y falleció en Madrid el 17 de octubre de 1990 a los 78 años. El documento mecanografiado está escrito en español.
El documento titulado "1936-1939", es un resumen de la experiencia de la Guerra Civil del Hermano Luis Muga. El Hermano Luis Muga Cámara (HERMANO BENEDICTO) nació en La Cerca (Burgos) el 21 de junio de 1912 y falleció en Madrid el 17 de octubre de 1990 a los 78 años. El documento mecanografiado está escrito en español.
El documento es la biografía del Hermano Dosithée (1864-1942), escrita por el Hermano Julián Fraca. El Hermano Julián Fraca Cascán (HERMANO ARCÁNGEL) nació en Añón (Zaragoza) el 9 de enero de 1902 y falleció en Vitoria el 18 de julio de 1980 a los 78 años. Tiene los siguientes apartados: +Nacimiento y juventud. +En la vida religiosa. +Su primer apostolado en Chirac. +Su exilio en España. +Vitoria: San Antonio. +Callejón de la calle Arca. +Paseo de la Senda. +Muerte de la Señora Felicia Olave. +Directorado del Hermano Dosithée en Vitoria. +El Hermano Dosithée, Provincial. +Principales acontecimientos de su provincialato. +Caracterización del Hermano Dosithée. +El Hermano Dosithée reclutador oficial. +Su prolongada estancia en Rentería. +Sus últimos días. El documento manuscrito está escrito en español.
El documento es la biografía del Hermano Théodore (1867-1963), escrita por el Hermano Julián Fraca. El Hermano Julián Fraca Cascán (HERMANO ARCÁNGEL) nació en Añón (Zaragoza) el 9 de enero de 1902 y falleció en Vitoria el 18 de julio de 1980 a los 78 años. Tiene los siguientes apartados: +Infancia y adolescencia. +En la congregación. +Aires de fronda. +El noviciado de Chirac en Jaca. +Plaza del Seminario nº 1. +El colegio de Jaca. +Paradís, Le Puy, Broquiés. +Maestro de novicios. El documento manuscrito está escrito en español.
Recoge datos relativos a las distintas ediciones de la Regla de Vida de la Congregación desde 1903, así como todos los documentos relacionados con la elaboración de ellas.
Los documentos son la Regla de vida de los Hermanos del Sagrado Corazón de 1982. El Hermano Jean-Charles Daigneault presenta el texto provisional de la Regla de vida que se votó en el Capítulo general de 1982. Falta someter el texto a la Sagrada Congregación de Religiosos para su aprobación oficial. El documento presenta en paralelo el original francés y la traducción en español. El documento mecanografiado está escrito en francés y español.
El documento es un estudio de la Regla de vida realizado en la Casa general en 1984, impulsado por el Consejo general que estaba presidido por el Hermano Jean-Charles Daigneault, Superior general. La Regla de vida que fue aprobada en 1984 de forma definitiva, necesitaban un impulso de profundización; las ideas y los buenos sentimientos deben pasar a la vida. El documento mecanografiado está escrito en francés y español.
Recoge datos relativos a documentos llegados desde la Administración General del Instituto a la Provincia de España o enviados desde la Provincia de España a la Administración General desde 1903.