El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 30 de enero de 1954, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge:
+Aprobación del informe financiero de la Provincia de España.
+Llamada de atención sobre una reclamación que hace la Provincia de España al Distrito de Italia.
Los documentos están firmados por el Hermano Gonzague, Vicario general y por el Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la reunión tenida en Mont-Sacré-Coeur, Granby, el 4 de octubre de 1975, por los Vicepostuladores canadienses.
Recoge la intervenciones de la reunión, algunas actividades que se van realizando a favor de la Causa, el orden del día de la reunión y algunos agradecimientos.
El documento está escrito en francés.
El documento es una carta del 5 de abril de 1979 del Hermano Bruno Bergeron, Postulador de la Causa, al Vice postulador en la Provincia de España.
En la carta se recuerda el objetivo que los Vicepostuladores canadienses y americanos que formularon en sus reuniones de 1975 y 1978: "Promover un mejor conocimiento de la persona, de la vida y de las obras apostólicas del Hermano Policarpo".
La carta recoge lo que se ha realizado hasta ese momentos, lo que está en vías de cumplirse, lo que está en proyecto para promover la Causa.
Comenta también como se han formulado las Animadversiones a la Heroicidad de Virtudes (Rev. P. Gaetano Stano, OFM. Conv.), sobre todo en relación a las virtudes de PRUDENCIA y FOTALEZA.
La carta va acompañada de un documento adjunto, para conocer el contexto de la vida del Hermano Policarpo.
El documento está en francés.
El documento recoge un triduo de oración llevado a cabo en St. Anicet (Canadá) del 26 al 30 de julio de 1987 en acción de gracias por el reconocimiento como Venerable del Hermano Policarpo.
Recoge las oraciones de la mañana, de la tarde, la eucaristía y la oración mariana llevadas a cabo durante el triduo de acción de gracias.
El documento está escrito en francés.
«
UntitledEl documento, fechado en Roma, el 28 de febrero de 1955, es una carta del Hermano Josaphat, Superior general, a los Consejos Provinciales.
El documento presenta a los Consejos Provinciales la situación de la vieja casa madre de Paradis. Esa situación exige una solución: venta o aportación de la provincias para su rehabilitación.
El documento está firmado por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Secretario general.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada del extracto de sesiones del Consejo General del 10 de diciembre de 1941, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge la aprobación del informe enviado por las Provincia, acompañado de diez indicaciones a considerar.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Roland, Secretario general.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada del extracto de sesiones del Consejo General del 4 de julio de 1942, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge la aprobación de candidatos al noviciado y a las diferentes profesiones. También recoge los nombres de algunos candidatos a Directores.
El documento está firmado por el Hermano Arthème, por el Superior general y por el Hermano Roland, Secretario general.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 13 de febrero de 1956, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge aprobación de envío de los Hermanos Julián y Juan Antonio a Colombia, si el Consejo provincial lo aprueba.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 26 de agosto de 1966, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge nueva modificación de la lista de Directores, en concreto para el colegio de Barcelona.
Los documentos están firmados por el Hermano Cyprien, Secretario general y por el Hermano Jules, Superior general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 23 de septiembre de 1966, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge:
+aprobación del informe financiero del Distrito de Colombia, ya aceptado por la Provincia de España.
+nombramiento del Hermano Luis Valencia, como Director regional y de los Hermanos Julián Moraza y José Ramón Martínez como Consejeros.
+nombramiento del Hermano Narciso Marquínez como Ecónomo.
+aprobación de la fundación en Copacabana, tomando a su cargo el Instituto de San Luis.
Los documentos están firmados por el Hermano Cyprien, Secretario general y por el Hermano Jules, Superior general.
Los documentos están escritos en francés.
«
UntitledEl documento recoge la carta mecanografiada del extracto de sesiones del Consejo General del 1 de enero de 1940, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge la respuesta sobre cómo actuar en la renovación de votos con los hermanos en servicio militar.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Emeric, Secretario general.
El documento está escrito en francés.
La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento corresponde a la tercera época y recoge las cuatro editadas en 1996:
+la nº 14 de junio de 1996
+la nº 15 de diciembre de 1996
In Unum es la revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España.
El documento encuadernado, está escrito en español.