El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 11 de junio de 1968, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge el nombramiento del Hermano Manuel Armalé, como Maestro de Novicios.
Los documentos están firmados por el Hermano Cyprien, Secretario general y por el Hermano Jules, Superior general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 23 de octubre de 1962, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge la aprobación del informe general de la Provincia del curso escolar 1961-62.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Hermano Stanislas, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento es una plantilla de 24 pegatinas para usar en la correspondencia, con la imagen del Hermano Policarpo.
Lleva la dirección de Griñón, donde estaban los Animadores de la Causa.
El documento está en español.
El documento es una carta del 15 de enero de 1997 del Hermano Fernando Lana, Postulador de la Causa, al Animador de la Causa en la Provincia de España.
La carta es una petición que llega desde el Hermano Superior General, para que la intención de la Causa de los meses de febrero y marzo sea pedir la intercesión del Venerable Hermano Policarpo, para que en la RSMI (Reunión de Superiores Mayores del Instituto), el tema elegido, sea el que necesita el Instituto.
El documento escrito en español, está firmado.
El documento recoge una serie de reflexiones y frases extraídas de la Positio sobre el Hermano Policarpo y la educación.
Los temas educativos son los siguientes:
+El Hermano Policarpo capta los sentimientos de sus alumnos.
+El Hermano Policarpo animador de sus alumnos.
+El Hermano Policarpo acepta las ideas e iniciativas de sus alumnos.
+El Hermano Policarpo modelo de educadores.
+El Hermano Policarpo experto en corregir a sus alumnos.
+El Hermano Policarpo un educador optimista.
+El Hermano Policarpo y su proverbial puntualidad.
+El Hermano Policarpo, un educador solidario.
El documento está en español.
El documento es una carta del 10 de noviembre de 1980 del Hermano Bruno Bergeron, Postulador de la Causa, al Vice postulador en la Provincia de España.
En la carta envía algunas consideraciones sobre la "oración de la confianza al Sagrado Corazón de Jesús".
Es una explicación de la oración que se emplea para la Novena, pretendiendo demostrar que esta oración tiene todas las características de un encuentro real con el Dios vivo.
El documento está en español.
La carta lleva un añadido en francés sobre ejemplos de oraciones modificadas del Hermano René Bonnard y otra en inglés por las vocaciones del Hermano Denis Bessette.
El documento es el informe presentado a su Eminencia Señor Cardenal Benno Gut, Prefecto de la Sagrada Congregación de Ritos, por el Relator general el 13 de noviembre de 1968.
El informe tiene las siguientes partes:
+Formulación de votos y análisis de preguntas.
+Epílogo.
El documento, fechado en Roma el 9 de enero de 1969, está firmado por Fr. Melchiore da Pobladura, O.F.M. Cap, Relator general.
El documento recoge la Revista Senda del 2º trimestre del curso 2017-2018, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español y vasco.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 19 de agosto de 1964, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge aprobación de las aceptaciones hechas por el Consejo provincial para la diferentes profesiones.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Hermano Stanislas, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la publicación Hermandad Corazonista de 2000, editada por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento es un boletín de marzo de 1989 del Hermano Lionel Goulet, Postulador de la Causa, al Vice postulador de la Provincia de España.
El boletín es la traducción de la homilía pronunciada por Monseñor Giovanni Papa en la Casa General, el 9 de enero de 1986. Ha sido traducida al español por el Hermano Eduardo Múgica.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación interna de los Hermanos de la Provincia es España desde 1991-1993 conocida por los Hermanos como "El Corazón de Cristo".
Esta publicación es en síntesis un folleto de animación religiosa, más o menos de edición mensual.
Año 1991: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Año 1992: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Año 1993: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
La publicación está escrita en español.