La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento corresponde a la tercera época, es el nº 8 de marzo de 1994 (Revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España).
El documento encuadernado, está escrito en español.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 27 de septiembre de 1954, está dirigida a los Hermanos al comienzo de curso.
Recuerda en ella cómo el Año Mariano va transcurriendo y culminará con el magno Congreso Nacional Mariano de Zaragoza y la consagración de España al Inmaculado Corazón de María.
Les da unas indicaciones prácticas para culminar esta celebración:
+Celebrar con fervor el mes del Rosario.
+Señalar la Novena a la Virgen de Pilar.
+Parte activa y piadosa, con nuestros educandos, en los actos que dispongan las autoridades eclesiásticas.
+Autorizar a los colegios la organización de una peregrinación a Zaragoza.
+Inscribirse como "Colaborador Insigne".
+Renovación de nuestra consagración al Corazón de María, el 12 de octubre (Provincia, Comunidades y Colegios).
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
Los documentos recogen las circulares del Hermano Paulus de 1900 a 1906.
Las circulares son la siguientes:
+Circular del 27 de septiembre de 1900 desde Paradís.
+Circular del 19 de octubre de 1900 desde Paradís.
+Circular del 20 de noviembre de 1900 desde Paradís.
+Circular de 1901 desde Paradís.
+Circular del 19 de marzo de 1901 desde Paradís.
+Circular del 6 de abril de 1901 desde Paradís.
+Circular del 7 de junio de 1901 desde Paradís.
+Circular del 25 de junio de 1901 desde Paradís.
+Circular del 5 de octubre de 1901 desde Paradís.
+Circular del 20 de junio de 1902 desde Paradís.
+Circular del 24 de febrero de 1903.
+Circular del 11 de marzo de 1903 desde Metuchen.
+Circular del 28 de marzo de 1903 desde Paradís.
+Circular del 25 de noviembre de 1903 desde Paradís.
+Circular de mayo o junio de 1904 desde Paradís.
+Circular del 2 de marzo de 1906 desde Le Puy.
+Circular del 10 de junio de 1906 desde Le Puy.
Otro grupo de circulares:
+Circular del 12 de octubre de 1900 desde Paradis.
+Circular del 5 de diciembre de 1900 desde Paradis.
+Circular del 5 de diciembre de 1900 desde Paradis.
+Circular del 19 de diciembre de 1900 desde Paradis.
+Circular del 8 de enero de 1901 desde Paradis.
+Circular del 19 de enero de 1901 desde Paradis.
+Circular del 15 de febrero de 1901 desde Paradis.
+Circular del 15 de febrero de 1901 desde Paradis.
+Circular del 20 de febrero de 1901 desde Paradis.
+Circular del 2 de marzo de 1901 desde Paradis.
+Circular del 13 de abril de 1901 desde Paradis.
+Circular del 22 de abril de 1901 desde Paradis.
+Circular del 8 de junio de 1901 desde Paradis.
+Circular del 19 de junio de 1901 desde Paradis.
+Circular del 28 de julio de 1901 desde Paradis.
+Circular del 1 de septiembre de 1901 desde Paradis.
+Circular del 7 de octubre de 1901 desde Paradis.
+Circular del 14 de enero de 1902 desde Paradis.
+Circular del 27 de enero de 1902 desde Paradis.
+Circular del 12 de febrero de 1902 desde Paradis.
+Circular del 17 de febrero de 1902 desde Paradis.
+Circular del 23 de marzo de 1902 desde Paradis.
+Circular del 26 de marzo de 1902 desde Paradis.
+Circular del 30 de abril de 1902 desde Paradis.
+Circular del 13 de mayo de 1902 desde Paradis.
+Circular del 23 de mayo de 1902 desde Paradis.
+Circular del 29 de julio de 1902 desde Paradis.
+Circular del 2 de septiembre de 1902 desde Paradis.
+Circular del 18 de septiembre de 1902 desde Paradis.
+Circular del 1 de noviembre de 1902 desde Paradis.
+Circular del 7 de febrero de 1903 desde Paradis.
+Circular del 10 de febrero de 1903 desde Paradis.
+Circular del 15 de marzo de 1903 desde Paradis.
+Circular del 2 de abril de 1903 desde Paradis.
Los documento mecanografiados, están escritos en francés y firmados.
El documento recoge lo que sucedió en el 35º Capítulo general celebrado entre el 25 de abril y el 25 de mayo del año 2012.
El documento lleva el título: UNA LLAMADA A UNA MISIÓN PROFÉTICA.
Las partes en que está dividido el documento son:
+Introducción.
+Crónica del 35º Capítulo general.
+Ordenanza.
+Para una misión profética (una llamada, un discernimiento y una respuesta).
+Para una misión compartida (una llamada, un discernimiento y una respuesta).
+Para una misión perenne (una llamada, un discernimiento y una respuesta).
+Decisiones administrativas y otras.
+Compromisos de consejo general.
+Conclusión.
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior General, Hermano José Ignacio Carmona.
El documento es una carta del 18 de febrero de 1984 del Hermano José Luis Gómez, Postulador de la Causa, al Vice postulador de la Provincia de España.
La carta comunica al Vice postulador, que el 17 de febrero, en presencia del Santo Padre, Juan Pablo II, eran proclamados cuatro decretos, entre los que estaba el de la Heroicidad de virtudes del Siervo de Dios, Hermano Policarpo.
Del documento se conservan dos copias, una en español y otra en italiano, ambas firmadas.
El documento está compuesto por una serie de fotos tomadas en Roma el 17 de febrero de 1984 en la promulgación del Decreto de Heroicidad de virtudes del Hermano Policarpo.
Además se adjunta fotocopia de la Congregación para la Causa de los Santos, de la promulgación de los cuatro decretos que tuvieron lugar el mismo día:
+Venerable Sierva de Dios María Leonia.
+Venerable Sierva de Dios Elisabetta della Santissima Trinita.
+Declaración heroica de las virtudes del Siervo de Dios Guiseppe Nascimbeni.
+Declaración heroica de las virtudes del Siervo de Dios Fratel Policarpo.
El documento está escrito en italiano.
El documento, que lleva por título "La nouvelle evangelisation et les Frères du Sacré-Coeur", está firmado por el Superior Provincial de la Provincia de Brasil.
El documento es una reflexión sobre la nueva evangelización y tiene estas partes:
+Misión y evangelización.
+La novedad que nos desafía en vistas a una nueva evangelización.
+La misión del Hermano del Sagrado Corazón.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
NOTA: este documento va acompañado de otro en español que reflexiona sobre la realidad de la iglesia latino-americana.
Sesión del 16 de septiembre de 1966 en Madrid. Firmada por el Hermano Bernardo, Superior Provincial y por el Hermano ???, Secretario Provincial accidental y sellado. Recoge el cambio de la administración del Distrito de Colombia.
Está escrita en español.
Sesión del 25 de septiembre de 1966 en Alsasua. Firmada por el Hermano Bernardo, Superior Provincial y por el Hermano Julián, Secretario Provincial y sellado. Recoge la solicitud al Consejo General de permiso para la construcción del pabellón del Colegio de Telleri-Alde en Rentería.
Está escrita en español.
Sesión del 1 de agosto de 1967 en Vitoria. Firmada por el Hermano Bernardo, Superior Provincial y por el Hermano Julián, Secretario Provincial y sellado. Recoge algunas modificaciones de los equipos de dirección de algunos Colegios.
Está escrita en español.
El documento, fechado en junio-julio de 2000, es el boletín de las comunidades de los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito Pacífico Sur.
El documento habla de la vida de las comunidades del distrito.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en La Granja el 1 de septiembre de 1977, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento comunica el traslado del Seminario de Telleri-Alde en Rentería a Puente la Reina (de forma temporal, por reformas), el día e incorporación (21 de septiembre) y los días de visita del primer trimestre.
El documento está escrito en español.