El documento recoge la revista Estornu-2 nº 15 del año cuarto de marzo de 1987, editada en el Centro Cultural Moncayo-Corazonistas situado en el Paseo de los Condes de Aragón, 32. 50009-Zaragoza. Recoge como artículos significativos: +Escuela de padres: La fantasía. +Nuestra tierra: Goya, pintor del pueblo. El documento está escrito en español.
El documento recoge la revista Estornu-2 nº 21 del año sexto de junio de 1989, editada en el Centro Cultural Moncayo-Corazonistas situado en el Paseo de los Condes, 32. 50009-Zaragoza. Recoge como artículos significativos: +Nuestra tierra: Serranía de Albarracín. +Entrevista al Sr. Moncayo. +La escuela de hoy de José María Cabada. El documento está escrito en español.
El documento recoge la revista Estornu-2 nº 23 del año séptimo de abril de 1990, editada en el Centro Cultural Moncayo-Corazonistas situado en el Paseo de los Condes de Aragón, 32. 50009-Zaragoza. Recoge como artículos significativos: +Maldito el que inventó las notas. +¿Qué le pedimos al colegio? +Nuestra tierra: Rubielos de Mora. El documento está escrito en español.
El documento recoge la revista Mirador nº 9, del curso 2007-08, editada en el Colegio Sagrado Corazón-Moncayo por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, situado en el Paseo de los Condes de Aragón, 32. 50009-Zaragoza. Recoge como artículos significativos: +Aragonia: cambio del entorno urbano. +Los sitios de Zaragoza. +El síndrome del repetidor. El documento está escrito en español.
El documento recoge en veintitrés puntos de forma breve la biografía del Hermano Xavier en el 150 aniversario de su fallecimiento. El documento está escrito en francés.
El documento titulado "De Chirac a Jaca", es la traducción al español del relato de la llegada de los primeros Hermanos a Jaca. El documento original está en el anuario 1907-1908, página 399. Los documentos están escritos en español.
El documento titulado "Los caminos del corazón", en busca de Dios y del hombre por los caminos del corazón, es un documento para iniciarse en las Escrituras, tras el abandono de las prácticas y oraciones propias del Instituto, al incorporar la Oración de las Horas como práctica común. Abandonar esas prácticas, no supone dejar de lado las tradiciones, sino una llamada a profundizar en la espiritualidad propia. Los Capítulos desde 1968 han intentado precisar los elementos de una espiritualidad del culto al Sagrado Corazón. El Capítulo de 1982 volvió a tomar los elementos de la Regla de vida de 1970, los clarificó y desarrolló, para dar lugar al capítulo VIII de la Regla de vida sobre el culto al Sagrado Corazón. La estructura del documento es la siguiente: +El corazón. +Las fuentes: Sagrada Escritura, la tradición histórica, liturgia. +La respuesta: consagración, reparación. +Apéndice I: Los documentos del Magisterio de la Iglesia. +Apéndice II: Comentario al capítulo VIII de la Regla de vida. Los documentos están escritos en español.
El documento recoge las pesquisas realizadas por el Hermano Clément (Etienne Solignac) en la primera mitad de la década de 1910, para encontrar los restos morales del Padre Andrés Coindre en Blois. Los resultados no fueron muy halagüeños, pues no se pudo determinar dónde reposan los restos mortales del Padre Andrés Coindre. El documento redactado por el Hermano Guy Brunelle de Montreal, está escrito en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada del Superior general del 21de septiembre de 2007, a los equipos volates del CIAC. El documento recoge la convocatoria para un encuentro de los miembros volantes del CIAC en Lyon del 10 al 21 de diciembre de 2007. Los documentos están firmados por el Hermano José Ignacio Carmona, Superior general. Los documentos están escritos en español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 20 de noviembre de 2007, dirigida al Consejo provincial. El documento recoge autorización para hipotecar una propiedad. Los documentos están firmados por el Hermano Marcel Gagnon, Secretario general y el Hermano José Ignacio Carmona, Superior general. Los documentos están escritos en francés y español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 19 de diciembre de 2007, dirigida al Consejo provincial. El documento recoge información sobre las cuatro sesiones preparatorias a la profesión perpetua desde el año 2008 (SIR). Los documentos están firmados por el Hermano Marcel Gagnon, Secretario general y el Hermano José Ignacio Carmona, Superior general. Los documentos están escritos en español.
El documento recoge una circular administrativa del Consejero general, del 12 de marzo de 2008, dirigida a los Hermanos Provinciales y Consejeros, y a los Delegados. El documento recoge: +Información sobre la sesión preparatoria a la profesión perpetua (SIR). +Información sobre el derecho de voto (activo y pasivo) en las consultas. +Información sobre los proyectos de construcción. +Información sobre los gastos de las sesiones habidas en Roma. Los documentos están firmados por el Hermano José Ignacio Carmona, Superior general y su Consejo. Los documentos están escritos en español.