La circular del Hermano Gregorio fechada en Madrid el 1 de junio de 1960 está dirigida a los Hermanos al finalizar el curso para hablarles de las vacaciones y del retiro anual.
La circular cuenta a los Hermanos algunos asuntos tratados en el Consejo Provincial del 27 de mayo, reunido en Zaragoza:
+Vida religiosa y regularidad.
+Cuestión económica.
+Venta de Pozuelo.
+Retiro anual en Vitoria, Alsasua y Rentería.
+Cursillos para Hermanos.
+Cursillo para alumnos suspensos.
+Campamentos.
+Obra de los noviciados.
+Exámenes de religión: en Vitoria o en Rentería.
+Visitas a la familia.
+Muerte de Monseñor Gallego Pérez, Obispo de Cali.
+Mes del Sagrado Corazón.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 22 de febrero de 1958, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge la aprobación para emprender la construcción del nuevo colegio de Zaragoza.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Hermano Stanislas, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
La circular del Hermano Gregorio fechada en Vitoria el 15 de agosto de 1960 está dirigida a los Hermanos y en ella les transmite una serie de observaciones.
Son treinta y una observaciones relacionadas con la vida de comunidad de los Hermanos y con la vida colegial, donde les recuerda las obligaciones como religiosos y como profesores.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada (la firma es un sello).
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 8 de marzo de 1958, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge la aprobación de los planos presentados para la primera parte de la construcción del nuevo colegio de Zaragoza.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Hermano Stanislas, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
Sesión del 7 de noviembre de 1981 en Alsasua. Firmada por el Hermano Alejandro, Superior Provincial y por el Hermano Ricardo, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Gira de algunos Hermanos para tratar con los Hermanos formadores del proyecto de Plan de formación de la Provincia. 2) Opciones de posibles modalidades para la realización de estudios Bíblicos, Filosóficos, Psicológicos, Catequéticos y Teológicos de los Hermanos en el segundo ciclo de Escolasticado. 3) Edición de los tres volúmenes sobre nuestros Superiores Mayores.4) Publicación de "Un amigo en el camino", sobre el Hermano Policarpo. 5) Recepción del original de la Regla de Vida y de su traducción, para su revisión.
Está escrito en español.
El documento recoge lo que sucedió en el 35º Capítulo general celebrado entre el 25 de abril y el 25 de mayo del año 2012.
El documento lleva el título: UNA LLAMADA A UNA MISIÓN PROFÉTICA.
Las partes en que está dividido el documento son:
+Introducción.
+Crónica del 35º Capítulo general.
+Ordenanza.
+Para una misión profética (una llamada, un discernimiento y una respuesta).
+Para una misión compartida (una llamada, un discernimiento y una respuesta).
+Para una misión perenne (una llamada, un discernimiento y una respuesta).
+Decisiones administrativas y otras.
+Compromisos de consejo general.
+Conclusión.
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior General, Hermano José Ignacio Carmona.
El documento, fechado en Rentería el 27 de septiembre de 1990, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento transmite algunas impresiones del comienzo del curso tras los días de campamento en Lesaka.
También, les indica que en el primer día de visitas será el 7 de octubre.
El documento está escrito en español.
NOTA: El documento va acompañado de la programación del primer trimestre.
El documento, fechado en Roma el 3 de abril de 1975, es el boletín n.º 18 del Boletín de noticias comunitarias de los Hermanos del Sagrado Corazón titulado Quattro Venti.
Los temas tratados en el boletín son:
+Encuentro de misioneros en Nicolet.
+Centro de oración en San Aniceto.
+Centenario del cambio de nombre del Instituto.
+Archivos provinciales.
+Nuestro colegio de Lingondo (Zaire).
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, fechado en Roma el 6 de agosto de 1996, titulado el "Compartir el Pan de nuestras vidas", es un instrumento cuya finalidad se centra en ayudarnos a profundizar nuestras reflexiones comunitarias sobre la Regla de Vida, según la Ordenanza n.º 1 del Capítulo general de 1994.
Las guías, que siguen el orden de la Regla en 12 capítulos, ofrecen a la comunidad local sugerencias para animar sus reflexiones semanales.
Las guías se deben al Hermano Jean Kidd de la Provincia de Saint-Laurent.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado por el Hermano Bernard Couvillion, Superior general.
El documento, fechado en Madrid el 20 de enero de 1968, es una carta del Hermano Bernardo Diego-Madrazo, Superior provincial al Secretario de la Comisión Episcopal de Enseñanza, D. Maximino Romero de Lema.
En la carta le comunica que por ser relevado como Provincial y tener que residir en Zaragoza, debe dejar la vocalía en el Consejo Superior de Enseñanza de la Iglesia. Le propone dos nombres de Hermanos para poder tomar su relevo.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El álbum, recoge las fotografías de la profesión perpetua que tuvo lugar en Arévalo el 2 de agosto de 1990.
Fue la profesión perpetua de los Hermanos Fernando González, Marcelino Madrid, Emilio Sánchez y Fermín Sanz.
El documento recoge la carta mecanografiada del extracto de sesiones del Consejo General del 28 de noviembre de 1939, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge una serie de aprobaciones:
+Aprobación de permuta de terrenos con las Salesas de Vitoria.
+Aprobación de las reparaciones de la casa de Zaragoza.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Emeric, Secretario general.
El documento está escrito en francés.