El documento recoge unas reflexiones, ambientadas en la Navidad, para recordar el aniversario de la muerte del Hermano Policarpo del año 1984. Los título de las reflexiones son: +En el marco de la Navidad. +En el marco de la Epifanía. +En el marco de la misa de hoy. +En el marco del carisma del Instituto. El documento está escrito en español.
Los documentos recogen las titulaciones y permisos del Hermano Policarpo para poder ejercer como instructor de Primaria Elemental. Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge algunas fotografías relacionadas con el Hermano Policarpo. +Retratos (en el CIAC y Paradis). +Busto +Exposición en la Iglesia de La Motte en junio de 2001. +Cristo del Hermano Policarpo.
El documento es una traducción de la Vida del Hermano Policarpo, tercer Superior general de los Hermanos del Sagrado Corazón, escrita por los Hermanos Eugenio y Daniel por mandato del Rvdo. Hermano Adrián, 4º Superior general, en Paradis, cerca de Le Puy (Haute-Loire) en 1893. El documento va acompañado de unos datos biográficos de los Hermanos Eugenio y Daniel. El documento está escrito en español.
El documento es una carta "imaginaria" para los Hermanos del Hermano Policarpo. La carta tiene varios temas: +¿Hay algún tipo de oposición entre el P. Coindre y el Hermano Policarpo? +La beatificación. Se conservan dos copias de la carta "imaginaria", una escrita en español y otra en francés.
El documento, fechado el 23 de noviembre de 1948, contiene un comunicado del Consejo general. El comunicado hace un resumen desde 1941 de las aportaciones a la Casa general desde la Provincia de España, con vista a una regularización. El documento mecanografiado, no está firmado. El documento está escrito en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 25 de noviembre de 1948, dirigida a la Provincia de España. El documento recoge el estudio del informe de la Provincia del año 1947-48 y su aprobación con una serie de observaciones. Los documentos están firmados por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general. Los documentos están escritos en francés.
El documento, fechado el 3 de marzo de 1949, contiene un comunicado del Consejo general. El comunicado hace referencia a la construcción de un edificio en Roma para el Consejo general que además sirva para la realización del Gran Noviciado; obra que debe ser costeada con ayuda de las Provincias. El documentos está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general. El documento está escrito en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 14 de marzo de 1949, dirigida a la Provincia de España. El documento recoge la consulta que realiza el Consejo general, al Consejo provincial ante la inminente necesidad de elegir Maestro de novicios para la Colonia de Argentina. Los documentos están firmados por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general. Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 14 de junio de 1949, dirigida a la Provincia de España. El documento recoge aprobación por unanimidad del nombramiento del Hermano Venance como Maestro de novicios para la Colonia de Argentina. Los documentos están firmados por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general. Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 1 de noviembre de 1949, dirigida a la Provincia de España. El documento recoge: +Acuse de recibo de la recepción del informe anual de 1948-1949. +Agradece la precisión de detalles del informe. Los documentos están firmados por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general. Los documentos están escritos en francés.