El documento, fechado en enero-febrero de 1988, es el boletín informativo n.º 4 titulado "Masoandro" de los Hermanos del Sagrado Corazón de Madagascar.
Los apartados del boletín son los siguientes:
+Texto de animación.
+Causa del Venerable Hermano Policarpo.
+Tribuna libre.
+Informaciones varias.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, es un conjunto de guiones audiovisuales del Hermano Julio Revillo Coscojuela.
El documento lleva el título: "GUIONES AUDIOVISUALES. TEMAS DE FORMACIÓN Y TEMAS RELIGIOSOS. ".
La estructura del documento es la siguiente:
+ESPERA SOLITARIA.
+RELACIONES SEXUALES PREMATRIMONIALES.
+BUSCANDO CAMINOS AL AMOR.
+LA ELECCIÓN DE PAREJA.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El documento, fechado el 13 de mayo de 1992, que lleva por título "Bloc-Notes", es una hoja de información de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de Arthabasca en Canadá.
La publicación tiene como temas significativos:
+Una estatua centenaria: Nuestra Señora del Sagrado Corazón (1892-1992).
+El significado de la devoción a Nuestra Señora del Sagrado Corazón.
+Las enseñanzas del Hermano Arthème.
+El hoy de María en nuestras vidas.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Arthabaska el 14 de junio de 1986, recoge la homilía de la eucaristía de las Bodas de oro de los Hermano Maurice Ratté y Gérard Lavallé.
La homilía tiene los apartados:
+Ser testimonios de amor.
+El Padre se da a conocer a los que se hacen pequeños.
+Los pequeños, el Padre les consagra y les envía en misión apostólica.
+Reconocimiento al Hermano Mauricio Ratté.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Alsasua el 18 de enero de 1953, es el acata de un consejo local.
El documento recoge:
+aprobación del boletín de gestión del 1º trimestre.
+comienzo de la instalación eléctrica de luz en el Noviciado.
+adquisición de un receptor de radio Philips.
El documento manuscrito en español, lo firma el Hermano Federico.
El documento recoge un "mensaje" de la primera sesión del Capítulo general de 1968.
Es un resumen, un eco de la primera sesión, resumida en estos apartados:
+El mundo en que vivimos.
+La Iglesia en nuestro tiempo.
+El Instituto en la Iglesia.
+El Instituto y el Hermano de hoy.
+El instituto y el apostolado de hoy.
+El Capítulo atento a la vida de los Hermanos.
+El Capítulo reflexiona sobre la vida del Hermano.
+El Capítulo continúa.
Los documentos mecanografiados están escritos en español.
El documento incluye la circular nº 35 enviada por el Hermano Albéric, Superior General, el día 1 de marzo de 1918.
Su título es "LE BON DIRECTEUR".
La circular recoge algunas reflexiones sobre el buen hacer de los Hermanos Directores.
Su estructura es la siguiente:
I-El buen Director: aspectos generales.
II-El buen Director y las Constituciones.
III-El buen Director y su Superior.
IV-El buen Director y su establecimiento.
V-El buen Director y sus inferiores.
VI-El buen Director y su Colegio.
+La disciplina.
+La piedad.
+El buen espíritu.
+La aptitud profesional de los maestros.
+La enseñanza bien dada.
+El trabajo personal del alumno.
VII-El buen Director y su Instituto.
VIII-El buen Director y las relaciones exteriores.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albéric.
El documento, que se escribió con motivo del centenario de nuestras obras canadienses, es un homenaje a los Hermanos pioneros y a las familias canadienses que ha dado sus hijos al Instituto.
Su título es "A L´ECOUTE DE L´ESPRIT".
Recoge los siguientes epígrafes:
+Primera parte: NUESTROS CIENTO CINCUENTA AÑOS DE VIDA RELIGIOSA.
+Segunda parte: NUESTRA REGLA DE VIDA.
+Tercera parte: NUESTRA CONSAGRACIÓN HOY.
+Cuarta parte: NUESTRA VIDA DE ORACIÓN.
+SUGERENCIA PARA REFLEXIONAR EN LA COMUNIDAD LOCAL.
+PALABRAS DE PABLO VI A LOS NOVICIOS MAYORES.
El documento está escrito en francés, y firmado por el Superior general, Hermano Mauricio Ratté.
Recoge datos relativos a publicaciones o actividades para dar a conocer la Congregación en cualquier ámbito de la vida social desde 1903.
Sans titreEl documento titulado "Conocer el amor de Dios, vivir de él y difundirlo", es un pequeño folleto para preparar la fiesta del Sagrado Corazón.
El documento, es una novena preparatoria a la fiesta, con cuatro pequeños apartados para cada día:
+Oración introductoria
+Pensamiento del Hermano Policarpo.
+Lectura breve.
+Pequeña historia.
+Oración por la beatificación del Hermano Policarpo.
+Canto.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en la Avenida Juan Pablo II de Zaragoza desde 1967. El establecimiento se llamó Centro Cultural Moncayo desde 1967 hasta 1993, que pasó a llamarse Moncayo-San Valero hasta 2006 y que cambió a Colegio Sagrado Corazón-Moncayo.
Sans titreEl documento, fechado en Roma el 8 de diciembre de 1967, recoge la presentación del Capítulo general especial de 1968.
El Capítulo general espacial de 1968 tiene su origen en intentar adaptar la vida religiosa según el decreto "Perfectae Caritatis", guiados por las normas particulares del "motu proprio Ecclesiae Sanctae".
El documento también publica una serie de nombramientos en el Instituto.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado por el Hermano Jules Ledoux, Superior general.