El documento, fechado en Tudela el 5 de enero de 1947, es un programa de la fiesta anual de la Asociación de Antiguos Alumnos de Tudela.
El programa está en forma de díptico y en forma de pasquín.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español.
El documento es la primera de las tres partes en un intento escribir la vida del Padre André Coindre del Hermano Marius Drevet.
La primera parte recoge la vida del Padre Coindre, desde 1787 hasta 1819, en forma de genealogía.
El documento incluye cronología, notas y documentación sobre el Padre Coindre.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge la publicación Coras Exire de 2020, editada por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
Recoge datos relativos a registros de las relaciones de la Congregación con los colaboradores laicos.
Sans titreEl documento, fechado en junio-julio de 1992, es el boletín n.º 3 de las comunidades de los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito Pacífico Sur.
El documento habla de la vida de las comunidades del distrito.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento recoge la publicación Hermandad Corazonista de 1993, editada por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
La carta del Hermano Emilio fechada en Alsasua el 10 de marzo de 1943, está dirigida a los Hermanos para agradecer la acogida a su anterior carta sobre la celebración de la Fiesta del Hermano Policarpo y para darles a conocer algunas decisiones del Consejo Provincial:
+Una sobre el tema de los estudios y su perfeccionamiento, insistiendo a los jóvenes en su adquisición: por justicia, para evitar la ociosidad, para adquirir dignidad y nobleza, como llave del espíritu y como palanca del apostolado.
+Otra sobre la necesidad de encontrar dignos continuadores de nuestra labor: elección de vocaciones selectas.
Recuerda la final el fallecimiento del Hermano Théodule, ex asistente general el 19 de febrero y los quince días de sufragios preceptivos.
La carta parece inconclusa (acaba de repente).
La carta está mecanografiada en castellano en color lila, no está firmada ni sellada.
Sesión del 3 de noviembre de 1979 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Alejandro, Superior Provincial y por el Hermano Ricardo, Secretario Provincial y sin sellar. Recoge: 1) La aprobación de la edición de un folleto para jóvenes sobre el Hermano Policarpo. 2) La publicación de "75 años de la Provincia de España", acompañada de una biografía del Hermano Alberic. 3) La propuesta de que se estudie en Capítulo Provincial las cantidades mensuales entregadas a los Hermanos en las Comunidades, para que encajen con la Pobreza Religiosa. 4) La aprobación de instalación de un campo de Hockey en el Colegio de San Sebastián, previa aprobación de la Corporación Municipal. 5) La petición de la Casa General de que se prepare un plan de trabajo en vistas a la renovación de la Regla de Vida.
Está escrito en español.
El documento, fechado 1993, que lleva por título "La France de 1815-1848", fue escrito por Jean-Claude Caron.
El documento recoge sólo el segundo capítulo del libro
El documento hace alusión a la sociedad francesa de la primera mitad del siglo XIX.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
La carta del Hermano Emilio fechada en San Sebastián el 19 de mayo de 1943, está dirigida a los Hermanos para que eviten la relajación al finalizar el curso.
Recuerda que deben enviar al Consejo provincial que se reúne en las próximas fechas:
+Instancias de admisión a la profesión temporal o perpetua.
+Boletines de gestión del 2º trimestre.
+Situación académica de los estudiantes.
+Instancias de aprobación de obras o mejoras (acompañadas de presupuesto serio).
Insta a rezar el Rosario del Sagrado Corazón de Jesús para el completo éxito de nuestros estudiantes en los exámenes oficiales en los distintos centros.
La carta está mecanografiada en castellano en color lila y por duplicado, no está firmada ni sellada.
El documento, fechado en Belvidere (New Jersey) el 22 de enero de 1968, es una carta del Hermano Daniel Devitt, Superior provincial, a los Hermanos.
El documento trata los siguientes temas:
+Escolasticado y Postulantado.
+Noticias generales.
+Encuentro de Directores.
+Visita del Superior General al Distrito de Haití.
El documento mecanografiado, está escrito en inglés y firmado.
El documento titulado "Los caminos del corazón", en busca de Dios y del hombre por los caminos del corazón, es un documento para iniciarse en las Escrituras, tras el abandono de las prácticas y oraciones propias del Instituto, al incorporar la Oración de las Horas como práctica común.
Abandonar esas prácticas, no supone dejar de lado las tradiciones, sino una llamada a profundizar en la espiritualidad propia.
Los Capítulos desde 1968 han intentado precisar los elementos de una espiritualidad del culto al Sagrado Corazón.
El Capítulo de 1982 volvió a tomar los elementos de la Regla de vida de 1970, los clarificó y desarrolló, para dar lugar al capítulo VIII de la Regla de vida sobre el culto al Sagrado Corazón.
La estructura del documento es la siguiente:
+El corazón.
+Las fuentes: Sagrada Escritura, la tradición histórica, liturgia.
+La respuesta: consagración, reparación.
+Apéndice I: Los documentos del Magisterio de la Iglesia.
+Apéndice II: Comentario al capítulo VIII de la Regla de vida.
Los documentos están escritos en español.