El documento recoge el DIPLÔME D´ÉTUDES FRANÇAISES del Hermano Elías Beltrán de Heredia López de Arbina.
Fue expedido en Pau (Francia), el 31 de julio de 1969, por el Institut d´Etudes Françaises por Professeurs et Étudiants Étrangers.
El documento está en francés.
El documento incluye:
1) La declaración recapitulativa de ingresos y gastos de la Provincia de España para el curso escolar 1927-1928. Está firmado por el Hermano Dacien, Superior Provincial.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1927-1928, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Casas, Escolásticos, Bienes y Disciplina. Está escrito en francés y firmado por el Hermano Dacien el 15 de octubre de 1928 en Alsasua.
3) En el punto 29 se hace referencia a la fundación en Uruguay. El 1 de marzo de 1928, cuatro Hermanos (Valère, Segundo, Ciriaco y Justino) se establecen en Trinidad (Departamento de Flores).
La carta del Hermano Emilio fechada en Alsasua el 12 de abril de 1942, recoge una serie de acuerdos del Consejo Provincial.
De estos acuerdos depende la solución acertada a los problemas para el progreso de la Provincia:
+Días de retiro completo: 2 de noviembre, 31 de diciembre,Miércoles de Ceniza, Viernes Santo, Domingo durante la Novena al Sagrado Corazón.
+Visitas a la familia: sin distinguir las ocasionales de la reglamentarias.
+Estudios: cursillo de verano.
+Día del Hermano Policarpo: primer viernes de mayo.
+Jubileo episcopal de S.S. Pío XII: oraciones, sacrificios y colecta para las Obras Pontificias.
+Abusos: no admitir a la profesión perpetua a fumadores habituales.
+Ejercicios para Bachilleres: para la elección de estado de nuestros formandos.
La carta está mecanografiada en castellano y por duplicado, no está firmada ni sellada.
El documento, fechado en Madrid el 21 de junio de 1966, es un tríptico de la XIII Peregrinación al Cerro de los Ángeles.
El documento es el programa de la peregrinación y recoge:
+Normas.
+Colocación de peregrinos durante la Santa Misa.
+Parte musical de la Peregrinación.
+Orden de la procesión.
+Cantos.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento incluye la circular nº 34 enviada por el Hermano Albéric, Superior General, el día 10 de enero de 1918.
Su título es "LA RÉGULARITÉ".
La circular reflexiona sobre la regularidad en la vida comunitaria religiosa.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albéric.
El documento titulado "Esquemas de estudio del Capítulo provincial", está fechado en Roma, el 3 de diciembre de 1967.
Sus apartados son los siguientes:
1)Devoción al Sagrado Corazón.
+Estado de la cuestión en la Provincia.
+Plan de acción.
2)Mortificación.
+Motivación.
+Mortificación interior.
+Mortificación exterior y espíritu de reparación.
+Prácticas externas del Instituto.
3)La caridad como valor fundamental.
+Primado de la caridad.
+Vida espiritual.
+Ejercicio de la autoridad.
+Relaciones de los Hermanos entre sí.
+Iniciativas apostólicas.
El documento mecanografiado en español, no está sellando ni firmado.
El documento, editado en Rimouski, Quebec en 1952, recoge la vida de Paul-Emile Martel (Hermano Denis).
El documento, lleva por título: "Un modèle pour la jeunesse".
El documento es un breve resumen de otro libro: "Vie brève, vie ardente!" Frère Denis del Hermano Henri.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial el 3 de diciembre de 2003.
La estructura de los documentos es la siguiente:
+Reunión de Superiores mayores.
+Conferencia de América Latina.
+Centenario de Mundaiz.
+Distrito de Colombia.
+Calendarios
+Hermanos y familiares.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en mayo de 1992, es una revista de información vocacional de la Congregación de los Hermanos del Sagrado Corazón en Brasil.
La revista lleva Año 1 n.º 1 y se título es "JUVENCOR".
El documento tiene como artículos significativos:
+Votos temporales y perpetuos.
+Casa Pía.
+Vocación al servicio de vida.
+Seama.
El documento mecanografiado, está escrito en portugués.
El documento recoge la publicación Hermandad Corazonista de 1990, editada por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Buenos Aires en marzo de 1994, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentina, Roberto de Luca.
El documento hace una reflexión con el título: "Fidelidad y audacia en la revitalización", en varios apartados:
+Cuaresma.
+Fidelidad y audacia en la revitalización.
+La eucaristía crea fraternidad.
+Los caminos de la revitalización.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en San Sebastián el 13 de enero de 1958, es una carta de D. José María Muguruza al Hermano Esteban.
La carta plantea el problema de la división de la finca de Mundaiz y las dificultades que surgieron en la realización entre la ESSA y el Instituto.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.