El documento, fechado en Madrid en el curso 1967-1968, es una carta del Instituto Christus Magister de la CONFER, al Hermano Provincial.
La carta recuerda que ya está abierta la matrícula en el Instituto para el curso 1967-1968.
También va acompañada de las instrucciones de matriculación y los gastos de matrícula.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Madrid el 12 de febrero de 1967, es una carta del Secretariado de Misiones de la CONFER, al Hermano Provincial.
La carta le comunica que no ha recibido respuesta a las carta enviadas el 12 de septiembre y 24 de noviembre de 1966, en las que le pedía le comunicara los nombres de aquellos a los que deberían dirigir en el futuro las misivas misioneras, para llegar a la coordinación pedida por el Concilio.
Le solicita que designe a aquellos a los que debe dirigir su invitación para la Asamblea proyectada para el 23 y 24 de febrero.
La carta viene apoyada por el Secretario General de la CONFER.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, es una carta del Director del Centro de Orientación Vocacional, D. José Gómez Lázaro, que con permiso del Sr. Arzobispo de la Archidiócesis de Madrid-Alcalá, va a empezar a funcionar y que tendrá su sede en la calle Vallehermoso, 38.
Le informa en siete puntos de la colaboración que puede prestar el centro y le pide que le remita propaganda vocacional de la Congregación.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, recoge una serie de notas sobre algunos privilegios de la Iglesia contenidos en el Concordato español.
El documento presenta los privilegios y hace una serie de preguntas finales a modo de encuesta sobre la posibilidad o no de renunciar a ellos.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
Los documentos recogen tres ponencias sobre la función animadora del Superior local desde tres perspectivas diferentes.
+Situación actual de la función animadora del Superior Local.
+Función animadora del Superior Local. Perspectiva Psicológica.
+El Superior, animador de su comunidad. Perspectiva Teológica.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español y firmado.
El documento, fechado en Madrid el 29 de noviembre de 1980, es una carta del Secretario General de la CONFER, Saturnino Gallego al Hermano Provincial.
La carta hace referencia a los esfuerzos que se están desarrollando para la incorporación de los religiosos a la Seguridad Social.
También trata de la reunión mantenida por parte de la Comisión mixta de la CONFER con los Obispos.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Madrid el 29 de diciembre de 1966, es el acta de la Asamblea extraordinaria de la CONFER.
El acta consta de siete puntos.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Madrid el 29 de septiembre de 1966, es una carta del Secretario General de la CONFER, Claudio Burón, al Hermano Provincial.
La carta comunica que han recibido una carta del Sr. Obispo de Mzuzu en Malawi.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de la carta de Monseñor J.L. Jobidon, Obispo de Mzuzu de Malawi.
El documento, fechado en Roma el 23 de enero de 1959, recoge los Estatutos Generales de la CONFER.
Los estatutos son los definitivos, tras haber caducado los aprobados el 8 de diciembre de 1953, sometidos "ad quinquenniun experimenti gratia" y posteriormente corregidos y ampliados en la Asamblea General del 16 al 18 de abril de 1958.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Madrid el 11 de enero de 1971, es el acta de la XII Asamblea general de la CONFER.
El documento consta de los siguientes apartados:
+Actos inaugurales.
+Jornadas de reflexión sobre la Vida Religiosa.
+Jornadas sobre asuntos y actividades de la CONFER y sus organismos.
+Jornada electiva de la CONFER.
+Conclusión de la Asamblea.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en 1966, resultó de las reuniones mantenidas los días 3, 10 y 17 de febrero y 3 de marzo de 1966, por la Comisión nombrada por la Junta General de gobierno de la CONFER para estudiar el proyecto de un Centro Superior para Formadores religiosos.
El documento lleva el título "Escuela Superior Vocacional Mater Christi".
El documento mecanografiado, está escrito en español.
NOTA: el documento va acompañado de las disciplinas eclesiásticas que convendría explicar en la escuela de formadores, las asignatura psicológicas y pedagógicas y la organización de los dos primeros curso de la Escuela Superior de Formadores.
El documento, fechado en Madrid el 25 de agosto de 1966, es una carta del Instituto de Teología Pastoral de la CONFER, al Hermano Provincial.
La carta le comunica que es deseo del Instituto colaborar con personal con la Universidad Pontificia de Comillas, de la que forma parte por afiliación.
Ante la imposibilidad de hablar personalmente con todos los Hermanos Provinciales, le remite una encuesta para responder aquellas cuestiones que crean oportunas.
La encuesta conta de seis apartados diferentes.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.