El documento recoge una serie de manuscritos del HERMANO ALLYRIUS (Albert-Arthémon Cancé Vignes). El título del documento es: "Anotaciones". Las anotaciones ocupan el periodo de 1958 a 1967. El documento manuscrito está en francés y español.
El documento recoge una serie de manuscritos del HERMANO ALLYRIUS (Albert-Arthémon Cancé Vignes) sobre temas religiosos varios. El documento manuscrito está en francés.
El documento recoge manuscritos del Hermano Arthème, (Labes Jaques), que nació en Arudit, Bearn francés, el 16 de marzo de 1875. Fue profesor en Tarascon; formador en Saint Agnin; Maestro de Novicios y Provincial en las obras de Bélgica; Asistente y Maestro del Gran Noviciado en Rentería; Vicario con el Superior general, Hermano Urcize; iniciador en Saint Georges del movimiento misionero del Instituto en época de Pío XI; y autor de nuestros: "Manuel de Perfection" y "Livre du Directeur". El documento se titula: "El espíritu religioso", para ser seguido en nuestra vida espiritual por los escolásticos. Es el primero de los dos cuadernos. El diario manuscrito está en francés.
El documento recoge manuscritos del Hermano Arthème, (Labes Jaques), que nació en Arudit, Bearn francés, el 16 de marzo de 1875. Fue profesor en Tarascon; formador en Saint Agnin; Maestro de Novicios y Provincial en las obras de Bélgica; Asistente y Maestro del Gran Noviciado en Rentería; Vicario con el Superior general, Hermano Urcize; iniciador en Saint Georges del movimiento misionero del Instituto en época de Pío XI; y autor de nuestros: "Manuel de Perfection" y "Livre du Directeur". El documento se titula: "Nuestra Regla de vida". Es el primero de los cinco cuadernos. El diario manuscrito está en francés.
El documento recoge manuscritos del Hermano Arthème, (Labes Jaques), que nació en Arudit, Bearn francés, el 16 de marzo de 1875. Fue profesor en Tarascon; formador en Saint Agnin; Maestro de Novicios y Provincial en las obras de Bélgica; Asistente y Maestro del Gran Noviciado en Rentería; Vicario con el Superior general, Hermano Urcize; iniciador en Saint Georges del movimiento misionero del Instituto en época de Pío XI; y autor de nuestros: "Manuel de Perfection" y "Livre du Directeur". El documento se titula: "Nuestra Regla de vida". Es el segundo de los cinco cuadernos. El diario manuscrito está en francés.
El documento recoge manuscritos del Hermano Arthème, (Labes Jaques), que nació en Arudit, Bearn francés, el 16 de marzo de 1875. Fue profesor en Tarascon; formador en Saint Agnin; Maestro de Novicios y Provincial en las obras de Bélgica; Asistente y Maestro del Gran Noviciado en Rentería; Vicario con el Superior general, Hermano Urcize; iniciador en Saint Georges del movimiento misionero del Instituto en época de Pío XI; y autor de nuestros: "Manuel de Perfection" y "Livre du Directeur". El documento se titula: "Nuestra Regla de vida". Es el cuarto de los cinco cuadernos. El diario manuscrito está en francés.
El documento recoge manuscritos del Hermano Arthème, (Labes Jaques), que nació en Arudit, Bearn francés, el 16 de marzo de 1875. Fue profesor en Tarascon; formador en Saint Agnin; Maestro de Novicios y Provincial en las obras de Bélgica; Asistente y Maestro del Gran Noviciado en Rentería; Vicario con el Superior general, Hermano Urcize; iniciador en Saint Georges del movimiento misionero del Instituto en época de Pío XI; y autor de nuestros: "Manuel de Perfection" y "Livre du Directeur". El documento se titula: "Consejos prácticos de Pedagogía". Es el primero de dos cuadernos. El documento manuscrito está en francés.
El documento recoge manuscritos del Hermano Arthème, (Labes Jaques), que nació en Arudit, Bearn francés, el 16 de marzo de 1875. Fue profesor en Tarascon; formador en Saint Agnin; Maestro de Novicios y Provincial en las obras de Bélgica; Asistente y Maestro del Gran Noviciado en Rentería; Vicario con el Superior general, Hermano Urcize; iniciador en Saint Georges del movimiento misionero del Instituto en época de Pío XI; y autor de nuestros: "Manuel de Perfection" y "Livre du Directeur". El documento se titula: "Consejos prácticos de Pedagogía". Es el segundo de dos cuadernos. El documento manuscrito está en francés.
El documento es la novena preparatoria a la fiesta del Hermano Policarpo de 1996. Su título es: EN UN MUNDO HAMBRIENTO. El documento está precedido de una carta en la que se indica que la novena está inspirada en el documento "Hermanos en un mundo hambriento". También está acompañado de una celebración mariana centrada en los misterios gozosos. El documento está escrito en español.
El documento es la novena preparatoria a la fiesta del Hermano Policarpo de 1994. Su título es: ACEPTACIÓN Y ACOGIDA FRATERNAS. El documento está precedido de una carta en la que se indica que la novena está inspirada en el lema del Proyecto Apostólico Comunitario anual "Aceptación y acogida fraternas". También está acompañado de una celebración mariana centrada en los misterios dolorosos. El documento está escrito en español.
El documento recoge una celebración de la liturgia de las horas, indistinta para laudes o vísperas, para el día del Hermano Policarpo. El documento está escrito en español.
El documento titulado "Hermano amigo", es una novena preparatoria a la fiesta del Hermano Policarpo, preparada para ser realizada al comienzo de las clases con los alumnos. El documento va acompañado de unas indicaciones para el rezo de la novena y de una breve biografía del Hermano Policarpo. El documento está en español.