El documento recoge el anuario "Colegio Sagrado Corazón de Alsasua" de junio de 2006, editado por el Colegio Sagrado Corazón situado en la Avenida Félix Arano, 12 de Alsasua (Navarra).
Recoge como artículos significativos:
+San Francisco Javier.
+Pentacidad: "Elige un trabajo sin género".
El documento está escrito en español y vasco.
El documento es el programa-horario de actividades del colegio de Alsasua para el curso 1947-1948.
Está dividido en días de clase (lunes, miércoles, viernes) y (martes, jueves y sábados).
Constan las asignaturas impartidas en los tres primeros trimestres.
El documento manuscrito, está escrito en español y firmado.
El documento es la Memoria del curso 1948-1949 del Escolasticado de Telleri-Alde de Rentería.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Distribución del tiempo en los diversos periodos del año.
+Plan de estudios religiosos.
+Plan de estudios profesionales.
+Plan de exámenes de las asignatura de clase.
+Formación religiosa de nuestros escolásticos.
+Formación moral.
+Formación litúrgica.
+Formación profesional.
+Retiros espirituales.
+Devoción al Sagrado Corazón de Jesús.
+Devoción a Santa María Virgen.
+Otras devociones apostólicas.
+Causa del muy Honorable Hermano Policarpo.
+Espíritu de familia.
+Principales novenas.
+Principales meses para celebrar.
+Días de misa cantada.
+Renovación de la entronización del Sagrado Corazón.
+Efemérides.
+Resultados de los exámenes oficiales de fin de año del escolasticado.
El documento mecanografiado, escrito en francés.
El documento recoge el anuario "Colegio Sagrado Corazón de Alsasua" de junio de 2004, editado por el Colegio Sagrado Corazón situado en la Avenida Félix Arano, 12 de Alsasua (Navarra).
Recoge como artículos significativos:
+Música Clásica. Nuestra desconocida amiga.
+XXIII Olimpiada Corazonista Altsasu-Alsasua.
El documento está escrito en español y vasco.
El documento es el programa-horario de actividades del colegio de Alsasua para el curso 1946-1947.
Está dividido en días de clase (lunes, miércoles, viernes) y (martes, jueves y sábados).
Constan las asignaturas impartidas en los tres primeros trimestres.
El documento manuscrito, está escrito en español y firmado.
El documento es el programa-horario de actividades del colegio de Alsasua para el curso 1949-1950.
Está dividido en días de clase (lunes, miércoles, viernes) y (martes, jueves y sábados).
Constan las asignaturas impartidas en los tres primeros trimestres.
El documento manuscrito, está escrito en español y firmado.
Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en San Sebastián (Guipúzcoa) desde 1904. Desde esa fecha los Hermanos han estado en la Plaza de la Alameda, la calle Sánchez Toca y Villa Mundaiz.
UntitledRecoge las revistas publicadas con el título "CHARRANDO" desde 1984.
En ese momento, el Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón, tenía allí establecido el Escolasticado para el estudio de Magisterio.
Recoge datos relativos a cualquier tipo de documentación y publicación recibida de las Provincias de Canadá.
UntitledRecoge datos relativos a cualquier tipo de documentación y publicación recibida del Distrito de Filipinas.
UntitledRecoge datos relativos a las distintas ediciones de la Regla de Vida de la Congregación desde 1903, así como todos los documentos relacionados con la elaboración de ellas.
UntitledEl documento incluye:
1) El resumen de las cuentas de la Provincia en el curso escolar 1948-1949. Está firmado por el Hermano Benigno, Ecónomo Provincial, el 17 de abril de 1949, y es manuscrito. Hay un folio con detalles sobre los inmuebles y los imprevistos.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1948-1949, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario no viene dividido en apartados como los anteriores cursos. Está escrito a máquina de escribir, en francés y firmado por el Hermano Allyrius, Superior Provincial, el 31 de julio de 1949, en Vitoria (la lectura es difícil, texto en bastantes partes semiborrado).
3) Curiosidades: a) el programa-horario y de estudios para el escolasticado (con las distribución de horas de clase), firmado por el Hermano Ricardo, el 1 de octubre de 1948, en Rentería b) el estado de la contabilidad de la finca San José de Pozuelo de Alarcón, firmado por el Hermano Allyrius el 31 de Julio de 1949 c) una memoria del escolasticado d) un pequeño panoramas de los estudios personales de la Provincia de España (en castellano).