Recoge datos relativos a cualquier tipo de documentación y publicación recibida de los Hermanos del Sagrado Corazón (India).
UntitledEl documento, fechado en Medellín, es el anuario del colegio de los Hermanos del Sagrado Corazón de Medellín del curso escolar de 1992.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 28 de marzo de 1958, está dirigida a los Hermanos el Viernes Santo, para invitar a celebrar los misterios de la Religión y resucitar con mayor fervor.
Les recuerda que el día de retiro tendrá lugar el día de Sábado Santo, con observación del silencio mayor y teniendo dos o tres platicas.
Les solicita además:
+Solicitudes motivadas para las diferentes profesiones.
+Boletines de gestión económica del 2º trimestre.
+Notas trimestrales de los alumnos.
+Peticiones diversas (visita quinquenal a la familia, subsidios...)
+Cantidades recaudadas para la "Obra de los Noviciados".
Les recuerda que según los artículos 331 y 332, le deben escribir, pero no sólo como felicitación de Pascua.
Les anuncia que se ha tomado la decisión de iniciar las obras del nuevo colegio de Zaragoza.
Les comunica que los Hermanos de Barranquilla, están en trámites de adquisición de la finca "Colegio-Club Israelita", situado en el barrio el "Prado", para unos 600 alumnos.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 14 de marzo de 1951, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge información sobre la reapertura de Gran Noviciado en Roma:
+Objetivos del Gran Noviciado.
+A quién se debe enviar al Gran Noviciado y a quién no.
+A qué edad se debe enviar al Gran Noviciado.
+Cuántos Hermanos se deben enviar al Gran Noviciado.
+Quién les debe enviar al Gran Noviciado.
+Precisiones sobre la pobreza en el Gran Noviciado.
+Reglamentación sobre los viajes.
Los documentos están firmados por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 2 de febrero de 1949, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge la solicitud de algunas explicaciones por parte del Consejo general al Consejo provincial:
+Sobre un préstamo solicitado.
+Sobre los horarios de los Hermanos.
+Sobre la peregrinación a Roma de algunos Hermanos.
+Sobre el nombre que se debe dar a los Hermanos en América del Sur.
Los documentos están firmados por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
NOTA: el documento va acompañado de la respuesta dada por el Hermano Provincial. Incluye resumen de cuentas, mapas de América del Sur y obediencias para el curso 1947-48.
El documento mecanografiado escrito en español recoge el orden del día del Consejo Provincial del 18 de octubre de 1942, celebrado en Alsasua, siendo el Hermano Emilio, Superior Provincial.
Este orden del día está fechado el 16 de octubre de 1942.
El tomo segundo referencia 2019-12-04/54 no recoge este Consejo Provincial entre sus actas.
Añade escrito a mano en su parte inferior: "máquina de pelar patata".
Como curiosidades tiene dos temas a tratar: 1) La creación de una cooperativa o economato provincial. 2) La deliberación sobre dos ofertas de edificios de compra en Montejo y Corella.
El material del colegio de San Sebastián (Guipúzcoa) recoge una serie de documentos para trabajar con los alumnos de diferentes edades en conocer un poco más al Hermano Policarpo.
Son dos documentos encuadernados con espiral.
El documento está escrito en español y euskera.
El documento es un DIORAMA, preparado por Fratel Roberto y Luigi Conti con el título de Hermano Policarpo: "El Don Bosco francés".
El documento está en italiano.
El documento es una representación gráfica en láminas en color, de algunos de los momentos de la vida del hermano Policarpo.
El documento gráfico lleva el título en español y euskera: HERMANO POLICARPO, AMIGO DE JESÚS. POLICARPO ANAIA, JESUSEN LAGUNA.
La circular del Hermano Gregorio fechada en Barranquilla el 24 de diciembre de 1959 está dirigida a los Hermanos para felicitarles las Pascual y el Año Nuevo, desde tierras colombianas.
La carta es un relato de todos los encuentros con autoridades eclesiásticas, para ser aceptados en la Diócesis de Bogotá, y de la búsqueda de un lugar adecuado para el establecimiento de un nuevo colegio, el barrio residencial "Chapinero" calle 63, 15-89.
Mientras el Hermano se encuentra en Bogotá, recibe noticia del fallecimiento del Hermano Alfonso y del Hermano Albertinus.
El final de la carta son noticias, hasta un número de treinta y cinco, tanto de la vida de los hermanos en Colombia como de los hermanos de España.
La circular mecanografiada en castellano, no sellada pero si firmada.
El documento, fechado en San Sebastián el 3 de noviembre de 1982, es un acta de la comunidad del Colegio Sagrado Corazón de Mundaiz.
La carta recoge los temas:
+Cobertizo para los pequeños.
+Lavado de la ropa de los Hermanos.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de una carta a la atención del Consejo provincial.
El documento, fechado en San Sebastián el 14 de diciembre de 1982, es un acta de la comunidad del Colegio Sagrado Corazón de Mundaiz.
La carta recoge los temas:
+Horario de la comunidad en Navidad.
+Obsequios a nuestros Seminarios.
+Conversión del coro del salón de actos en sala de audiovisuales.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.