ARCHIVO DEL INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA.
INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA Advanced search options
El documento es el diario espiritual del Hermano Federico (Pierre-Jules Longeac Bouchard) desde el 14 de agosto de 1949 hasta el 21 de octubre de 1951. El diario manuscrito está en francés.
El documento es el diario espiritual del Hermano Federico (Pierre-Jules Longeac Bouchard) desde el 20 de mayo de 1956 hasta el 21 de diciembre de 1958. El diario manuscrito está en francés y español.
El documento recoge apuntes sobre tres conferencias del Hermano Federico (Pierre-Jules Longeac Bouchard). Los temas de las conferencias son: +Fui elegido para la conquista de las almas. +La santa esclavitud de María. +La santa esclavitud de María (II). El documento manuscrito está en francés.
El documento recoge apuntes sobre la explicación de algunos evangelios del Hermano Federico (Pierre-Jules Longeac Bouchard). Los evangelios explicados: +Cuarto domingo de cuaresma. +Domingo de Ramos. +Domingo de Cuasimodo. +Domingo del Buen Pastor. +3º Domingo de Pascua. +4º Domingo de Pascua. +Fiesta de la Santa Cruz. +5º Domingo de Pascua. +Fiesta de la Ascensión. +Fiesta de Pentecostés. +Fiesta de la Santísima Trinidad. +Corpus Cristi. +Domingo 21 después de Pentecostés. +Domingo 5 después de Pentecostés. +Domingo 6 después de Pentecostés. +Domingo 7 después de Pentecostés. El documento manuscrito está en francés.
El documento recoge algunos manuscritos del HERMANO ANTOINE (François-Marius Prouhèze Bréchet). Aparece al comienzo del manuscrito un título: "Ramo de pensamientos morales e intelectuales". Al final del documento aparece un índice con los temas de los que habla. El documento no tiene nombre, pero se ha deducido el nombre del autor, por una carta mecanografiada que aparece en el interior, en la que agradece al Señor Alcalde de San Sebastián la medalla de plata recibida. El documento manuscrito está en francés.
El documento recoge una serie de manuscritos del HERMANO ALLYRIUS (Albert-Arthémon Cancé Vignes) sobre la vida espiritual práctica. El documento manuscrito está en francés.
El documento recoge una serie de manuscritos del HERMANO ALLYRIUS (Albert-Arthémon Cancé Vignes). El título del documento es: "Máximas". Los temas que desarrolla en el documento son: +Vademécum del Hermano Director. +Normas para el fomento de vocaciones y la admisión de seminaristas. +Palabras del Papa Pío XI al Capítulo general de los Capuchinos en 1938. +Notas espirituales. +Obediencia. +Humildad. +Piedad. +Caridad. +Bondad y Paciencia. +Mortificación. +Buen ejemplo. +Educación. +Devoción a la Santa Virgen. +Vida espiritual. El documento manuscrito está en francés y español.
El documento recoge una serie de manuscritos del HERMANO ALLYRIUS (Albert-Arthémon Cancé Vignes). El título del documento es: "Anotaciones". Las anotaciones ocupan el periodo de 1950 a 1951. El documento manuscrito está en francés y español.
El documento recoge una serie de manuscritos del HERMANO ALLYRIUS (Albert-Arthémon Cancé Vignes). El título del documento es: "Anotaciones". Las anotaciones ocupan el periodo de 1958 a 1967. El documento manuscrito está en francés y español.
El documento recoge una serie de manuscritos del HERMANO ALLYRIUS (Albert-Arthémon Cancé Vignes) sobre temas religiosos varios. El documento manuscrito está en francés.
El documento recoge manuscritos del Hermano Arthème, (Labes Jaques), que nació en Arudit, Bearn francés, el 16 de marzo de 1875. Fue profesor en Tarascon; formador en Saint Agnin; Maestro de Novicios y Provincial en las obras de Bélgica; Asistente y Maestro del Gran Noviciado en Rentería; Vicario con el Superior general, Hermano Urcize; iniciador en Saint Georges del movimiento misionero del Instituto en época de Pío XI; y autor de nuestros: "Manuel de Perfection" y "Livre du Directeur". El documento se titula: "El espíritu religioso", para ser seguido en nuestra vida espiritual por los escolásticos. Es el primero de los dos cuadernos. El diario manuscrito está en francés.
El documento recoge manuscritos del Hermano Arthème, (Labes Jaques), que nació en Arudit, Bearn francés, el 16 de marzo de 1875. Fue profesor en Tarascon; formador en Saint Agnin; Maestro de Novicios y Provincial en las obras de Bélgica; Asistente y Maestro del Gran Noviciado en Rentería; Vicario con el Superior general, Hermano Urcize; iniciador en Saint Georges del movimiento misionero del Instituto en época de Pío XI; y autor de nuestros: "Manuel de Perfection" y "Livre du Directeur". El documento se titula: "Nuestra Regla de vida". Es el primero de los cinco cuadernos. El diario manuscrito está en francés.