El documento, fechado en Roma el 21 de noviembre de 1964, recoge algunas informaciones sobre el Capítulo general de 1964 en Roma.
El documento recoge en su resumen:
+Proclamación de las elecciones.
+Promulgación de las ordenanzas.
+Anexos.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
Los documentos recogen las actas de la primera sesión del Capítulo general especial del año 1968, celebrado en Roma.
El documento está dividido en cuatro partes:
+Parte informativa.
+Proclamación de ordenanzas.
+Evaluación del Capítulo.
+Tareas entre sesiones.
Los documentos mecanografiados están escritos en francés.
Los documentos recogen las actas de la segunda sesión del Capítulo general especial del año 1970, celebrado en Roma.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Alocución del Papa Pablo VI a los Capitulares.
+Mensaje del Hermano Maurice Ratté a Instituto.
+Ordenanzas del Capítulo general.
+Elecciones.
+Mensaje del Hermano Maurice Ratté en la clausura del Capítulo general.
+Perspectivas de futuro.
+Nuestros difuntos.
Los documentos mecanografiados, están escritos en francés y firmados.
Recoge datos relativos a documentos de los diferentes Capítulos Generales y las reuniones de Superiores Mayores del Instituto desde la creación de la Provincia de España en 1903.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNRecoge datos relativos a documentación de los diferentes Capítulos Provinciales de la Congregación desde 1903.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNEl documento, fechado entre el 27 de julio y el 1 de agosto de 1968 en Venado Tuerto, recoge las actas del Capítulo provincial "especial" de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de Argentina.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en 1968, recoge extractos de las actas del Capítulo extraordinario en el que se debatieron algunas mociones sobre el sacerdocio.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El tríptico recoge el Carácter propio del Colegio Sagrado Corazón de Telleri-Alde de Rentería.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Identidad y objetivos generales.
+Nuestro estilo educativo.
+Comunidad educativa y participación.
El documento está escrito en español.
El documento es una reflexión sobre el carisma, la espiritualidad y el espíritu del Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón.
Cada uno de los tres puntos de reflexión es visto desde tres perspectivas:
+Según el Padre Andrés Coindre.
+Según el Hermano Policarpo.
+Según las diferentes reglas.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Rentería el 27 de noviembre de 1924, es una carta dirigida a "Monsieur Bertrand", de La Vidriera Artística de San Sebastián para confirmar el encargo de una vidriera para la capilla de la casa de Telleri-Alde.
La carta recoge los motivos religiosos que deben ir en la vidriera y la forma de pago elegida.
Parece ser un borrador de la carta enviada.
El documento está escrita en francés.
El documento, fechado en Roma, el 28 de febrero de 1955, es una carta del Hermano Josaphat, Superior general, a los Consejos Provinciales.
El documento presenta a los Consejos Provinciales la situación de la vieja casa madre de Paradis. Esa situación exige una solución: venta o aportación de la provincias para su rehabilitación.
El documento está firmado por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Secretario general.
El documento está escrito en francés.
La carta del Hermano Emilio fechada en Alsasua el 29 de octubre de 1942, dirigida a los Directores, con algunos acuerdos del Consejo Provincial:
+Días de retiro: dos en Navidad, Viernes Santo y el de la Novena del Sagrado Corazón.
+Encarece a Superiores y súbditos la fidelidad a la Dirección mensual.
+Trascendencia de ser fiel a la vida de comunidad (silencio mayor).
+Normas a ecónomos y directores para la administración de prendas de vestir.
+Imperiosa obligación del estudio, sobre todo a los jóvenes.
+Comprar de artículos en origen y sin hacer acopios considerables.
La carta está mecanografiada en castellano, no está firmada ni sellada.