El documento recoge la publicación Club Patín Corazonistas Mundaiz nº 36 de diciembre de 1989, editada por el Colegio Sagrado Corazón-Mundaiz, situado en la calle Mundaiz, 30 de San Sebastián (Guipúzcoa).
El documento está escrito en español.
El documento recoge las nuevas normas que rigen en la Sagrada Congregación para las Causas de los Santo.
Las nuevas normas entran en vigor con el Papa Juan Pablo II.
Las causas como la del Hermano Policarpo, que estaba en proceso en ese momento, deberían acogerse a las nuevas leyes desde el 7 de febrero de 1983.
El documento está en francés.
El documento, cuaderno nº 1, es la promulgación de las actas del 28º Capítulo general.
Su título es "CHAPITRE GENERAL SPECIAL. DEUXIÈME SESSION. 1970".
Recoge los siguientes textos que resumen la segunda sesión del Capítulo general especial de 1970:
+Alocución de su Santidad Pablo VI a los Capitulares.
+El reverendo Hermano Mauricio Ratté contacta con el Instituto.
+Introducción de la circular relativa a la segunda sesión.
+Origen de nuestra legislación.
+Lista de las comisiones de trabajo.
+Espíritu de nuestra Regla de vida.
+Constituciones.
+Ordenanzas sobre: la formación, el gobierno y la promulgación de la nueva legislación.
+Elecciones.
+Alocución del reverendo Hermano Mauricio Ratté, durante la clausura del Capítulo.
+Perspectivas de futuro: renovación evangélica, comunidad fraterna, aspectos nuevos de la autoridad servicio, administración general, vida apostólica, vida misionera, vida de esperanza.
+Nuestros Hermanos difuntos.
El documento está escrito en francés, y firmado por los miembros del Consejo general.
El documento, fechado en Rentería el 4 de julio de 1991, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los seminaristas.
El documento comunica las fechas de convivencia en Rentería, del 16 al 21 de julio.
El documento está escrito en español y firmado.
NOTA: Hay dos modelos de circular con la misma fecha y van acompañadas de los seminaristas nuevos aceptados.
El documento recoge el anuario "Nuestro Pequeño Mundo" de junio de 2015, editado por el Colegio del Sagrado Corazón, situado en la calle Joaquín Velasco Martín, 44 de Valladolid.
Recoge como artículos significativos:
+Una vida ligada al colegio: Asun Saravia, Secretaria.
+Viaje del coro del colegio a Bruselas.
+Entrevista a José Luis Alonso Ortega, vicepresidente de la Asociación Vallisoletana de Micología.
El documento está escrito en español.
La circular del Hermano Allyrius fechada en Vitoria el 5 de junio de 1944, está dirigida a los Hermanos para unificar intenciones y prácticas de la novena al Sagrado Corazón. Indica el día de retiro dentro de la novena (domingo 11).
Aprovecha la carta para comunicar algunas decisiones del Consejo provincial:
+Ingreso de juniores en Telleri-Alde.
+Autorizaciones al examen de Estado.
+Obtención de los títulos de Maestro o Licenciado.
+Cursillo de estudios de verano (13 de julio a 8 de agosto) par los Hermanos que con 40 años no tengan ningún título académico.
+Concurso de los diez mejores cuadernos.
+Confección de un Botón-Insignia para los alumnos de nuestros colegios.
+Nueva denominación de los cursos de primera enseñanza en Grados.
+Recomendación de ejercicios intensivos de cálculo mental, operaciones matemáticas y lectura frecuente.
+Uso de una bata (uniforme) para el colegio.
+Celebración el 17 de junio de solemnes funerales por el Hermano Alberic (Superior general y fundador de la Provincia).
+Supresión de cajas con fondos particulares.
+Días de ejercicios (8 a 15 de agosto).
La circular está mecanografiada en castellano, no está sellada, pero sí está firmada.
El documento, fechado en Madrid el 1 de diciembre de 1963, es el saludo de bienvenida al colegio de Claudio Coello que el Hermano Director, dirigió al Hermano Asistente General en nombre de los alumnos.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
Los documentos gráficos, recogen algunas fotografías de edificios y de Hermanos de los Hermanos del Sagrado Corazón de Brasil.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español.
El documento es un álbum de fotos sobre los lugares donde predicó y/o vinculados con el Padre Andrés Coindre (1).
La relación de fotos son las siguientes:
1.San Bruno: exterior, altar mayor, sacristía, púlpito, párrocos desde 1803, firma del Padre Coindre en los registros parroquiales, baptisterio.
2.La Cartuja: portada, casa original, celda del prior, pequeño claustro, capilla de los retiros, crucifijo del XVIII, imagen de la Virgen, confesionario del P. Coindre, vista desde Fourvière.
3.Maison Carrée: entrada, esclera principal, pasillo de habitaciones, capilla, sala del concilio, claustro, comedor, refectorio, sala de reunión de los misioneros, retrato del Cardenal Fesch.
4.Lugar del Seminario de San Ireneo y restos.
5.Plaza Croix-Paquet.
6.Iglesia de San Francisco de Sales.
7.Iglesia de San Jorge.
8.Iglesia de San Policarpo.
9.Iglesia de San Buenaventura.
10.Iglesia de San Ireneo.
11.Iglesia Notre Dame Saint Vicent.
12.Iglesia de L´Hotel Dieu.
13.Iglesia de San Pablo.
14.Iglesia de Saint Pierre de Vaise.
15.Abbaye d´Ainay.
16.Prisión de San José.
17.San Luis de la Guillotière: lugar de reunión de los suscriptores del Pío Socorro.
18.Iglesia de San Justo.
19.Cruz de la Misión cerca de San Justo.
20.San Chamond, cruz de la misión.
21.L´Argentière.
22.Seminario menor de L´Argentière: edificio central y capilla.
El documento está escrito en español.
El documento enviado por el Hermano Jean-Charles Daigneault, Superior general, es una reflexión sobre la función del Hermano encargado de la Causa del Hermano Policarpo.
El documento tiene cuatro partes:
+En el pasado, el Hermano Vice postulador de la Causa del Hermano Policarpo.
+Hoy, el Hermano Vice postulador.
+En el futuro, el Hermano Vice postulador.
+Oración
El documento está en español.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 20 de enero de 1954, está dirigida a los Hermanos ante la cercanía de la simpática efemérides del Día de Hermano Policarpo.
Solicita que le envíen una reseña de los actos de la celebración y de todo lo que se realiza a lo largo del año por la Causa.
Los Prelados de Zaragoza, Vitoria, Pamplona, San Sebastián y Bilbao, cuenta el Hermano Esteban, han redactado unas preciosas cartas postulatorias, pidiendo a S.S. el Papa la pronta glorificación de Hermano Policarpo.
Les amonesta porque en algunas casas no se ha puesto en marcha en este curso la "Obra de los Noviciados".
Pide a los Hermanos Directores que le informen de las prácticas que llevan a cabo en el Año Mariano.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 27 de junio de 1955, está dirigida a los Hermanos para transmitirles una carta del Hermano Manuel Molinos desde la Viceprovincia Sudamericana.
La carta no tienen fecha y les transmite la situación un poco convulsa que se vive en Buenos Aires.
Según se indica, parece que a los Hermanos no les ha afectado en nada, y que siguen haciendo vida normal.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.