El pequeño folleto es una publicación en la que el Hermano Policarpo en primera persona habla de su vida y de su vida tras llegar al cielo.
Tiene los siguientes apartados:
+Una historia que parece cuento.
+Tantos amenes al cielo llegan.
+Lo que se está tramando.
+El toro por los cuernos.
+¿Cuál es el contenido de ese libraco?
+La gente dice.
El folleto acaba con la oración para obtener la beatificación del Hermano Policarpo.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Roma en 2018, es un folleto de la Casa general sobre la declaración como Venerable del Hermano Norberto (John McAuliffe) 1886-1959.
El documento lleva:
+Una carta del Hermano Mark Hilton, Superior general.
+La declaración "Super Virtutibus" del Siervo de Dios, Hermano Norberto.
+La oración para obtener la beatificación del Hermano Norberto.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Tudela el 7 de diciembre de 1947, es un programa de actos para una velada recreativa en el colegio Sagrado Corazón de Tudela, de la calle Magallón, 10.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Éibar el 3 de abril de 1970, es la valoración del mobiliario del Colegio del Sagrado Corazón de Isasi.
En otro documento consta que se hicieron dos valoraciones, una por parte de la APE (interesada en quedarse con él) y otra por parte de los Hermanos.
Las dos valoraciones apenas si difieren en el valor del mobiliario,
Los documentos mecanografiados, están escritos en español.
Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en Valladolid desde 1999.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNEl documento recoge un escrito titulado Valerio y Dídimo. Los dos busca busca, del Hermano José Martínez de Lahidalga.
El Hermano José cuenta las historietas de Valerio y Dídimo, su ayudante.
El Hermano José Martínez de Lahidalga Ortiz de Lazcano nació en Contrasta (Álava) el 13 de julio de 1911 y falleció en Vitoria (Álava) el 29 de mayo de 1993 a los 81 años.
El documento mecanografiado está escrito en español.
El documento es un Vademécum, editado en el Colegio Sagrado Corazón de Telleri-Alde en el curso 1976-1977.
El documento presenta una serie de indicaciones para el funcionamiento del curso.
Los apartados principales son:
+Constancia y justificación de ausencias y retrasos.
+Salidas con retraso del colegio.
+Para concertar visitas.
+Diario escolar.
+Calendario del curso 1976-1977.
El documento está escrito en español.
El documento es un Vademécum, editado en el Colegio Sagrado Corazón de Telleri-Alde en el curso 1975-1976.
El documento presenta una serie de indicaciones para el funcionamiento del curso.
Los apartados principales son:
+Diario escolar.
+Corrección de defectos.
+Constancia de ausencias y retrasos.
+Salidas con retraso del colegio.
+Para concertar entrevistas.
+Calendario del Curso 1975-1976
El documento está escrito en Español.
Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en Uruguay. La expansión de la Provincia de España se hizo a Uruguay en 1927.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNEl documento, fechado en Barranquilla en 2002, es la revista de divulgación científica edición n.º 1, año 1 del del Colegio Sagrado de Barranquilla.
La revista recoge la física aplicada, el por qué de las cosas, actualidad científica, biología, vida científica y estándares curriculares...
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Paradís el 22 de agosto de 1856, recoge la undécima sesión del Capítulo general de año 1856.
El documento recoge el estatus de la Sociedad de Hermanos de los Sagrados Corazones.
Son 27 artículos que resumen el fin principal de la congregación.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado el 5 de marzo de 1998, que lleva por título: " Pédagogie en harmonie avec la spirirualité du Coeur Jésus" es un documento del Hermano René Sanctorum sobre la espiritualidad del Sagrado Corazón.
El documento, tiene los siguientes apartados.
+Introducción.
+Una misión.
+Evangelización, instrucción, socialización.
+Cualidades del educador.
+Un clima.
+Una misión de orden espiritual.
+Métodos.
+Conclusión.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
NOTA: hay una copia del documento en francés.