Recoge datos de las relaciones de la Congregación con las Autoridades religiosas a diferentes niveles: la Santa Sede, las diócesis o las parroquias desde 1903.
El documento recoge la regularidad con que se han de convocar los Consejos Provinciales. Tres son los Consejos Provinciales previstos de forma regular: uno por Navidad, otro en Pascua y un tercero a finales de agosto. Cada uno recoge un orden del día básico. Al final se indica que en cada sesión se leerá el acta de la anterior sesión de Consejo. No tiene fecha ni firma.
El documento incluye un informe completo de la Provincia de España del curso 1908-1909, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El informe incluye, a parte de el cuestionario, otros tres sub-informes: uno sobre el Noviciado de Ibarra, otro sobre el Postulantado de Rentería y un tercero sobre los bienes de la Provincia, fechado en Tolosa el 17 de noviembre de 1909. Está escrito en francés, excepto en el sub-informe del Noviciciado de Ibarra, que incluye español.
El documento incluye: 1) El estado de ingresos y gasto de la Provincia de España durante el curso 1918-1919 y un comentario a dicho estado. 2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1918-1919, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Casas, Bienes y Disciplina. 3) Una nota doble, referida a las Provincias de España y Bélgica de contenido económico. Está escrito en francés.