Los documentos, son dos planos de la finca de Mundaiz en San Sebastián.
+El primer plano, titulado "Pertenecidos de Mundaiz" recoge la línea divisoria de la parte perteneciente a los Hermanos de la parte vendida a la ESSA.
+El segundo plano, es un plano general de la finca y los alrededores.
El documento está escrito en español.
El documento incluye la circular nº 21 enviada por el Hermano Josaphat, Superior General, el día 17 de octubre de 1963.
Su título es "NOS CHAPELLES. Invitation à la prière".
La circular está dedicada para que los Hermanos reflexionen sobre los diferentes tipos de oración que desarrollan principalmente en las capillas de sus establecimientos.
Recoge, también, el nombramiento del nuevo Papa Pablo VI y su palabras sobre la pastoral.
Para terminar, habla del libro escrito por el Hermano Fulbert sobre la meditación "Amour pour amour", que se une a la lista de libros que los Hermanos usan para la meditación; y otro volumen sobre las notas de predicación del Padre Andres Coindre.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Josaphat.
El documento, fechado en Le Puy en 1902, es una publicación titulada "Mémoire sur l´Institut del Frères du Sacré-Coeur".
El documento es un resumen sobre los orígenes y el estado del Instituto, la autorización, las solicitudes en los Consejos municipales, obras y salidas de miembros en caso de disolución en al año 1902.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento recoge la publicación "Griñón" de agosto de 1989, editada en el Noviciado del Instituto del Hermanos del Sagrado Corazón, situado en la Calle Andrés Coindre, 1 de Griñón (Madrid).
El documento relata diversas experiencias de los novicios en la Jornada Mundial de la Juventud de Santiago de Compostela.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado entre 1958 y 2008 recoge de forma gráfica los cincuenta años del colegio de Cristo Rey de Marilia en Brasil.
Los documentos mecanografiados, están escritos en portugués.
El documento, en un informe que recoge la situación del Distrito de Lesoto de 1982 a 1988.
Este informe se presentó al Capítulo general de 1988.
Los apartados del informe son los siguientes:
+Personal.
+Vida espiritual.
+Apostolado.
+Vida de comunidad.
+Reclutamiento y formación.
+Estado financiero.
+Celebraciones.
El documento mecanografiado, está escrito en inglés.
El álbum, consta de 75 fotografías de recuerdos del Hermano Nemesio Ruiz.
UntitledEl documento, fechado en Madrid el 3 de enero de 1964, es el acta del Consejo local del colegio de Claudio Coello.
El documento se resume en una serie de ruegos y deseos del Hermano Director para la comunidad al comienzo del nuevo curso.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El documento, fechado en Alsasua el 5 de marzo de 1985, es un acta del Consejo local de la comunidad de Alsasua del curso 1984-1985.
Entre los acuerdos estuvieron:
+Transformación de una sala de la planta baja del edificio nuevo en botiquín-enfermería.
+Alquiler de autobús para la Javierada.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
La circular del Hermano Alejandro fechada en Madrid el 26 de noviembre de 1979 está dirigida a los Hermanos para comunicarles que ha recibido la traducción del trabajo elaborado en Roma sobre la revisión de la Regla de Vida.
Les da a conocer los pasos que han de seguir para participar en la revisión:
+Estudio comunitario de los siete capítulos recibidos.
+Envío a la Curia provincial de las sugerencias personales y comunitarias, tras el estudio.
+Celebración del Capítulo provincial en verano de 1980 siendo el material recibido el elemento de trabajo.
Les comunica que en los primeros días de enero tendrán lugar en Zaragoza unas jornadas de oración y reflexión sobre la Pobreza religiosa en la Provincia de España, ayudados por el Padre Arenas.
Recuerda, para finalizar la circular, los días de visita a la familia durante las vacaciones de Navidad.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
El documento, fechado en Roma el 9 de febrero de 1960, es una carta del Hermano Josaphat, Superior general, a las Administraciones de las Provincias, Distritos y Misiones.
La carta aborda los siguientes temas:
+Informe anual.
+Meditaciones para aspirantes a la vida religiosa.
+Herencia.
+Reimpresión de anuarios.
+Circulares.
+Austeridad en las casas de formación.
+Jesús Magister.
+Escándalos.
+Monición canónica.
+El breviario.
+Oficio de Sagrado Corazón.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Roma el 28 de noviembre de 1964, es una carta del Secretario general a los Hermanos Provinciales y Directores regionales.
El la carta les solicita información sobre algunas publicaciones del Instituto presentes y futuras; y si tuviera alguna copia disponible de alguna de ellas.
Las publicaciones sobre las que le solicita información son seis.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.