Sesión del 24 de mayo de 1967 en Madrid. Firmada por el Hermano Bernardo, Superior Provincial y por el Hermano Julián, Secretario Provincial y sellado. Recoge: 1) La autorización a instalar dos clases prefabricadas en el Colegio de Barcelona. 2) La renuncia del Director Regional del Distrito de Colombia.
Está escrita en español.
El documento recoge la carta mecanografiada del extracto de sesiones del Consejo General del 18 de agosto de 1946, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge la probación para el empréstito para Zaragoza.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Roland, Secretario general.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada del extracto de sesiones del Consejo General del 29 de noviembre de 1947, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge:
+Algunas consultas sobre la Provincia de España.
+Pregunta sobre el establecimiento de San Rafael.
+Pregunta sobre los postulantes de Lomas.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Arthème, Secretario general.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge las actas de los Capítulos provinciales de 1977 a 1978, siendo Provincial el Hermano José Luis Gómez.
Es un documento que está compuesto por:
1) CAPÍTULO PROVINCIAL DE 1978 (SESIÓN PRIMERA).
Fue un capítulo realizado en Vitoria, del 2 al 4 de enero de 1978.
Consultar registro 2020-12-09/860.
2) CAPÍTULO PROVINCIAL DE 1978 (SESIÓN SEGUNDA).
Fue un capítulo realizado en Puente la Reina, del 17 al 20 de agosto de 1978.
Consultar registro 2020-12-09/861.
3) DIRECTORIO PROVINCIAL DE 1978.
El documento está mecanografiado en español.
Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial el 2 de septiembre de 2007.
La estructura de los documentos es la siguiente:
+Jesús itinerante.
+25 años de Yurimaguas.
+Fiesta de profesiones.
+Seísmo en Perú.
+Delegación de Educación.
+Hermanos y familiares.
+Difuntos.
+Calendarios.
El documento está escrito en español.
El documento recoge una serie de manuscritos del HERMANO ALLYRIUS (Albert-Arthémon Cancé Vignes) sobre la vida espiritual práctica.
El documento manuscrito está en francés.
El documento titulado "Prácticas de Ciencias Naturales" es un manual de prácticas de laboratorio, del Hermano Ángel Alfonso García.
El Hermano Ángel Alfonso García Martínez de Marañón nació en Viana (Navarra) el 2 de agosto de 1925 y falleció en Pamplona (Navarra) el 5 de noviembre de 1993 a los 68 años.
El documento mecanografiado está escrito en español.
La carta del Hermano Alejandro, fechada en Madrid el 12 de septiembre de 1982, está dirigida a los Hermanos para hacerles llegar una información sobre el sacerdocio en la Provincia.
La carta es una consulta y comienza hablando de que el número de sacerdotes en la Provincia no debe exceder a las necesidades de las casas, indicado por el Consejo general.
A continuación sienta las bases para realizar una consulta a la Provincia sobre el tema, en tres apartados:
+Principios comunes.
+Etapas comunes.
+Formularios que contienen los elementos comunes.
La carta termina dando unas orientaciones de las cualidades del candidato al sacerdocio en el Instituto (Iglesia, Instituto, Comunidad, Experiencia, cualidades personales), además de tener 35 años de edad y cinco de Profesión perpetua.
La carta mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
La circular del Hermano Alejandro fechada en Madrid el 18 de enero de 1982 está dirigida a los Hermanos para transmitirles algunos temas tratados en el Consejo provincial.
La relación de temas es la siguiente:
+Encuentro de los Superiores locales con el Consejo provincial.
+Reuniones del Capítulo provincial:
-Vitoria (7 de mayo) para constituir las comisiones de estudio del Directorio provincial.
-Arévalo (1 y 2 de julio) para estudiar el Directorio provincial.
+Estudio de la versión castellana de la Regla de Vida.
+Actividades de índole espiritual durante el verano:
-Arévalo (4 a 11 de julio) para Superiores locales: oración litúrgica, autoridad-obediencia, consagración religiosa.
-Arévalo (11 a 16 de julio) para Superiores locales: filosofía y praxis de la misión, proyecto comunitario, Regla de Vida.
-San Pedro de Cardeña (16 a 30 de julio) ejercicios espirituales para nuevos profesos perpetuos.
-Peregrinación a Roma de profesos perpetuos.
+Reunión de equipos de formación de nuestros Seminarios menores en Puente la Reina.
+Verano de nuestros formandos.
+Cursillo de Euskera en el E.S.T.E.
+Cursillo de inglés en Puente la Reina.
Nota: se distribuirá un nuevo Diurnal para la celebración de la Liturgia de la Horas.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
El documento, fechado en Rentería el 13 de diciembre de 1983, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento comunica que los seminaristas tomarán vacaciones de Navidad del 22 de diciembre al 8 de enero.
El documento les invita a los padres a leer el "Ideario y proyecto corazonista" con los seminaristas en Navidad y les felicita las Navidades.
El documento está escrito en español y firmado.
El documento, es un álbum de fotografías del Colegio Sagrado Corazón de las Avenida Alfonso XIII, 127 de Madrid.
Es un documento gráfico que consta de cuarenta y cinco fotografías.
La circular del Hermano Esteban fechada en Zaragoza el 10 de junio de 1950, está dirigida a los Hermanos para comunicarles la llegada del Hermano Gonzague, Asistente y Secretario General, cuya finalidad preferente es la de presidir los Santos Ejercicios de la Provincia, que este año tendrán tres tandas: Alsasua, Vitoria y Rentería.
Nombra los Hermanos que acudirán a cada una de las tandas de ejercicios, y les invita a la preparación de las almas para el Santos Retiros que serán predicados por el Padre Isacio Morán del Colegio Máximo de Oña.
Les invita a vivir la novena del Sagrado Corazón con fervor, a indicarle si algún Hermano precisa de algún permiso para visitar a su familia antes de los Ejercicios y a remitirle sugerencias para los destinos del curso próximo.
Pide que le indiquen los Hermanos que se han examinado y las calificaciones conseguidas.
Para terminar que le informen de los Hermanos que harán alguna gira en pro de las vocaciones: "La obra del Noviciado".
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí está firmada.