El documento, fechado el 18 de junio de 1992, es el boletín n.º 4 de noticias de los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito de Pacífico Sur.
El documento consta de doce puntos de la vida del distrito.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento es fruto, según se indica en él, de unos ratos de investigación realizado en Alsasua, rastreando los escritos, vida y obra de los Superiores.
Reflexiona sobre la misión del Instituto y sobre si los Hermanos siguieron tras la muerte del fundador su carisma original.
El resto del documento recoge frases y sentencias de los primeros superiores sobre la misión:
+Escritos del Padre Coindre.
+Escritos del Hermano Policarpo.
+Escritos del Hermano Urcice.
+Escritos del Hermano Adrien.
+Escritos del Hermano Norbert.
+Escritos del Hermano Alberic.
+Escritos del Hermano Albertinus.
+Escritos del Hermano Josaphat.
+Escritos del Hermano Arthème
Los documentos están escritos en español y francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 21 de agosto de 1965, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge la aprobación de la petición de dos préstamos para la construcción de los colegios de Vitoria y Mundaiz.
Los documentos están firmados por el Hermano Cyprien, Secretario general y por el Hermano Jules, Superior general.
Los documentos están escritos en francés.
La circular del Hermano José Luis fechada en Madrid el 7 de septiembre de 1978 está dirigida a los Hermanos a modo de estudio comunitario y encuesta.
La circular está encuadernada en folleto con pastas duras en color y lleva por título: "CREER, VIVIR Y DIFUNDIR EL AMOR". Está editada en Zaragoza, en Talleres gráficos "La Editorial":
El tema ya había sido avanzado en una carta de Roma que transmitió a los Hermanos, con la finalidad de que en las RSMI-79 las aportaciones salieran de todos los Hermanos de la Provincia.
El esquema de la circular es el siguiente:
1) Panorámica actual de nuestro mundo.
2) ¿Para qué evangelizar?
3) ¿Que se entiende por evangelizar?
4) ¿A quién evangelizar?
5) ¿Quién debe evangelizar?
6) ¿Caminos y condiciones para evangelizar?
Anexo:
+Cuestionarios varios.
+Nuestra situación en cuanto educadores de la fe.
+Bibliografía.
La circular va acompañada de un folleto de nueve páginas para el estudio comunitario de la circular, que viene a ser un esquema-resumen de ella.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada, tampoco el folleto.
NOTA: El folleto para el estudio esta fechado en Barcelona, el 12 de enero de 1979.
El documento recoge la publicación ¡Corazonistas! de diciembre de 1988, editada por la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en la Avenida Alfonso XIII, 127 de Madrid.
El documento está escrito en español.
La circular del Hermano Gregorio fechada en Vitoria el 24 de junio de 1964 está dirigida a los Hermanos al finalizar el curso y dar comienzo al tiempo de vacaciones.
La circular tiene una serie de apartados, diecisiete en total:
+Tandas de ejercicios: lugares, libros necesarios y distribución.
+Exámenes de religión.
+Campamentos: colegio de Vitoria.
+Cursillos: en Vitoria y Zaragoza.
+Obra de los Noviciados.
+Trofeo "Obra de los Noviciados".
+Visita las familias.
+Cajas particulares.
+Ropa de hermanos.
+Ropa de internos.
+Prendas reglamentarias.
+Guardapolvos.
+Habitaciones particulares.
+Habitaciones y llaves.
+Notas finales.
+Exámenes de hermanos.
+Cursillo para suspensos.
+Reparaciones.
La circular mecanografiada en castellano, está sellada y firmada (la firma es un sello).
NOTA: Aunque esta circular tiene fecha anterior a la Circular 36, se ha respetado este orden, ya que viene numerada con el título Circular 37.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 31 de enero de 1950, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge:
+Nombramiento del Hermano Ricardo, como Secretario general y del Hermano Benigno, como Ecónomo provincial.
+Recuerdo de lo que dicta el Derecho Canónico de la compatibilidad de ser Superior provincial y local a a vez.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, por el Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento incluye la circular nº 28 enviada por el Hermano Urcize, Superior General, el día 25 de marzo de 1935.
Su título es "LETTRES DE S.S. LE PAPE PIE XI ET DE S. EXC. MGR. GERLIER touchat la clôture du Jubilé de la Rédemption à la Grotte de Lourdes".
La circular recoge:
1.La carta de Su Santidad Pío XI, aprobando un Triduo de misas ininterrumpidas, para la clausura del Jubileo de la Redención, del 25 al 28 de abril.
2.La carta del Excelentísimo Monseñor Gerlier, Obispo de Tarbes y Lourdes a todos los Superiores generales, sobre el mismo tema.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Urcize.
El documento, fechado Arthabasca en mayo de 1959, es un resumen de las obras misioneras de los Hermanos del Sagrado Corazón en África.
Lleva como referencia: volumen II, n.º 9.
Los documentos mecanografiados, están escritos en francés.
El documento titulado "Mi pueblo y mi infancia", es un resumen de la infancia del Hermano Luis Muga.
El Hermano Luis Muga Cámara (HERMANO BENEDICTO) nació en La Cerca (Burgos) el 21 de junio de 1912 y falleció en Madrid el 17 de octubre de 1990 a los 78 años.
El documento mecanografiado está escrito en español.
El documento, fechado en Fort-Dauphin, es la revista nº 8 del año 12 del colegio de los Hermanos del Sagrado Corazón del Fort-Dauphin de Madagascar.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y malgache.
El documento incluye la circular nº 2 enviada por el Hermano Jules, Superior General, el día 1 de junio de 1965.
Su título es "LE CULTE DU SACRÉ-COEUR et la LETTRE APOSTOLIQUE 'Investigabiles Divitias Christi' del Santo Padre, Pablo VI".
La circular recoge la Carta Apostólica de Pablo VI, "Investigabiles Divitias Christi" como introducción, para completar la circular con una fundamentación del culto al Sagrado Corazón.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Jules.