El documento, fechado en Barranquilla, es el anuario del colegio de los Hermanos del Sagrado Corazón de Barranquilla del curso escolar de 1997.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento es un resumen tomado de la Positio sobre la vida, las virtudes, los milagros y de la reputación de santidad del siervo de Dios Policarpo Gondre.
El documento está en francés.
El documento, fechado en Buenos Aires en noviembre de 1997, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentino-Uruguaya, Mario Gassmann.
El documento hace una reflexión sobre el Hermano: las conclusiones del Documento de la XIII Asamblea Genaral de la CLAR.
El documento presenta noticias del Consejo, RSMI, RSMAL y cumpleaños.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires en julio de 1998, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentino-Uruguaya, Mario Gassmann.
El documento reflexiona sobre el Plan Trienal de CONFAR.
El documento presenta algunos temas:
+Un corto receso.
+Noticias del Consejo.
+Otras informaciones.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires en marzo de 1999, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentino-Uruguaya, Mario Gassmann.
El documento presenta algunos temas:
+Retiro espiritual.
+Visitantes.
+Congreso interamericano en Perú.
+Misiones.
+Encuentro de jóvenes.
+Prioridades para el año 1999 "Pastoral Vocacional".
+Calendario provincial.
+SIR.
+Nombre de la Provincia.
+Comisiones.
+Agradecimientos.
+Cumpleaños.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento recoge la Revista Ecos nº 16 de diciembre de 2000 (2ª Época), editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo de la Mina 4-10, de Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+Entrevista a Don José María Escribano, nuevo Presidente de la A.P.A.
+I Memorial de fútbol-sala "Don Manuel Franco".
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Rentería en mayo de 1975, es un informe sobre el Seminario Corazonista de Telleri-Alde.
Los apartados del informe son los siguientes:
+Número de alumnos por clase y profesores que los atienden.
+Horas de clase del personal docente.
+Nombre completo, dirección y teléfono de los empleados.
+Nombre completo, nacimiento y dirección de los padres de los Hermanos.
+Director espiritual.
+Psicólogo.
+Servicio médico.
+Nóminas del servicio.
+Mensualidades de los alumnos.
+Biblioteca.
+Laboratorios.
+Actividades para escolares.
+Asociación de Antiguos alumnos.
+Hermanos estudiantes.
+Asociación de Padres de familia.
+Necesidades más urgentes.
+Libros de formación.
El documento está escrito en español.
El documento recoge las reseñas de día de Hermano Policarpo celebrado en nuestros colegios de los años 1945 a 1947.
Las reseñas de 1945: Vitoria, Alsasua, Jaca, San Sebastián.
Las reseñas de 1946: Vitoria, Tudela, Éibar, Tolosa, Zaragoza, Jaca, Rentería (Alameda), Rentería (Telleri).
Las reseñas de 1947: Rentería (Telleri), Vitoria, Jaca, San Sebastián, Éibar, Tudela.
El documento manuscrito está escrito en español.
El documento, fechado en Éibar el 28 de julio de 1966, es una carta dirigida por el Hermano Joaquín González, Director del colegio a la APE de Éibar.
El documento recoge el cuadro de honorarios que según contrato del 1 de septiembre de 1965, regirán para el curso 1966-1967 en las relaciones con la APE.
El documento mecanografiado, está escrito en español, sellado y firmado.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 10 de junio de 1952, está dirigida a los Hermanos ante la llegada de los días de la Novena al Sagrado Corazón.
La fiesta tiene un marcado carácter de reparación, por lo que deberán procurar desagraviar al Sagrado Corazón por las infidelidades y tibiezas.
El día 15 realizarán un retiro en silencio con un par de pláticas; y el día de la Fiesta, ofrecerán la Santa Misa por las intenciones del Instituto.
La circular mecanografiada en castellano en color rojo, no está sellada pero sí está firmada.
El documento, fechado en Chirac en diciembre de 1958, es una carta (nº 42) del Hermano Privat, Superior provincial, a los Hermanos.
El documento recoge las principales obligaciones de los Hermanos:
+Principios generales.
+Votos.
+Virtudes religiosas.
+Apostolado y educación.
+Relaciones.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, son una serie de temas sobre la preparación de la boda en la vida cristiana del Hermano Julio Revillo Coscojuela. Está basado en las charlas de la escuela de padres que compartió durante 25 años.
El documento lleva el título: "PREPARANDO VUESTRA BODA".
La estructura del documento es la siguiente:
+Plan de Dios.
+Comunidad de amor humano.
+Personalidades diferentes.
+Armonía sexual.
+Paternidad responsable.
+Biología sexual.
+Regulación de la natalidad.
+Sacramento.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.