Sesión del 4 de diciembre de 1960 en Vitoria. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge el intento de solucionar el litigio de los lindes de la finca "Villa Mundaiz", pagando una cantidad para cerrar el contrato de compra de la citada finca.
Hay dos copias originales con sus firmas y sello.
Sesión del 10 de noviembre de 1961 en Madrid. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) El rechazo de fundar en Sonsón (Colombia). 2) El cambio de arquitecto para el colegio de Zaragoza de D. Miguel Ríos a D. Francisco Pérez Arbués y D. Miguel Durán Lórica.
El acta está duplicada, ambas originales.
Además se añade medio folio con los gastos autorizados por el Consejo General para la Provincia de España, el Distrito de Italia y la Administración General.
El álbum, recoge fotografías de los Hermano Provinciales de la Provincia de España.
+Cinco Provinciales con el Cardenal Segura.
+1906-1911 Hermano Marie-Policarpe.
+1906-1907 y 1911-1912 Hermano Urcize.
+1912-1919 Hermano Dosithée.
+1919-1925 Hermano Theodore.
+1934-1943 Hermano Emilio.
+1943-1949 Hermano Allyrius.
+1949-1958 Hermano Esteban.
+1958-1964 Hermano Gregorio.
+1964-1967 Hermano Daniel.
+1967-1973 Hermano Julián.
+1973-1979 Hermano José Luis.
+1979-1985 Hermano Alejandro.
+1985-1991 Hermano Valentín.
+Hermano Ramón Luis.
+Hermano Juan Antonio.
El documento, fechado el 23 de marzo de 1989, es una comunicación con la que el Consejo general quiere dar cumplimiento a la ordenanza nº 36 del Capítulo de 1988 sobre el Sacerdocio.
En el documento se habla de dos actuaciones:
+Nombrar una comisión de Hermanos en marzo de 1990.
+Organizar una sesión específica en Roma para los Hermanos ordenados en julio 1993.
Recoge además, cuatro puntos de reflexión sobre el tema.
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Hermano Jesús Marín.
El documento recoge lo que sucedió en el 36º Capítulo general celebrado entre el 29 de abril y el 26 de mayo del año 2018.
El documento lleva el título: ¿A CASO NO ESTÁ YA ARDIENDO NUESTRO CORAZÓN?
Las partes en que está dividido el documento son:
+Introducción.
+Miembros del 36º Capítulo general.
+Personal auxiliar.
+Crónica del 36º Capítulo general.
+Ordenanza.
+Desafío 1: Una vida religiosa interpelante.
+Desafío 2: Una formación inicial y permanente adaptada.
+Desafío 3: Un carisma compartido y vivificante.
+Desafío 4: Una presencia significativa entre los niños y los jóvenes.
+Decisiones del Capítulo general.
+Velar por la integridad de niños y jóvenes.
+Hacia el Bicentenario 2021.
+El venerable Hermano Norberto.
+Compromisos del Consejo general.
+Ponerse en marcha.
+Oración
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior General, Hermano Mark Hilton.
El documento, fechado el 2 de febrero de 2023, es la Indicción del 37º Capítulo general de 2024.
La circular recoge los siguientes secciones:
+INDICCIÓN DEL SUPERIOR GENERAL.
+PRESENTACION DEL CAPÍTULO GENERAL.
+INFORME SOBRE EL ESTADO DEL INSTITUTO.
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Hermano Marck Hilton.
El documento, cuaderno n.º 3, recoge una serie de reflexiones sobre la vida apostólica en el Instituto.
Su título es "RÉFLEXIONS SUR NOTRE ORIENTACION APOSTOLIQUE À L´OCCASION DE NOTRE 150e ANNIVERSAIRE DE FONDATION".
Recoge los siguientes epígrafes:
+Primera parte: UN SIGLO Y MEDIO DE EDUCACIÓN CRISTIANA. LA EVOLUCIÓN DE NUESTRO APOSTOLADO A TRAVÉS DE LA HISTORIA.
+Segunda parte: NUEVOS HORIZONTES PARA LA EDUCACIÓN Y EL APOSTOLADO.
+Tercera parte: LA ORIENTACIÓN ACTUAL DE NUESTRO APOSTOLADO.
+CONCLUSIÓN.
El documento está escrito en francés, y firmado por el Superior general, Hermano Mauricio Ratté.
El documento, fechado el 16 de octubre de 1982, son las Actas del 30º Capítulo general.
La circular recoge:
+Ordenanzas.
+Reflexiones
+Noticias.
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Hermano Jean Charles Daigneault.
Recoge datos relativos a cartas enviadas desde la Administración General a la Provincia de España o desde la Provincia de España a la Administración General desde 1903.
UntitledEl documento, fechado en Éibar, es un acta de la Asociación propulsora de la Enseñanza de Éibar.
En el acta se recoge la intención de ampliar el Colegio José Antonio Guisasola "Colegio Isasi", regentado por los Hermanos del Sagrado Corazón en su Primera Enseñanza y el Bachiller Elemental, e introducir las Enseñanzas de Grado Medio, encargando este trabajo a los Hermanos de la Escuelas Cristianas.
El colegio quedaría ampliado con el Palacio de Acitain y una zona de relleno limítrofe.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado por toda la Junta Rectora.
El documento, fechado en Éibar, es el comunicado oficial de la Asociación Propulsora de Enseñanza de Éibar en el que se menciona la ampliación en 1956 del antiguo Colegio Isasi.
El comunicado habla de los costes de financiación y de la constitución de una nueva Junta rectora el 27 de junio de 1958.
También invita a todos aquellos que estén interesados, a participar en el proyecto educativo de Éibar.
El documento mecanografiado, está escrito en español, y está firmado.
El documento, fechado en Éibar el 25 de abril de 1956, es un proyecto de Estatutos para la Asociación Propulsora de Enseñanza de Éibar.
En la introducción se recoge cómo la Asociación fundada el 15 de junio de 1931 perdió su personalidad jurídica al no cumplir con el Decreto del 25 de enero de 1941.
La sede de la Asociación está en los locales parroquiales de la calle de los Zuloagas.
El proyecto de estatutos consta de 12 artículos y una disposición transitoria.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.