En un bloque unido de 17 medios folios, algunos escritos a mano y otros mecanografiados, aparecen una serie de mociones al Capítulo provincial.
Según lo que aparece en el Diario de sesiones, sólo fue tratada una de ellas, referente a la fórmula empleada para bendecir la mesa.
Las mociones están escritas todas en español.
El documento es el primer cuaderno editado en 1981 por la Casa general, como preparación al Capítulo general de 1982.
Ese Capítulo pretendía una revisión en profundidad de la Regla de Vida y dar un nuevo impulso al Instituto.
Este primer cuaderno pretender facilitar el retorno al Fundador y a los orígenes fundacionales.
Tiene los siguientes apartados:
+Las primeras Reglas del Instituto.
+Trece cartas de Padre Andrés Coindre.
+Apuntes de predicación del Padre Andrés Coindre.
+Referencia a otras fuentes.
+Objetivos y técnicas de trabajo.
El documento escrito en francés, está firmado por el Hermano Maurice Ratté, Superior general.
El libro, editado en 1963, recoge las notas de predicación de Padre Andrés Coindre, como misionero diocesano.
El libro se imprimió siendo el hermano Josaphat, Superior General.
En la introducción del libro se aclara que para juzgar estas predicaciones, es necesario conocer la institución de la época conocida como la "mission".
El libro contiene diez capítulos con los siguientes temas:
+Dios.
+La religión.
+La vida espiritual.
+La eucaristía y las Virgen María.
+La caridad.
+Fiestas y misterios.
+Misiones.
+Pecado y conversión.
+Las postrimerías.
+Consejos a los padres sobre la educación de los niños.
El libro está escrito en francés.
La circular del Hermano José Luis fechada en Madrid el 19 de noviembre de 1978 (la escribe el Hermano Alejandro Apilánez) está dirigida a los Hermanos para transmitirles algunas informaciones de interés.
+Restablecimiento del Hermano José Luis, Superior provincial de su accidente de tráfico a un ritmo acelerado.
+Tiempo de Adviento y Novena a la Inmaculada.
+Encuesta de la Circular "Creer, vivir y difundir": enviar a Barcelona los trabajos.
+Visita a la familia en Navidad de modo que la atención a las casas quede asegurada: del 23 al 27 de diciembre o del 29 al 2 de enero.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento corresponde a la tercera época, es el nº 9 de junio de 1994 (Revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España).
El documento encuadernado, está escrito en español.
El documento, fechado en el verano de 1992, son una serie de reflexiones del Hermano Julio Revillo Coscojuela.
El documento lleva el título: "REFLEXIONES PARA ALUMNOS QUE NOS PREGUNTAN SOBRE FE, IGLESIA, SACRAMENTOS O BIEN HAN PERDIDO LA FE, LA ESTÁN PERDIENDO, ESTÁN INSEGUROS".
La estructura del documento es la siguiente:
+LAS RAZONES LÓGICAS DE LA INCREDULIDAD:
+Por actitudes existenciales
+Por conceptos inmaduros de Dios
+Por cristianismos falsos e inmaduros
+TIPOS DE INCREDULIDAD
+SITUACIÓN DE INCREENCIA
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.
El álbum, recoge fotografías de los Hermano Provinciales de la Provincia de España.
+Cinco Provinciales con el Cardenal Segura.
+1906-1911 Hermano Marie-Policarpe.
+1906-1907 y 1911-1912 Hermano Urcize.
+1912-1919 Hermano Dosithée.
+1919-1925 Hermano Theodore.
+1934-1943 Hermano Emilio.
+1943-1949 Hermano Allyrius.
+1949-1958 Hermano Esteban.
+1958-1964 Hermano Gregorio.
+1964-1967 Hermano Daniel.
+1967-1973 Hermano Julián.
+1973-1979 Hermano José Luis.
+1979-1985 Hermano Alejandro.
+1985-1991 Hermano Valentín.
+Hermano Ramón Luis.
+Hermano Juan Antonio.
El documento, fechado en Alsasua en la Navidad de 1994, es un ejemplar de la revista del Seminario Corazonista "ARPA".
Recoge algunos artículos significativos como:
+Visita a la Volkswagen.
+Vacaciones en Lugueros.
El ejemplar está mecanografiado y escrito en español.
El documento recoge un conjunto de oraciones a partir de los escritos y de la Positio del Servidor de Dios, Hermano Policarpo.
El documento recogido y creado por el Hermano Conrad Pelletier, tiene un doble objetivo:
+participar en la oración de la Iglesia.
+adaptar esta oración de la Iglesia a nuestra vida de Hermanos del Sagrado Corazón, dando a los salmos un sentido de Instituto, mediante textos y escritos de nuestro Segundo Fundador.
Recoge el documento una oración mensual, algunas eucaristías, oraciones para otras circunstancias y un rosario con el Hermano Policarpo.
El documento está escrito en francés.
El documento incluye la circular nº 15 enviada por el Hermano Josaphat, Superior General, el día 1 de marzo de 1960.
Su título es "CONSTITUTIONS. ESTATUTOS DE LOS DISTRITOS".
La circular recoge algunos cambios llevados a cabo en las Constituciones y en los estatutos de los Distritos.
También recoge la división de las Provincia de Estados Unidos en dos Provincias.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Josaphat.
El documento es una carta del 25 de enero de 1978 del Hermano Bruno Bergeron, Postulador de la Causa, al Vice postulador en la Provincia de España.
En la carta da a conocer cómo los informes de los vicepostuladores de la Causa, van apareciendo en los diferentes Anuarios del Instituto.
Trata también de hacer una reflexión sobre los informes y su contenido.
Para terminar presenta un esquema desarrollado por el Hermano Conrad Pelletier, con diferentes temas sobre el Hermano Policarpo, que se pueden desarrollar en los Anuarios sucesivos del Instituto, tomando siempre como base la Positio de la Causa.
El documento escrito en francés, está firmado.
El documento titulado "Mi pueblo y mi infancia", es un resumen de la infancia del Hermano Luis Muga.
El Hermano Luis Muga Cámara (HERMANO BENEDICTO) nació en La Cerca (Burgos) el 21 de junio de 1912 y falleció en Madrid el 17 de octubre de 1990 a los 78 años.
El documento mecanografiado está escrito en español.