La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 28 de marzo de 1958, está dirigida a los Hermanos el Viernes Santo, para invitar a celebrar los misterios de la Religión y resucitar con mayor fervor.
Les recuerda que el día de retiro tendrá lugar el día de Sábado Santo, con observación del silencio mayor y teniendo dos o tres platicas.
Les solicita además:
+Solicitudes motivadas para las diferentes profesiones.
+Boletines de gestión económica del 2º trimestre.
+Notas trimestrales de los alumnos.
+Peticiones diversas (visita quinquenal a la familia, subsidios...)
+Cantidades recaudadas para la "Obra de los Noviciados".
Les recuerda que según los artículos 331 y 332, le deben escribir, pero no sólo como felicitación de Pascua.
Les anuncia que se ha tomado la decisión de iniciar las obras del nuevo colegio de Zaragoza.
Les comunica que los Hermanos de Barranquilla, están en trámites de adquisición de la finca "Colegio-Club Israelita", situado en el barrio el "Prado", para unos 600 alumnos.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
El documento mecanografiado escrito en español recoge el orden del día del Consejo Provincial del 18 de octubre de 1942, celebrado en Alsasua, siendo el Hermano Emilio, Superior Provincial.
Este orden del día está fechado el 16 de octubre de 1942.
El tomo segundo referencia 2019-12-04/54 no recoge este Consejo Provincial entre sus actas.
Añade escrito a mano en su parte inferior: "máquina de pelar patata".
Como curiosidades tiene dos temas a tratar: 1) La creación de una cooperativa o economato provincial. 2) La deliberación sobre dos ofertas de edificios de compra en Montejo y Corella.
La carta del Hermano Alejandro fechada en Alsasua el 10 de julio de 1980 está dirigida a los Hermanos de la Comunidad de Vitoria.
La carta la escribe, después de haber recibido ya seis desde esa ciudad, sin firmar.
La carta mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.
La circular del Hermano José Luis fechada en Vitoria el 7 de febrero de 1979 está dirigida a los Hermanos para comunicarles que se encuentra restablecido tras su accidente.
En la circular trata tres temas:
1) La RSMI-79 y la evangelización, reunión de los Superiores Mayores en Roma del 17 al 30 de enero.
2) Obediencias del Distrito de Colombia para 1979.
3) Obediencias de la Provincia de Argentina para 1979.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
Sesión del 1 de mayo de 1982 en Madrid. Firmada por el Hermano Alejandro, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial accidental y sellada. Recoge: 1) Prórroga de la estancia de un Hermano en Zaire. 2) Contacto con los Padres Paules de Zaragoza en vistas al alquiler de una residencia que tienen en la Calle Las Misiones, para un grupo de escolásticos de segundo ciclo.
Está escrito en español.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 17 de enero de 1957, está dirigida a los Hermanos en las cercanías de la efemérides denominada "Día de Venerable Hermano Policarpo".
Les recuerda:
+Disponer todos los detalles de la novena preparatoria...
+Les pide renovar sus disposiciones en pro de la Causa de Beatificación del Segundo Fundador.
*Les recomienda unas intenciones para la novena relativas a las vocaciones, sobre todo las misioneras, siendo el Hermano Policarpo, el "primer misionero corazonista".
+Les insiste en que la fiesta no sea formularia y entretenida simplemente.
+Les requiere que le envíen una reseña ulterior.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
La circular del Hermano Allyrius fechada en Vitoria el 21 de noviembre de 1948, está dirigida a los Hermanos para alentarles a la preparación y celebración de la fiesta de la Inmaculada.
Lleva incluida una exhortación al BUEN EJEMPLO Y LA EDIFICACIÓN que debemos tributarnos mutuamente los Hermanos.
+Dos párrafos están escritos en francés, tomando palabras de las Constituciones y de Pío XII.
+Incluye la exhortación palabras de Cardenal Newman.
Añade las prácticas e intenciones para la novena.
Concluye la circular con una NOTA (relativa al viaje del Caudillo Franco por Andalucía, hablando del resurgimiento del pueblo español) y una PREGUNTA (¿se manifestará, en un futuro próximo, el resurgimiento espiritual de una élite de religiosos?
Insta a leer esta circular durante la novena en tres momentos distintos.
La circular mecanografiada en castellano y francés, está sellada y firmada.
La circular del Hermano José Luis fechada en Madrid en mazo de 1977 está dirigida a los Hermanos al finalizar la cuaresma y a las puertas de la Semana Santa.
Es una circular para compartir algunas reflexiones y vivencias personales sobre la Semana Santa.
La circular tiene tres apartados:
+La muerte de Jesús: fidelidad al Padre y amor a los hombres.
+Nuestra actitud ante la muerte de Jesús: aceptamos el bautismo como el destino de nuestra vida.
+La resurrección de Cristo da sentido a nuestra esperanza.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
Sesión del 10 de octubre de 1980 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Alejandro, Superior Provincial y por el Hermano Ricardo, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Las convivencias de los Hermanos jóvenes de la Provincia, dirigidas por el Padre Fanlo. 2) Carta escrita a la Superiora General de las Madres del Verbo Encarnado sobre la negativa a la fundación en México. 3) Petición de Monseñor Gustave Olombe de Wamba (Zaire) de un Hermano para su obra. 4) Publicaciones de las "Bodas de Diamante de la Provincia de España" y "Bodas de Plata de la fundación del Distrito de Colombia".
Está escrito en español.
Sesión del 14 de agosto de 1982 en Barcelona. Firmada por el Hermano Alejandro, Superior Provincial y por el Hermano Jesús, Secretario Provincial accidental y sellada. Recoge: 1) Propuesta de estudio de la nueva Regla de Vida. 2) Modalidades del retiro espiritual anual.
Está escrito en español.
La circular del Hermano Gregorio fechada en Barranquilla el 24 de diciembre de 1959 está dirigida a los Hermanos para felicitarles las Pascual y el Año Nuevo, desde tierras colombianas.
La carta es un relato de todos los encuentros con autoridades eclesiásticas, para ser aceptados en la Diócesis de Bogotá, y de la búsqueda de un lugar adecuado para el establecimiento de un nuevo colegio, el barrio residencial "Chapinero" calle 63, 15-89.
Mientras el Hermano se encuentra en Bogotá, recibe noticia del fallecimiento del Hermano Alfonso y del Hermano Albertinus.
El final de la carta son noticias, hasta un número de treinta y cinco, tanto de la vida de los hermanos en Colombia como de los hermanos de España.
La circular mecanografiada en castellano, no sellada pero si firmada.
La carta del Hermano Valentín, fechada en Madrid el 28 de diciembre de 1986, está dirigida a los Hermanos en la fiesta de la Sagrada Familia.
La carta invita a que nuestras comunidades sean verdaderas familias.
La circular incluye para terminar algunas noticias de familia.
La carta mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.