El documento mecanografiado escrito en francés es una copia del original en francés, recogido en el documento con referencia 2020-01-08/56, del Consejo Provincial del 28 de febrero de 1960, celebrado en Madrid, siendo el Hermano Gregorio, Superior Provincial. Está firmado por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y no está sellado.
UntitledEl documento, fechado el 26 de junio de 1993, recoge la vida del Hermano Norbert (John McAuliffe) nacido en 1886 y fallecido en 1959.
La biografía fue redactada en la Provincia de Nueva Orleans en colaboración por los Hermanos Boland, Blaise Toups y Jerome Lepre.
La biografía tiene los siguientes apartados:
+Prólogo.
+Primeros años (1886-1931).
+Misionero-fundador en Uganda (1931-1939).
+Intermedio en Metuchen, Nueva Jersey (1939-1946).
+Director general en Uganda (1946-1954).
+Últimos años en Uganda (1954-1959).
+Conclusión.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español y francés.
El documento, fechado en septiembre de 1992, es una revista informativa de la Congregación de los Hermanos del Sagrado Corazón en Brasil.
La revista lleva el n.º 1 y se título es "COMUNICOR".
El documento tiene como artículos significativos:
+Acontece en Campanha.
+Nuestra Señora de Aparecida.
+Señor, tú me llamas. Aquí estoy.
El documento mecanografiado, está escrito en portugués.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 11 de junio de 1968, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge el nombramiento del Hermano Manuel Armalé, como Maestro de Novicios.
Los documentos están firmados por el Hermano Cyprien, Secretario general y por el Hermano Jules, Superior general.
Los documentos están escritos en francés.
La circular del Hermano Valentín, fechada en San Sebastián el 25 de febrero de 1989, está dirigida a los Hermanos durante el tiempo de cuaresma.
Las primeras páginas invitan a los Hermanos a la conversión, pues necesitamos profundizar en:
+Nuestras posturas con los demás Hermanos de comunidad.
+Nuestra inquietud evangelizadora entre nuestros alumnos y Comunidad educativa.
+Nuestra disponibilidad y oración.
La circular continúa con unas noticias de familia:
+Visita del Hermano Brian Curry, Superior Provincial de Nueva York.
+Impresión de postales del Cristo y la Virgen de la capilla de Alsasua.
+Biografías de los Hermanos Manuel Fuentes e Isidro Irurzun, por el Hermano Manuel Molinos.
+Reunión del Capítulo provincial en Vitoria del 28 de junio al 1 de julio.
+Nueva dirección de Griñón.
+Nueva Administración del Distrito de Colombia, con el Hermano Francisco Javier Ibáñez, Superior regional.
+Obediencias para los Distritos de Colombia e Italia y la Delegación del Perú.
La circular mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.
La circular del Hermano Bernardo fechada en Madrid el 10 de febrero de 1967 está dirigida a los Hermanos para comunicarles unas disposiciones del Consejo general.
En dichas disposiciones se les transmite a los Hermanos la decisión, en conformidad con el Concilio, de proceder a la renovación de las Constituciones.
La materia quedaría distribuida en 70 capítulos, repartidos para realizar su revisión entre las distintas comunidades según el número de miembros de estas.
Les presenta también un sistema de trabajo semanal.
El estudio, según el Hermano Bernardo, es un estudio de fondo y de forma, que se realizará en español.
a circular mecanografiada en castellano y francés, no está sellada ni firmada.
El documento, fechado en Roma el 6 de agosto de 1996, titulado el "Au partage du pain de nos vies", es un instrumento cuya finalidad se centra en ayudarnos a profundizar nuestras reflexiones comunitarias sobre la Regla de Vida, según la Ordenanza n.º 1 del Capítulo general de 1994.
Las guías, que siguen el orden de la Regla en 12 capítulos, ofrecen a la comunidad local sugerencias para animar sus reflexiones semanales.
Las guías se deben al Hermano Jean Kidd de la Provincia de Saint-Laurent.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado por el Hermano Bernard Couvillion, Superior general.
El documento incluye:
1) El estado recapitulativo de ingresos y gastos de la Provincia de España para el curso escolar 1931-1932. Está firmado por el Hermano Jesús, Ecónomo Provincial.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1931-1932, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Casas, Bienes y Disciplina. Está escrito en francés y firmado por el Hermano Dacien, Superior Provincial, el 10 de octubre de 1932, en Alsasua.
3) Aparece una reseña en el número 29 de la fundación de Temperley y Junin en Argentina; Florida en Uruguay; y el cierre de Trinidad en Uruguay.
El documento, fechado en Pamplona el 30 de noviembre de 1953, es una carta dirigida desde el obispado de San Sebastián al Santo Padre, para presentar y autorizar el proceso de Beatificación del Hermano Policarpo.
La carta pide que el proceso sea introducido para santificación de los miembros del Instituto dedicado a la educación cristiana de la juventud; pidiendo al final la bendición apostólica del Santo Padre.
El documento está firmado por Jacobus, Obispo de San Sebastián (copia).
El documento está escrito en latín.
El documento, fechado en Rentería el 30 de noviembre de 1925, son las acta del Capítulo general de 1925, celebrado en Telleri-Alde de Rentería (Guipúzcoa).
El documento recoge en su resumen:
+El proceso de elección del Consejo general.
+Las constituciones u ordenanzas.
+La causa del Hermano Policarpo.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado por el Hermano Urcize, Superior general.
Los documentos recogen las actas de la primera sesión del Capítulo general especial del año 1968, celebrado en Roma.
El documento está dividido en cuatro partes:
+Parte informativa.
+Proclamación de ordenanzas.
+Evaluación del Capítulo.
+Tareas entre sesiones.
Los documentos mecanografiados están escritos en francés.
Los documentos recogen las actas del Capítulo general del año 1976, celebrado en Roma.
El documento está dividido en tres partes:
+Desarrollo del Capítulo general.
+Elección de la Administración general.
+Ordenanzas y recomendaciones.
Los documentos mecanografiados están escritos en español.