El documento, fechado en Rentería en septiembre de 1978, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento comunica que tras los últimos retoques y reparaciones, los seminaristas deberán incorporarse el 21 de septiembre del modo habitual.
El documento está escrito en español.
El documento es una carta, de mayo de 1996, escrita por el Hermano Antonio López, al Postulador de la Causa, Hermano Fernando Lana.
La carta le comunica una intención para los meses de junio y julio; la intención viene de Alsasua, una señora de 38 años afectada de rosácea, llamada Marimar Tellería.
El documento escrito en español, está firmado.
El documento, en un informe que recoge la situación de la Provincia de Arthabaska de 1982 a 1988.
Este informe se presentó al Capítulo general de 1988.
Los apartados del informe son los siguientes:
+Las personas.
+La vida comunitaria.
+La vida consagrada.
+La vida apostólica.
+El relevo.
+Las misiones.
+La situación financiera.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
NOTA: el apartado estadísticas, va en folleto a parte.
El documento, fechado en Zaragoza el 6 de octubre de 1985, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Aprobación del horario de la comunidad para el curso 1985-1986.
+Carné de conducir, solicitud al consejo local de los Hermanos que quisieran obtenerlo.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento recoge el TÍTULO DE LICENCIADO EN CIENCIAS RELIGIOSAS del Hermano Juan Antonio del Cacho Urieta.
Fue expedido en Salamanca, el 7 de marzo de 1972, por la Universidad Pontifica de Salamanca, en nombre de Su Santidad Pablo VI.
El documento está en español y firmado.
El documento, recoge los primeros momentos de la vida de la Provincia de España.
La estructura del documento es la siguiente:
+Consideraciones generales.
+Francia de finales del XIX.
+Situación en España.
+Diligencias realizadas en España.
+Dios providencia.
+Sentido del doble paso a España.
+Primeras fundaciones escolares.
+Varios.
+Primer provincial de España: Hno. María Policarpo.
+Segundo provincial de España: Hno. Dosithée. (Hno. Pedro).
+Tercer Provincial de España: Hno. Theodore.
+Cuarto Provincial de España: Hno. Dacien.
+Quinto Provincial de España: Hno. Emilio.
+Sexto Provincial de España: Hno. Allyrius.
+Hermano Roland.
+Superiores generales del Instituto.
+Administraciones generales.
+Superiores provinciales de la Provincia de España.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Roma, el 28 de febrero de 1955, es una carta del Hermano Josaphat, Superior general, a los Consejos Provinciales.
El documento presenta a los Consejos Provinciales la situación de la vieja casa madre de Paradis. Esa situación exige una solución: venta o aportación de la provincias para su rehabilitación.
El documento está firmado por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Secretario general.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada del extracto de sesiones del Consejo General del 10 de diciembre de 1941, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge la aprobación del informe enviado por las Provincia, acompañado de diez indicaciones a considerar.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Roland, Secretario general.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge la Revista Senda de junio de 2007, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español y vasco.
El documento recoge la publicación Hermandad Corazonista de 1982, editada por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Ramón Luis García González.
El Hermano Ramón Luis García González nació en Zaragoza el 31de agosto de 1946 y falleció en Zaragoza el 14 de diciembre de 2017 a los 71años.
La biografía está escrita en español.
El documento, que no está fechado, recoge las características de un edificio-palacio de cuatro plantas que fue ofrecido a los Hermanos para establecerse en Madrid.
El edificio estaba situado en el Hotel Diego de León, n.º 18.
El documento además de superficies utilizables y construidas, también indica los precios de alquiler.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.