Showing 2668 results

Archival description
Item
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

RELACIÓN DE LA PROVINCIA DE ESPAÑA CURSO 1945-1946.

El documento incluye:
1) El resumen de las cuentas de la Provincia en el curso escolar 1945-1946. Está firmado por el Hermano Allyrius, Superior Provincial; y por el Hermano Benigno, Ecónomo Provincial, en Vitoria, el 31 de agosto de 1946.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1945-1946, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Novicios, Estudios, Profesos, Personal de las Casas, Bienes y Disciplina. Está escrito a máquina de escribir, en francés y fechado el 31 de agosto en Vitoria, no está firmado.
3) Dos curiosidades: a) se cierra la casa de Tolosa el 25 de agosto de 1946 (aprobado por la Corporación Municipal el 3 de septiembre) y se abre la casa de Madrid el 5 de Septiembre de 1946, en la Calle Claudio Coello, 123 (con el nombre de Colegio León XIII), b) se adjunta documento con los resultados de los exámenes de estudios religiosos del curso 1945-1946 (en castellano).

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

RELACIÓN DE LA PROVINCIA DE ESPAÑA CURSO ESCOLAR 1950-1951.

El documento incluye:
1) El resumen de las cuentas de la Provincia en el curso escolar 1950-1951. Está firmado por los Hermanos Esteban, Superior Provincial y Benigno, Ecónomo Provincial, el 18 de septiembre de 1951, en Vitoria. Es un resumen más completo que los anteriores cursos, pues incluye 1º trimestre, 2º trimestre y resumen semestral, además de un resumen anual.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1950-1951, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario no viene dividido. Está escrito a mano en francés y firmado por el Hermano Esteban, Superior Provincial, el 30 de octubre de 1950, en Vitoria.
3) Curiosidades: a) en el apartado de disciplina se alude a frecuentación indebida a algunos acontecimientos deportivos b) la falta de puntualidad a los ejercicios religiosos matutinos c) el estado de la contabilidad de Pozuelo de Alarcón, firmado por el Hermano Allyrius el 31 de diciembre de 1950, indicando que era deficitaria la contabilidad aportada por el Hermano Pedro.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

RELACIÓN ANUAL DE LA PROVINCIA DE ESPAÑA CURSO 1954-1955

El documento incluye:
a) Un informe preparado con las preguntas escritas en francés y cuatro notas de instrucciones para completarlo (ver 1952-1953).
b) Este informe tiene una serie de apartados: estadísticas generales, establecimientos, juniores, novicios, escolásticos, profesos, vida religiosa, disciplina, estudios, relaciones con el exterior, Hermanos directores, maestros formadores, provinciales y directores generales, bienes, obra de la educación, estadísticas escolares, empleados. Está firmado por el Hermano Esteban, Superior Provincial, el 3 de octubre de 1955, en Vitoria. Las respuestas están escritas a mano y en francés.
c) Incluye una relación financiera del ejercicio 1954-1955 y otra semestral, firmados por el Hermano Esteban, Superior Provincial y por el Hermano Benigno, Ecónomo Provincial; esta relación incluye un desglose del 1º trimestre, otro del 2º trimestre, un tercero semestral. También una relación de ingresos y gastos del curso.
d) Curiosidad: la Provincia de España recibe un préstamo de Granby.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

CARTA DEL HERMANO EMILIO A OTRO CONSEJERO QUE ES TAMBIÉN DIRECTOR

La carta recoge la comunicación que hace el Hermano Emilio a otro Consejero Provincial el 19 de noviembre de 1937, sobre las decisiones que el Consejo General ha tomado el 11 de noviembre de 1937 con respecto a las que en su momento tomó el Consejo Provincial previo.
Consta de dos partes:

  1. Escrita la primera en francés, recoge las decisiones del Consejo General (temas de funcionamiento).
  2. Escrita en castellano, la opinión del Hermano Emilio sobre esas decisiones, comentadas a un Hermano Director, que es Consejero (su decepción por tales decisiones).
    NOTA: Nombra un documento de Pedro Landa, pero no indica su contenido.
    El documento está mecanografiado con letra color lila.
    Aparece firmado dos veces por el Hermano Emilio, en direcciones inversas, (parece ser un sello).

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

CARTA A LOS DIRECTORES SOBRE CÓMO PROCEDER CON LA CONFECCIÓN DE SOTANAS

La carta del Hermano Emilio fechada en Alsasua el 8 de junio de 1940, recoge las indicaciones a los Directores sobre cómo proceder en el tema de la confección y distribución de las prendas de vestir de los Hermanos (sotanas, dulletas...).
Desde las distintas casas deben dar notificación de las prendas confeccionadas en los dos últimos años, pues en adelante es el Ecónomo Provincial quien autorizará de forma exclusiva.
Recuerda el voto de pobreza para que nadie guarde ropa superflua.
Por último recuerda los gastos cada vez más cuantiosos de las casa de formación y que se prescinda de hacer reparaciones que no sean de apremiante necesidad.
La carta está mecanografiada en castellano y está firmada.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

CARTA A LOS HERMANOS AL FALLECIMIENTO EN RENTERÍA DEL HERMANO PEDRO.

La carta del Hermano Emilio fechada en Alsasua el 5 de septiembre de 1942, dirigida a los Hermanos recoge la noticia del fallecimiento del Hermano Pedro en Rentería (fundador y director de Vitoria y Provincial) el 1 de septiembre.
Este Hermano ejerció en Chirac, Vitoria y Rentería.
Nombra el número de misas por el sufragio de su alma: 133 (80 a título de ex provincial y 53 por sus años de profesión perpetua).
Hay unas observaciones sobre el silencio mayor y el fomento de la vida de comunidad.
La carta está mecanografiada en castellano, no está firmada ni sellada.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

CARTA A LOS DIRECTORES Y COMUNIDAD SOBRE EL DÍA DE RETIRO DE VIERNES SANTO

La carta del Hermano Emilio fechada en Vitoria el 15 de abril de 1943, está dirigida a los Directores y sus comunidades para recordar la práctica del retiro el día de Viernes Santo.
Como nombra que fecha tan señalada es día de recogimiento, penitencia, conversión y amor, con una ligera adaptación sería suficiente.
Traza las líneas generales del día, el silencio y riguroso ayuno, el permiso para acudir de forma devota al Santo Entierro.
Todo ofrecido por las intenciones de la Iglesia, de España, del Instituto y sobre todo de la provincia.
La carta está mecanografiada en castellano en color lila, no está firmada ni sellada.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

CARTA A LOS HERMANOS PARA LA PREPARACIÓN DE LA FIESTA DEL SAGRADO CORAZÓN

La carta del Hermano Emilio fechada en Alsasua el 23 de junio de 1943, está dirigida a los Hermanos animarles a la preparación de la Fiesta del Sagrado Corazón con una fervorosa novena.
No da un programa detallado de la novena, simplemente unas advertencias:
+Hacer la novena, en visita colectiva al Santísimo, según el formulario del Manual de Piedad.
+Un día de ejercicios durante la novena.
+Un índice de intenciones.
Hay una nota al final para que recen por él, ya que comienza ejercicios en Loyola de 24 de junio al 1 de julio.
La carta está mecanografiada en castellano y está duplicada (no son exactamente iguales los duplicados), no está firmada ni sellada.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

CIRCULAR Nº 2 DEL HERMANO ALLYRIUS

La circular del Hermano Allyrius fechada en Vitoria el 5 de junio de 1944, está dirigida a los Hermanos para unificar intenciones y prácticas de la novena al Sagrado Corazón. Indica el día de retiro dentro de la novena (domingo 11).
Aprovecha la carta para comunicar algunas decisiones del Consejo provincial:
+Ingreso de juniores en Telleri-Alde.
+Autorizaciones al examen de Estado.
+Obtención de los títulos de Maestro o Licenciado.
+Cursillo de estudios de verano (13 de julio a 8 de agosto) par los Hermanos que con 40 años no tengan ningún título académico.
+Concurso de los diez mejores cuadernos.
+Confección de un Botón-Insignia para los alumnos de nuestros colegios.
+Nueva denominación de los cursos de primera enseñanza en Grados.
+Recomendación de ejercicios intensivos de cálculo mental, operaciones matemáticas y lectura frecuente.
+Uso de una bata (uniforme) para el colegio.
+Celebración el 17 de junio de solemnes funerales por el Hermano Alberic (Superior general y fundador de la Provincia).
+Supresión de cajas con fondos particulares.
+Días de ejercicios (8 a 15 de agosto).
La circular está mecanografiada en castellano, no está sellada, pero sí está firmada.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

CIRCULAR DEL HERMANO VICARIO PROVINCIAL EN AUSENCIA DEL HERMANO ALLYRIUS POR VIAJE A AMÉRICA DEL SUR

La circular del Hermano Federico, Vicario Provincial, fechada en Alsasua el 20 de mayo de 1947, está dirigida a los Hermanos para comunicarles las novedades del viaje que el Hermano Superior Provincial, Hermano Allyrius, está realizando por Sur América (Argentina y Uruguay).
Le anuncia en una de sus cartas, que piensa concluir su visita la primera quincena de junio, para poder regresar el 24; y así poder seguir con normalidad el retiro anual y las vacaciones.
El Hermano Federico insiste en que las oraciones de la Gran Novena del 5 al 13 de junio y las misas de esa Gran Novena se ofrezcan por las intenciones del Hermano Allyrius.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada y ni firmada.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

CIRCULAR DEL HERMANO ALLYRIUS A LOS HERMANOS DE AMÉRICA LATINA AL FINALIZAR SU VISITA

La circular del Hermano Allyrius fechada en Lomas de Zamora el 22 de junio de 1947, está dirigida a los Hermanos de América Latina tras la visita canónica.
En ella queda reflejada que los hermanos ya cuentan con más de mil alumnos en esas tierras.
Sus consejos van dirigidos a mantener el espíritu y la educación religiosa en todo momento.
Les anima a no abandonar nunca el estudio y a hacer realidad los juiciosos avisos recibidos de los Superiores Provinciales en sus anteriores visitas de 1934, 1939 y 1944.
Se despide con una hasta pronto, no con un adiós.
Como posdata, incluye tres datos:
+Uno relativo a un favor-milagro atribuido al Hermano Policarpo.
+Un consejo: reclutar Hermanos en los colegios, como se hace en España.
+Leer dos veces al año los avisos recibidos de los Superiores Provinciales en sus anteriores visitas de 1934, 1939 y 1944.
La circular mecanografiada en francés, no está sellada y ni firmada.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN

Results 49 to 60 of 2668