El documento recoge información sobre los Capítulo provinciales extraordinario y ordinario desarrollados e Vitoria: Sesión extraordinaria de 8 y 9 de abril de 2006 y Sesión ordinaria de 2 y 3 de mayo de 2008, siendo Provincial el Hermano Guillermo Maylín.
En las dos sesiones del Capítulo provincial, participaron 27 Hermanos. Participó como Presidente, el Hermano Guillermo Maylín; como Moderador, el Hermano Cristóbal Calzado; y como ayudantes del Secretario, Hermano Juan José Pérez, los Hermanos José Luis Sevillano y Roberto Juárez; y como Escrutadores, los Hermanos Carlos Almaraz y Antonio Blázquez.
En el Comité de coordinación, participaron los Hermanos Guillermo Maylín, Antonio Blázquez, Cristóbal Calzado, Juan José Pérez y Antonio Santamaría.
1) PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA: del 8 y 9 de abril de 2006. Los temas tratados fueron los siguientes:
+Aplicación de las Ordenanzas del Capítulo general de 2000.
+Caminos de esperanza.
+Servicio de la autoridad y la obediencia religiosa.
+Orden del día global del Capítulo general.
+Elección de delegados y suplentes al Capítulo general de la Provincia de España y de la delegación de Perú. Salieron elegidos como delegados los Hermanos Eusebio Calvo, Carlos Almaraz y Juan José Pérez; como suplentes, los Hermanos Miguel Ángel Rueda, Antonio Blázquez y Antonio Santamaría de la Provincia de España. Por parte de la delegación de Perú, salió elegido como delegado el Hermano Jesús Ángel; y como suplente, el Hermano Francisco Javier Sáez de Maturana.
+Propuesta de funcionamiento con el presupuesto personal estándar para gastos personales de los Hermanos.
Los documentos mecanografiados en español, están sellados y firmados.
2) SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA: del 2 Y 3 de mayo de 2008. Los temas tratados fueron los siguientes:
+Adaptación del Directorio provincial a la nueva Regla de Vida.
+Aplicación de la Ordenanzas del Capítulo general: animación de la comunidades, animación de la Provincia y Pastoral vocacional.
+Presentación de la ONGD como Fundación: proyectos de la Delegación de Acción Social y decisión sobre el proyecto de Griñón.
+Balance económico y prioridad de obras.
Los documentos mecanografiados en español, están sellados y firmados.