El documento, recoge una carta del Hermano Miguel Ángel Royuela, Provincial de La Salle al Hermano Provincial.
La carta le transmite algunos datos sobre el II Cursillo-Convivencia de Religiosos Laicales que se realizaría en El Escorial del 16 al 24 de julio.
Le transmite además los temas de estudio del cursillo.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
Sesión del 14 de abril de 1984 en Puente la Reina. Firmada por el Hermano Alejandro, Superior Provincial y por el Hermano Ricardo, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Convocatoria del Capítulo Provincial para la revisión del Directorio Provincial. 2) Aportación a FERE de una ayuda para la edición de libros destinados a Guinea Ecuatorial. 3) Desestimación de la oferta hecha por La Molina (Lima) y aceptación de un colegio estatal cercano al aeropuerto "Jorge Chávez", en Lima.
Está escrito en español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 12 de junio de 1958, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge la aceptación de algunos Hermanos a los votos perpetuos.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Hermano Stanislas, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 1 de septiembre de 1958, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge:
+la aprobación de la lista de Directores para el curso siguiente.
+la aprobación de una Hermano para el Gran Noviciado.
+el envío del Hermano Adolfo al distrito de Italia.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Hermano Stanislas, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento, fechado en Rentería en junio de 1976, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento comunica a los padres que el día 19 de junio viajarán sus hijos de vacaciones y que a mitad de verano tendrán unos días de convivencia en Estella.
El documento está escrito en español.
El documento titulado "Identidad de los Hermanos del Sagrado Corazón", es un documento para llevar a cabo reflexión, oración, animación y renovación, en la búsqueda de la propia identidad. El resultado de la reflexiones deben ser enviados al Capítulo provincial, para que lleguen al Capítulo general de julio de 1982.
El trabajo comprende tres partes:
+Clarificación de contenidos.
+Verificación de contenidos o conceptos en los orígenes de nuestro Instituto.
+Pistas de acción y de cómo trabajar.
El documento invita a iniciar una investigación sobre la identidad del Hermano del Sagrado Corazón.
El documento está escrita en español.
El documento, fechado en San Sebastián el 17 de diciembre de 1984, es un acta de la comunidad del Colegio Sagrado Corazón de Mundaiz.
El acta recoge los temas:
+Fiestas de Navidad y visita a la familia.
+Construcción de embarcadero con el Club Fortunata.
+Presupuestos para arreglo de la casa vieja, automóvil, calefacción y ordenador COSPA.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de tres solicitudes al Consejo provincial.
El documento, fechado el 15 de julio de 1993, es el boletín n.º 13 de noticias de los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito de Pacífico Sur.
El documento consta de diecisiete puntos de la vida del distrito.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento recoge la Revista Ecos nº 12 de junio de 1999 (2ª Época), editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo de la Mina 4-10, de Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+Creación de un estandarte para el colegio.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Rentería el 1 de octubre de 1985, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento da una serie de orientaciones sobre los días de visita y va acompañado del calendario del año.
El documento está escrito en español.
Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en Eibar (Guipúzcoa) desde 1922 hasta 1970.
UntitledRecoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en Guernica (Vizcaya) desde 1950 hasta 1963.
Untitled