El documento, fechado en Rentería el 2 de febrero de 1937, recoge el lugar donde se celebrará el XIX Capítulo general de 1937.
En la convocatoria del Capítulo hecha en la circular del 30 de septiembre de 1936 no se había precisado el lugar por la situación española de la Guerra Civil.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado por el Hermano Urcize, Superior general.
El documento, fechado en Madrid el 25 de abril de 1997, es el folleto anunciador de la XV Olimpiada Corazonista, que se realizó en Madrid los días 25, 26 y 27 de abril de 1997.
El folleto recoge:
+Programa de actos.
+Saludo
+Equipos.
+Calendario.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Rentería el 30 de noviembre de 1925, son las acta del Capítulo general de 1925, celebrado en Telleri-Alde de Rentería (Guipúzcoa).
El documento recoge en su resumen:
+El proceso de elección del Consejo general.
+Las constituciones u ordenanzas.
+La causa del Hermano Policarpo.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado por el Hermano Urcize, Superior general.
El documento, fechado en Paradis el 11 de febrero de 1947, recoge las actas del Capítulo general de 1946, celebrado en Paradis-près-Le Puy (Haute Loire) en Francia.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Rescripto de Roma sobre Novicios y Profesos.
+Nombramientos.
+Delegaciones.
+Recomendaciones.
+Noticias.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado por el Hermano Albertinus, Superior general.
El documento, fechado en Madrid el 5 de mayo de 2006, es el folleto anunciador de la XXIV Olimpiada Corazonista, que se realizó en Madrid los días 5, 6 y 7 de mayo de 2006.
El folleto recoge:
+Programa de actos.
+Distribución de las instalaciones.
+Equipos.
+Competiciones.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, forma parte de un plan de inicio a la oración en la vida religiosa y cristiana.
El quinto punto del plan es el "a ejemplo de Jesús", que tiene los apartados:
+Jesús orante.
+Relato: el yo en quien tengo fe, un lobo con el corazón de oveja.
+Testimonios: unas religiosas en Latinoamérica.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, forma parte de un plan de inicio a la oración en la vida religiosa y cristiana.
El noveno punto del plan es la "ascesis y oración", que tiene los apartados:
+Ascesis y oración.
+Ignacio de Loyola, una espiritualidad de lo cotidiano.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, forma parte de un plan de inicio a la oración en la vida religiosa y cristiana.
El primer punto del plan es el "inicio en la oración", que tiene los apartados:
+Vivir en actitud contemplativa.
+Testimonios: un novicio.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, forma parte de un plan de inicio a la oración en la vida religiosa y cristiana.
El octavo punto del plan es el "proceso de la meditación", que tiene los apartados:
+La meditación.
+Los primeros pasos de la meditación.
+Testimonios: unas hermanitas de Jesús.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, forma parte de un plan de inicio a la oración en la vida religiosa y cristiana.
El décimo punto del plan es la "oración y conversión", que tiene los apartados:
+Oración y conversión.
+El momento de la conversión.
+Oraciones en la conversión.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, forma parte de un plan de inicio a la oración en la vida religiosa y cristiana.
El undécimo punto del plan es la "oración y eucaristía", que tiene los apartados:
+Textos.
+La eucaristía construye nuestra comunidad.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, forma parte de un plan de inicio a la oración en la vida religiosa y cristiana.
El duodécimo punto del plan es la "oración y santidad", que tiene los apartados:
+Tema.
+San Francisco de Asís, utopía y realismo.
El documento mecanografiado, está escrito en español.